Biodiversidad

La diversidad de flora y fauna enfrenta amenazas urgentes de la contaminación, el cambio climático, la comercialización de los recursos genéticos y y otras formas de intervención humana dañina. La pérdida generalizada de biodiversidad es preocupante, y no solo por la desaparición de especies exóticas que merecen salvarse, sino porque el desequilibrio natural significa que la pérdida de una forma de vida constituye una amenaza para otra. IPS Noticias informa sobre los viejos y nuevos riesgos que corren los seres vivos y sus hábitat.

AMBIENTE: Rostro humano para la biodiversidad

La diversidad biológica es lo que sostiene la vida en la Tierra, pero estamos a las puertas de la sexta mayor extinción masiva de especies de la historia del planeta, dijo a Tierramérica el secretario ejecutivo del Convenio sobre la

BIODIVERSIDAD-ECUADOR: Amazonia o petróleo

Representantes del gobierno de Ecuador propusieron en la ONU prohibir la explotación de las enormes reservas petroleras de su Amazonia para salvar su riquísima biodiversidad, a cambio de una compensación financiera.

BIODIVERSIDAD-JAPÓN: A la caza de estrellas de mar

En el parque marino Kushimoto, 640 kilómetros al sudoccidente de Tokio, los buzos arrancan estrellas de mar, que se alimentan de los famosos arrecifes de coral locales y amenazan su existencia.

BIODIVERSIDAD: Criaturas con página propia en Internet

La iniciativa científica «Enciclopedia de la vida», presentada este jueves, pretende documentar los al menos 1,8 millones de especies biológicas de la Tierra y rastrear el impacto de las pérdidas de hábitat y del cambio climático.

CAMBIO CLIMÁTICO-SRI LANKA: Riada de mal agüero

Las últimas inundaciones de Sri Lanka, atribuidas por científicos al cambio climático, no recibieron la atención debida, pues, al mismo tiempo, aviones de los insurgentes Tigres para la Liberación de la Patria Tamil incursionaban sobre la capital del país.

AGUA-INDIA: El precio de los estanques abandonados

Las pagodas de granito le han ganado a la meridional localidad india de Madurai un lugar en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco. Menos notorias son las vastas reservas de agua que alguna vez abastecieron a este milenario

AMBIENTE-ARGENTINA: Jaguares en fuga

Hace dos siglos, el yaguareté (Panthera onca) reinaba en más de la mitad del territorio argentino. Hoy sobrevive en espacios restringidos donde resulta fácil presa de cazadores.

BIODIVERSIDAD: Ciudades aplastan espacios verdes

El desproporcionado crecimiento de la población urbana del mundo podría provocar una gran pérdida de muchas formas de vida, advierten expertos en cambio climático y biodiversidad.

AMBIENTE-EEUU: La economía del tentempié ecológico

Un bungalow en una congestionada avenida de San Diego, en el occidental estado estadounidense de California, es la sede mundial de la empresa Whale Tails, dedicada a fabricar tortillas sanas y a curar al planeta.

BIODIVERSIDAD: Cazadores de genes acechan el Pacífico

Las islas del Pacífico son desde hace tiempo blanco favorito de «cazadores de genes», investigadores inescrupulosos y «biopiratas», que sacan provecho no sólo de su rica flora y fauna, sino también de sus pobladores.

BIODIVERSIDAD: Caos oceánico por falta de tiburones

La cadena alimentaria de los océanos está colapsando, según un estudio publicado por la revista científica Science. La caída de la población de grandes tiburones en la costa atlántica estadounidense abatió, por ejemplo, los mariscos y la calidad del agua.