Biodiversidad

La diversidad de flora y fauna enfrenta amenazas urgentes de la contaminación, el cambio climático, la comercialización de los recursos genéticos y y otras formas de intervención humana dañina. La pérdida generalizada de biodiversidad es preocupante, y no solo por la desaparición de especies exóticas que merecen salvarse, sino porque el desequilibrio natural significa que la pérdida de una forma de vida constituye una amenaza para otra. IPS Noticias informa sobre los viejos y nuevos riesgos que corren los seres vivos y sus hábitat.

BIODIVERSIDAD: Mamíferos en crisis

Una de cada cuatro especies de mamíferos de la Tierra corren riesgo de desaparecer para siempre, advirtió este lunes la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN).

AMBIENTE-ASIA: Los manglares son necesarios

Una organización ambientalista internacional promoverá la discusión sobre las alternativas más eficaces para rehabilitar los manglares del delta del río Irrawaddy, en Birmania, duramente golpeado a principios de mayo por el ciclón Nargis.

AMBIENTE-ÁFRICA: A salvar al río Zambezi

Ministros de naciones africanas que comparten el río Zambezi se reunirán el 5 de noviembre en Tanzania para lanzar, tras años de negociaciones, un programa hacia el empleo sustentable de esta vía fluvial.

AMBIENTE-VIETNAM: Ecosistemas tienen un precio

El programa Pago por Servicios del Ecosistema (PES, por sus siglas en inglés) es sometido a prueba en Vietnam y, de resultar exitoso, podría servir de modelo para el resto de la región.

MÉXICO: Mariposas monarca se quedan sin bosque

Pese a ruidosos operativos policiales y programas destinados a frenar la tala de bosques, no se detiene el deterioro de la mexicana Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, que en julio fue incluida en la lista de Patrimonio

BRASIL: «Estado de Amazonas en la vanguardia ambiental»

El estado brasileño de Amazonas es «una cantera de ideas y creatividad» y conquistó una posición de vanguardia por preservar 98 por ciento de sus bosques y adoptar una pionera Ley de Cambio Climático, dijo a Tierramérica su secretaria de

MÉXICO: «Arenas blancas de Cancún no existirían sin los corales»

«Las playas de Cancún no tendrían arenas blancas de no ser por los arrecifes de coral», dice a Tierramérica el profesor Roberto Iglesias-Prieto, ecofisiólogo marino del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la Universidad Nacional Autónoma de México.

MÉXICO: Los lucrativos manglares del Golfo de California

La destrucción de los ricos manglares del noroeste de México tiene un fuerte impacto negativo en la actividad pesquera de la zona, según un estudio elaborado por seis científicos de instituciones mexicanas, de Estados Unidos y de España.

CAMBIO CLIMÁTICO: Humedales en acelerada degradación

Para evitar el peor escenario previsto por el cambio climático, deberían apuntalarse los humedales existentes y crearse otros nuevos, dada la capacidad de captura de carbono de estos ecosistemas, afirmaron científicos.

CAMBIO CLIMÁTICO: Acidez oceánica amenaza a corales

Los arrecifes de coral tienen que ser asistidos si se quiere que sobrevivan al cambio climático, pero su supervivencia última depende de importantes reducciones en las emisiones de dióxido de carbono, alertaron expertos.