ELECCIONES-EEUU: La fe de Bush no mueve montañas
En cinco años, las figuras más destacadas de la ciencia y el análisis político de Estados Unidos se han despojado de su tradicional reticencia a mostrar en público su preferencia electoral.
En cinco años, las figuras más destacadas de la ciencia y el análisis político de Estados Unidos se han despojado de su tradicional reticencia a mostrar en público su preferencia electoral.
El primer ministro japonés Junichiro Koizumi es muy criticado por haber expresado en forma explícita su apoyo al presidente estadounidense George W. Bush, que busca ser reelegido el 2 de noviembre, pero los comentaristas políticos piensan que esa inusual conducta
Tres de cada cuatro simpatizantes del presidente de Estados Unidos, George W. Bush, aún creen que Iraq poseía armas de destrucción masiva y que Bagdad apoyaba a la red terrorista Al Qaeda, afirma una encuesta divulgada este jueves.
La posibilidad de una leva militar debido a la sobreexigencia de las fuerzas armadas de Estados Unidos por la guerra de Iraq puede ser un factor decisivo en las elecciones presidenciales del 2 de noviembre.
El gobierno de George W. Bush suele mostrar frustración porque el mundo islámico no comparte las motivaciones de su guerra contra el terrorismo. Y no sólo en el extranjero: los musulmanes estadounidenses tampoco lo avalan.
Grupos partidarios de alguno de los dos principales candidatos en las elecciones presidenciales de Estados Unidos recaudan fondos a un ritmo sin precedentes. Para algunos expertos y activistas, esto implica la continuación del dominio del proceso democrático por intereses particulares.
Docenas de gobiernos locales de Estados Unidos procuran aceleradamente solucionar fallas de sus sistemas electorales antes de los comicios presidenciales del 2 de noviembre, mientras expertos pronostican que el escrutinio podría insumir semanas.
Ya no hay respeto por una de las enfermedades más mortales del siglo XX. Según expertos, es por eso que el cierre temporal de un solo laboratorio en Gran Bretaña provocó una grave escasez de vacunas contra la gripe en
La estrategia del presidente estadounidenses George W. Bush para buscar su reelección el 2 de noviembre incluye mostrarse más moderado ante Irán, a juzgar por la noticia difundida esta semana de que discutirá este viernes con aliados europeos un posible
Una coalición de la sociedad civil pidió a la ONU observadores para los próximos comicios presidenciales de Estados Unidos, y advirtió del riesgo muy real de que el gobierno de George W. Bush postergue las elecciones con la excusa de
Una cadena televisiva de Estados Unidos se propone emitir un documental que denosta la imagen del candidato opositor a la presidencia, John F. Kerry, pocos días antes de las elecciones del 2 de noviembre.
Los dos candidatos presidenciales de Estados Unidos tienen diferencias en muchos objetivos, pero coinciden en al menos una: aliviar la dependencia del petróleo árabe. Aunque no será tan fácil como lo pintan.
Los neoconservadores de Estados Unidos no se dejan amilanar por sus errores de cálculo en Iraq ni por el intento del presidente George W. Bush por despojarse de su imagen belicista: ya impulsan nuevas aventuras bélicas en Medio Oriente.
El FBI están contactando otra vez a árabes y musulmanes estadounidenses para lo que denominan entrevistas voluntarias, en el marco de una nueva campaña antiterrorista.
Grupos ambientalistas de Estados Unidos apoyan la candidatura a la presidencia de John Kerry, por las propuestas de ese senador y por su marcado contraste con la política del actual presidente, George W. Bush, que buscará su reelección en las
Expertos y ciudadanos encuestados coincidieron en que John Kerry, candidato a la presidencia de Estados Unidos del Partido Demócrata, ganó claramente el jueves su primer debate con el actual presidente George W. Bush, que busca ser reelegido en los comicios
Tres años de guerra contra el terrorismo menguaron la apetencia de ciudadanos y líderes de Estados Unidos por los compromisos militares unilaterales, afirmó este martes un influyente gabinete de expertos.