Ayuda al desarrollo

BRICS, una brecha en ordenamiento financiero de Occidente

La Sexta Cumbre de los países BRICS, celebrada en la ciudad brasileña de Fortaleza el 15 de este mes, marca la transición cualitativa de una agrupación basada en preocupaciones compartidas, a una comunidad de intereses.

Desplazados viven una pesadilla en el norte de Pakistán

Algunas personas huyen a pie, otras se suben a camiones con sus pertrechos, alimentos y animales. Muchas se separan de sus familias o quedan exhaustas en el camino. No saben cuándo volverán a comer ni cómo podrán cuidar a sus

Aumento del nivel del mar ahoga el turismo en Camerún

Pierre Zambo es el gerente de un hotel en Kribi, un balneario en la región Sur de Camerún. Antes, relató, tenía “más de 100 turistas por semana. Ahora, si logro tener 50 registrados al mismo tiempo es un gran negocio”.

Asia al filo de la navaja, asegura Informe sobre Desarrollo Humano

Millones de personas permanecen en la pobreza y otras con ingresos medios podrían caer en ella nuevamente en el sur de Asia debido a los cambios repentinos en sus circunstancias, advierte el nuevo Informe de Desarrollo Humano del Programa de

Sequía o inundaciones, la oscilante realidad del Caribe

Sometida a las impredecibles variaciones climáticas que impactan la disponibilidad y calidad del agua, la pequeña isla caribeña de Santa Lucía se esfuerza por crear resiliencia contra los problemas que aquejan al sector.

Los presidentes de China, Xi Jiping, y de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, ambos ante el micrófono, durante su reunión de trabajo el 17de julio en Brasilia. Crédito: Presidencia de Costa Rica

Alianza petrolera de China y Costa Rica vuelve a la vida

El plan de China de convertirse en el mayor aliado energético de Costa Rica con la reconstrucción conjunta de una refinería petrolera renació, luego de que los presidentes de los dos países acordaran revisar las condiciones del proyecto durante un

Desastres naturales arrasarán con los beneficios del desarrollo

Será imposible acabar con la pobreza extrema y el hambre con el rápido recalentamiento del planeta, plagado de sequías, inundaciones catastróficas y un clima cada vez más inestable, dijeron activistas que participan en las negociaciones de los Objetivos de Desarrollo

Políticas del Norte perjudican a las economías del Sur

Desde el comienzo de la crisis financiera mundial en 2008, el argumento del Centro del Sur ha sido que las respuestas políticas de la Unión Europea y de Estados Unidos padecen graves deficiencias que retrasarían la recuperación, generarían pérdidas innecesarias

Banco del BRICS frustra a activistas de reformas internacionales

La creación de instituciones financieras propias por parte del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) representó “una decepción” para los activistas de los cinco países, reunidos en esta ciudad tras terminar aquí los mandatarios del grupo su Sexta Cumbre

BRICS formaliza instrumentos de democratización financiera

La alianza del grupo del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) se consolidó este martes 15 con la creación del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) y el Acuerdo de Reservas de Contingencia (ARC) durante su Sexta Cumbre, lo que

La hambruna en Sudán del Sur es inminente… y la ayuda no llega

Las organizaciones humanitarias que trabajan en Sudán del Sur aseguran que avanza la desnutrición en la población infantil, y que es urgente la necesidad de fondos internacionales para evitar la hambruna generalizada en el país de África oriental.

Naciente fondo monetario del BRICS puede repetir inequidades

Las primeras instituciones comunes del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) son financieras y nacen como sucedáneo de reformas en un sistema internacional donde persisten desequilibrios de poder, ignorando el nuevo peso de los países emergentes.

Jóvenes latinoamericanos, el eslabón en la espiral de pobreza

En América Latina, la juventud es el eslabón principal de la transmisión de la pobreza de una generación a otra. Por eso, organismos, académicos y los propios jóvenes consideran que es imperativo mejorar la dinámica que vincula la educación de

ONU pregona descenso de la pobreza y sociedad civil desconfía

El plazo para cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) vence en diciembre de 2015, dentro de 17 meses, pero la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ya está pregonando sus limitados éxitos, aunque con cautela en su optimismo.

Campesinos salvadoreños se enfrentan a EEUU por las semillas

Bajo un sol inclemente, entre un mar de plantitas de maíz recién brotadas, Gladys Cortez muestra su preocupación porque se acabe su empleo en la cooperativa que produce semillas para el gobierno salvadoreño, si Estados Unidos logra que sus empresas

Etiopía y Ruanda dan ejemplo en mortalidad materna e infantil

Cada año mueren tres millones de recién nacidos y 6,6 millones de niños y niñas menores de cinco años en el mundo, pero Ruanda y Etiopía, dos de los países menos adelantados de África, son un ejemplo en la reducción