
Fondo Climático da sus primeros pasos, aún sin rumbo conocido
Finalmente, tras una infancia difícil, el Fondo Verde para el Clima (FVC) comenzó a dar sus primeros pasos. La gran interrogante ahora es qué rumbo tomará.
Finalmente, tras una infancia difícil, el Fondo Verde para el Clima (FVC) comenzó a dar sus primeros pasos. La gran interrogante ahora es qué rumbo tomará.
Desde hace casi una década, Jignesh, de 27 años, vende sábanas en la bulliciosa acera de Janpath, una gran avenida de la capital de India, en medio de un tránsito enloquecido.
Los pequeños estados insulares en desarrollo abogan por el “1,5 para seguir vivos”, en alusión a que el aumento de la temperatura global debe mantenerse lo más posible por debajo de esa cifra para limitar los anticipados efectos devastadores del
La srilankesa Wathsala Marasinghe, de 33 años, esperaba que su educación de avanzada y las políticas de empleo impulsadas por el gobierno de esta nación insular le servirían para buscar trabajo. Pero la realidad era otra y ahora se siente
La Organización de las Naciones Unidas no solo está abrumada por las crisis humanitarias que avanzan, en especial en África y Medio Oriente, sino también porque la escasez de fondos, la mayoría procedentes de donantes occidentales, la tiene atada de
La historia de vida de Jalil Ahmed parece salida de una película de Bollywood, pero no lo es. Y por eso es una fuente de inspiración tan grande para los cientos de miles de niños y niñas que mendigan en
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, defensor incansable de la energía sostenible para todos, en una ocasión puso de manifiesto la necesidad que tenemos de las comodidades modernas al mostrarle su teléfono celular
Muchos países se acercan a la meta de reducir a la mitad la población sin acceso al agua potable, parte de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), pero numerosos activistas denuncian que varias naciones de África que instalaron contadores
Mucho antes del atentado contra la revista satírica Charlie Hebdo en París, que dejó varias personas muertas, una joven editora francesa había publicado una colección de relatos llamada “Je suis favela” sobre la vida en esos hacinados barrios pobres de
La impaciencia con que Brasil se puso a construir centrales hidroeléctricas, refinerías, ferrocarriles, puertos y otros megaproyectos desde la década pasada, incluso en el exterior, tuvo como su gran combustible el ingente financiamiento de su banco de fomento.
Todo el mundo sabía desde hace años que cuando un terremoto sacudiera a Nepal, ubicado en una de las zonas sísmicas más activas del sur de Asia, la cantidad de muertos y los daños serían descomunales.
Janida tiene 14 años, pero evita el contacto visual con las personas y prefiere mirar para abajo y mover la cabeza si alguien se dirige a ella. Es una de las consecuencias que esta niña sufre, como otras muchas en
Rosy Senanayake, ministra de Asuntos Infantiles de Sri Lanka, aprovechó la reunión de la Comisión sobre Población y Desarrollo en Nueva York para plantear los logros y las dificultades para lograr la igualdad de género en un país que se
La brecha de supervivencia urbana, alimentada por la creciente desigualdad entre ricos y pobres, tanto en los países del Norte industrial como del Sur en desarrollo, determina si millones de niños y niñas vivirán o morirán antes de cumplir los
Más de un millón de familias que resultaron damnificadas por el terremoto de magnitud 7,8 que sacudió a Nepal el 25 de abril comienzan a intentar seguir adelante con sus vidas, pero las devastadoras secuelas que sufrió este país del
La celebración del 122 aniversario de Bhimrao Ramji Ambedkar (1891-1956), arquitecto de la Constitución de India y defensor de los más oprimidos, puso de relieve en abril la patente discriminación que siguen sufriendo las comunidades sin casta o las castas
En la antesala de la Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, que se celebrará del 13 al 16 de julio en la capital de Etiopía, la Unión Europea (UE) reclamó un «verdadero cambio de paradigma» en la cooperación para
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.