Argentina

PRENSA-ARGENTINA: Hecho en la calle

En cinco años saltó de tirar 5.000 ejemplares a 30.000. Se trata de una revista mensual vendida sólo en la capital argentina por más de 250 personas en situación de calle, muchas de los cuales también forman parte de su

ARGENTINA-BRASIL: La protección llega a la industria

Tras casi tres años de negociaciones, Argentina y Brasil firmaron este miércoles un convenio que permite restringir el comercio de un país a otro cuando se dañe la producción local. También se prevé la aplicación de un plan de reconversión

AMBIENTE-ARGENTINA: El mar abandonado a su suerte

No hay indígenas, campesinos ni nadie que vele por sus recursos como en los bosques, selvas o montañas. El mar no tiene quien lo defienda, al menos en Argentina, con 4.000 kilómetros de costa oceánica y ninguna reserva específica que

TELEVISIÓN-ARGENTINA: La estrella de la calle

La plaza de una zona residencial de la capital argentina se transforma en «El Living de Stellita» para recibir a invitados especiales, música en vivo, columnistas y hasta una astróloga. Es el primer programa de televisión del mundo conducido por

INFANCIA-ARGENTINA: La educación no es puro cuento

Casi la mitad de los niños argentinos de entre tres y cinco años no reciben educación formal. Para paliar esta situación nació el Proyecto Oscarcito, que tiene como objetivo promover el desarrollo lingüístico y cognitivo de la infancia en situación

AMÉRICA: Incierto eje del sur

La construcción de un eje estratégico entre Argentina, Brasil y Venezuela parece contar con la voluntad política de sus presidentes, abonada por la frecuencia de sus encuentros, pero los proyectos que le dan energía a esa integración enfrentan serias dudas.

ARGENTINA: Nazismo, secretos e identidad

«Un secreto de Estado, que se convirtió en un secreto de familia…, y que ahora ya no es más secreto». Así condensó el escritor y periodista Uki Goñi la historia de pérdida obligada y recuperación años después de religión e

BRASIL-ARGENTINA: Deseos de más equidad en Mercosur

Los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, y Néstor Kirchner, de Argentina, acordaron este miércoles en Brasilia reunirse cada seis meses y tratar de forma «más generosa» a los países miembros del Mercosur más pequeños, Paraguay y Uruguay.

ARGENTINA: Se abre juego político por tragedia de Cromañón

La controversia jurídica rodea el juicio político al suspendido jefe de gobierno de la capital de Argentina, Aníbal Ibarra, a raíz del incendio en una discoteca que causó 194 muertes hace más de un año. Pero la política será lo

DERECHOS HUMANOS-ARGENTINA: La tortura vive y mata

El cadáver de Diego Gallardo, de 20 años, presentaba 57 lesiones causadas por brutales golpes en la cabeza y el cuerpo. Se calcula que agonizó 15 horas en un cuartel de la policía argentina, donde fue atacado por cuatro efectivos

ARGENTINA: Justicia parcial para dos asesinados por la policía

Fue a mediados de 2002, el momento más agudo de la gran crisis social y económica de Argentina. Las fuerzas de seguridad reprimieron de modo brutal una protesta callejera de pobres y desocupados. Dos manifestantes murieron, y el entonces presidente

ARGENTINA: Indigentes desalojados de viviendas del Estado

Un millar de indigentes que habían quedado sin techo tras un temporal en la nororiental provincia argentina de Chaco fueron violentamente desalojados este jueves de viviendas construidas por el gobierno nacional y que aún no habían sido adjudicadas.

PLÁSTICA-ARGENTINA: Mensajes del alma

Desde lejos parece una simple señal de prevención vial, romboidal y amarilla, de las que abundan en la capital argentina. Pero al acercase se descubre un mensaje inusual de advertencia que reza: «A 100 metros vive un represor».

ARGENTINA: Final de juego con el FMI

A comienzos de 2002, Argentina había caído en lo que parecía insondable abismo de recesión, cese de pagos, pobreza y desempleo. Cuatro años después, el país crece a ritmo de vértigo, y el gobierno se da el lujo de cancelar

URUGUAY-ARGENTINA: Enemigos íntimos

El callejón al que ingresaron Uruguay y Argentina en su disputa por la instalación de dos fábricas de celulosa en la costa oriental del más largo río limítrofe parece herméticamente cerrado, como lo estuvo el principal puente que une a

ARGENTINA: El trabajo hogareño ahora paga

Limpian, cocinan, lavan, planchan y cuidan los niños, ancianos y enfermos. Todo lo hacen gratis. No son robots ni ángeles, sino mujeres encargadas de su hogar. Ese trabajo no mengua ni cuando llega la edad de retiro, pero al menos