Argentina

ARGENTINA: Se abre juego político por tragedia de Cromañón

La controversia jurídica rodea el juicio político al suspendido jefe de gobierno de la capital de Argentina, Aníbal Ibarra, a raíz del incendio en una discoteca que causó 194 muertes hace más de un año. Pero la política será lo

DERECHOS HUMANOS-ARGENTINA: La tortura vive y mata

El cadáver de Diego Gallardo, de 20 años, presentaba 57 lesiones causadas por brutales golpes en la cabeza y el cuerpo. Se calcula que agonizó 15 horas en un cuartel de la policía argentina, donde fue atacado por cuatro efectivos

ARGENTINA: Justicia parcial para dos asesinados por la policía

Fue a mediados de 2002, el momento más agudo de la gran crisis social y económica de Argentina. Las fuerzas de seguridad reprimieron de modo brutal una protesta callejera de pobres y desocupados. Dos manifestantes murieron, y el entonces presidente

ARGENTINA: Indigentes desalojados de viviendas del Estado

Un millar de indigentes que habían quedado sin techo tras un temporal en la nororiental provincia argentina de Chaco fueron violentamente desalojados este jueves de viviendas construidas por el gobierno nacional y que aún no habían sido adjudicadas.

PLÁSTICA-ARGENTINA: Mensajes del alma

Desde lejos parece una simple señal de prevención vial, romboidal y amarilla, de las que abundan en la capital argentina. Pero al acercase se descubre un mensaje inusual de advertencia que reza: «A 100 metros vive un represor».

ARGENTINA: Final de juego con el FMI

A comienzos de 2002, Argentina había caído en lo que parecía insondable abismo de recesión, cese de pagos, pobreza y desempleo. Cuatro años después, el país crece a ritmo de vértigo, y el gobierno se da el lujo de cancelar

URUGUAY-ARGENTINA: Enemigos íntimos

El callejón al que ingresaron Uruguay y Argentina en su disputa por la instalación de dos fábricas de celulosa en la costa oriental del más largo río limítrofe parece herméticamente cerrado, como lo estuvo el principal puente que une a

ARGENTINA: El trabajo hogareño ahora paga

Limpian, cocinan, lavan, planchan y cuidan los niños, ancianos y enfermos. Todo lo hacen gratis. No son robots ni ángeles, sino mujeres encargadas de su hogar. Ese trabajo no mengua ni cuando llega la edad de retiro, pero al menos

ARGENTINA: Primer paso político sobre la justicia

El proyecto de ley que amplía la participación política en el organismo encargado de seleccionar y sancionar a los jueces en Argentina fue aprobado en el Senado, pese a las críticas de grupos de la sociedad civil que temen se

DESAFÍOS 2005-2006: Mujeres saltan al poder en Argentina

Esperaban en la línea de largada desde hacía tiempo, sólo faltaba que se diera la señal de partida. En poco más de un año en Argentina, varias mujeres saltaron a la escena pública y se adueñaron de cargos que históricamente

ECONOMÍA-ARGENTINA: La deuda social a la espera

El anuncio de Argentina de cancelar por anticipado su deuda con el FMI, al igual que Brasil, es considerado un gran paso histórico. Pero expertos dudan que ese enorme esfuerzo financiero derive finalmente en un avance en la solución de

ARGENTINA: La justicia evita los barrios pobres

El acceso a la justicia es un derecho humano garantizado en la legislación argentina. Pero la falta de dinero o de tiempo inhibe muchas veces a los sectores más pobres y vulnerables de llegar a los tribunales a presentar una

MERCOSUR: Se activa la luz de giro político

La próxima puesta en marcha del parlamento regional, el inicio del proceso para sumar a Venezuela como miembro pleno e incluso la designación del ex vicepresidente argentino Carlos Álvarez al frente de la comisión política marcan el giro hacia el

CORRUPCIÓN-ARGENTINA: Muchos crímenes, pocos castigos

Fraude, sobornos, lavado de dinero. En los últimos 25 años, hubo en Argentina al menos 750 causas judiciales por corrupción, pero apenas tres por ciento tuvo condena. La mayoría de los procesos caducó o va camino de la prescripción por

MERCOSUR-VENEZUELA: El inquietante quinto elemento

El ingreso pleno de Venezuela al Mercosur, no tan inminente como se proclama, es bien visto por sectores deseosos de acceder a hidrocarburos en condiciones blandas, pero abre dudas la armonización arancelaria e inquieta el flamígero discurso antiestadounidense de su

ARGENTINA-BRASIL: Buenas intenciones en renovado compromiso

Con las recurrentes disputas comerciales sobrevolando el ambiente, los presidentes Néstor Kirchner, de Argentina, y Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, se comprometieron a reforzar la alianza bilateral para consolidar el Mercosur y la Comunidad Sudamericana de Naciones.