Argentina

AMBIENTE-ARGENTINA: Justicia no quiere minas peligrosas

El fallo de la Corte Suprema de Justicia de Argentina que puso una lápida sobre el proyecto de explotación de oro con cianuro de una firma transnacional fue aplaudido por organizaciones ambientalistas, que destacan el precedente jurídico que sienta.

ARGENTINA-URUGUAY: Clima para sostener el diálogo

Argentina y Uruguay dieron un paso adelante al intentar resolver amistosamente el conflicto por la construcción de una fábrica de celulosa en un río compartido, pero nada indica que las delegaciones que conviven en Madrid regresen a América del Sur

ENERGÍA-AMÉRICA DEL SUR: Alianza con todos los combustibles

Los gobernantes sudamericanos bautizaron la naciente Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) con un energético cóctel de combustibles, pues decidieron cobijarlos a todos, dejando atrás polémicas sobre carburantes de origen fósil o agrícola.

AMÉRICA LATINA-UE: Las migraciones de lado

La exclusión del problema migratorio de la XIII Reunión Ministerial del Grupo de Río-Unión Europea, que comenzó este martes en República Dominicana con la atención centrada en la vecina Haití, fue criticada duramente por activistas locales.

ARGENTINA-URUGUAY: Hermetismo rumbo a Madrid

En clima de hermetismo, los gobiernos de Argentina y Uruguay se preparan para asistir el miércoles a una reunión en Madrid, convocada por España para destrabar el conflicto entre los dos países sudamericanos por la instalación de una fábrica de

DD HH-ARGENTINA: Los crímenes propios en Malvinas

Dos décadas y medias después de la guerra de Malvinas, funcionarios y ex soldados de Argentina presentaron por primera vez ante la justicia una denuncia colectiva contra militares por asesinatos y torturas contra su propia tropa en combate.

AMBIENTE-ARGENTINA: Otro río pestilente

Un informe científico advierte que el río Reconquista, que recorre un amplio territorio al noroeste de la capital argentina, podría arrebatarle al cercano Riachuelo sus galardones de mayor curso fluvial contaminado del país y uno de los más amenazados del

ARGENTINA: Masiva condena al asesinato de maestro

Huelgas y manifestaciones multitudinarias marcaron este lunes en Argentina el rechazo tajante al asesinato de un educador mientras protestaba en una ruta de la provincia de Neuquén. La renuncia de su gobernador fue exigida a voz en cuello desde distintos

DÍA DE LA SALUD: Carrera armamentista contra el dengue

Ante la renovada amenaza del dengue en varios países de América del Sur, la infraestructura para detectar la enfermedad se vuelve prioritaria. Pero los laboratorios no sustituyen la eficacia del diagnóstico clínico que compete al personal médico.

EDUCACIÓN-ARGENTINA: Maestros en la línea de fuego

La violencia policial contra una manifestación de educadores en la sudoccidental provincia argentina de Neuquén mató a uno de ellos y exacerbó los ánimos en todo el país. Los sindicatos convocaron a una huelga general del sector para el próximo

DESARROLLO-ARGENTINA: Por el camino del software

En Argentina se expande de forma vertiginosa una industria con muchas ventajas: no contamina, requiere poca inversión, genera puestos de trabajo calificados y se puede desarrollar en las regiones más empobrecidas. Se trata de la producción de software y servicios

ARGENTINA-GRAN BRETAÑA: Se reaviva conflicto por Malvinas

El gobierno de Argentina endureció su posición ante Gran Bretaña por la soberanía de las islas Malvinas, y decidió investigar acusaciones de crímenes cometidos en 1982 por militares argentinos contra sus propios subalternos en el frente de guerra del austral

DDHH-ARGENTINA: Puja entre poderes traba juicios

La ofensiva del gobierno de Néstor Kirchner contra algunos magistrados del máximo tribunal penal de Argentina, acusado de dilatar procesos a represores de la última dictadura (1976-1983), podría convertirse en un nuevo obstáculo al avance judicial.

ARGENTINA-VENEZUELA: Cristina Fernández triunfa en 15 minutos

La senadora y precandidata presidencial argentina Cristina Fernández de Kirchner emergió como interlocutora de la comunidad judía internacional, al cierre de una breve gira que la llevó a Ecuador y a Venezuela, éste último con un gobierno crítico de Israel

DDHH-ARGENTINA: Los 17 de La Perla esperan justicia

Por la cárcel clandestina «La Perla», en la central provincia argentina de Córdoba, pasaron más de 2.200 prisioneros en la última dictadura militar (1976-1983). Sólo sobrevivieron 17.

SALUD-AMÉRICA DEL SUR: Cambio climático propicia el dengue

Las alteraciones climáticas, como las lluvias más intensas y persistentes en América del Sur, obligan a los países a fortalecer la prevención de enfermedades como el dengue, que esta vez se ensañó con Paraguay en su variedad más peligrosa, la

ARGENTINA-VENEZUELA: Contrapunto a Bush

Como un pulso en el que se jugara el destino sudamericano, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y su par de Argentina, Néstor Kirchner, celebraron este viernes una reunión de réplica a la visita del mandatario estadounidense George W. Bush