Argentina

COMERCIO: OMC admitirá fracaso de Doha ante el G-20

Pascal Lamy tendrá que reconocer la semana próxima en la cumbre del G-20 que en las actuales circunstancias la OMC, que dirige, incumplirá el mandato encomendado por esos gobernantes de concluir las negociaciones de la Ronda de Doha en 2010,

ARGENTINA-URUGUAY: El escepticismo llega al puente en Gualeguaychú

Vecinos de la ciudad argentina de Gualeguaychú, que desde 2002 resisten la instalación de una fábrica de celulosa en Uruguay, río limítrofe de por medio, tienen pocas expectativas sobre el fallo que emitirá la Corte Internacional de Justicia para dirimir

TRABAJO-AMÉRICA LATINA: Avances y deudas en el campo y en casa

En los últimos años, en varios países latinoamericanos se ha intentado mejorar las condiciones laborales en la agricultura y en el servicio doméstico, tradicionalmente rezagados. Pero las nuevas normas, auque en algunos casos son limitadas, no siempre se cumplen.

PRENSA-ARGENTINA: Minorías sexuales con palabra propia

Un periódico realizado desde la federación argentina que agrupa a una treintena de organizaciones de lesbianas, gays, bisexuales y trans busca instalarse como canal de comunicación dentro de esa comunidad y difundir las batallas por sus derechos.

CORRUPCIÓN-ARGENTINA: Gobierno débil, denuncias en alza

En momentos en que el gobierno argentino de Cristina Fernández pierde respaldo popular, las denuncias judiciales de presuntos actos de corrupción se multiplican y las investigaciones ya abiertas aceleran su marcha.

COMUNICACIONES-ARGENTINA: Esperada ley de medios desata la guerra

El gobierno argentino presentó un proyecto de ley de servicios audiovisuales que deroga la norma de la dictadura aún vigente. La iniciativa, que restringe los monopolios, es apoyada por organizaciones sociales que pedían un cambio desde 1985, pero es resistida

MUJERES-ARGENTINA: Justicia de género con juezas y jueces

Para que Argentina tenga una justicia con perspectiva de género, más importante que superar el desequilibrio hombre-mujer a medida que se escala en el Poder Judicial, es garantizar la auténtica inclusión de ese enfoque en las sentencias, las dicten juezas

UNASUR: Uribe sale magullado de cumbre fortalecida

Convocados para una reunión extraordinaria en Argentina, casi todos los gobernantes de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) cuestionaron con marcados matices el acuerdo por el cual Colombia permitirá a Estados Unidos el uso de siete de sus bases militares.

POLÍTICA-UNASUR: El gran colchón verde-amarelo

Brasil va al encuentro de la cumbre de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) con la misión de amortiguar golpes, ablandar discursos enconados y «desarmar espíritus» ideológicos belicosos.

AMÉRICA LATINA: Gregorio Selser y las batallas de la memoria

En el 18 aniversario de la muerte del periodista e historiador argentino Gregorio Selser, ocurrida en México el 27 de agosto de 1991, un grupo de especialistas está concretando una obra titánica: ordenar, clasificar, digitalizar y subir a Internet el

PLÁSTICA-ARGENTINA: La gran pintura menuda

Una pequeña ciudad ubicada casi 500 kilómetros al oeste de la capital argentina, en plena Pampa húmeda, es el refugio de una mujer que desde hace 50 años brinda clases gratuitas de pintura a niños y niñas con resultados reconocidos

ARGENTINA: Causa Cromañón, culpables, inocentes y disturbios

Casi cinco años después de ocurrido el incendio que mató a 194 personas en la discoteca República Cromañón, en la capital argentina, la justicia condenó en primera instancia a varios de los imputados, pero absolvió a otros y con ello

DDHH-ARGENTINA: Desaparecidos, la historia sin fin

«La noche del 23 de octubre de 1976, casi 33 años atrás, fue la última vez que vi a mi hijo Pablo. Tenía 17 años y estaba aterrado. Desde entonces no he tenido ninguna noticia fehaciente de su destino. Mi

DDHH-ARGENTINA: Juicios a represores por goteo

Los juicios por delitos contra los derechos humanos cometidos por la última dictadura argentina, reabiertos hace cuatro años tras dejar atrás leyes de impunidad, avanzan, pero a pasos tan lentos que hasta ahora sólo hay 50 condenados y se estima

SALUD-ARGENTINA: Travestis pierden el temor al hospital

Acompañadas por personas capacitadas como promotoras de salud y transgénero como ellas, muchas travestis de la capital argentina, un sector poblacional que registraba indicadores de enfermedades «dramáticos» según los médicos, perdieron el miedo a concurrir a los centros de atención.