Argentina

ECONOMÍA-BRASIL: Competencia china ataca integración sudamericana

La producción de Brasil pierde terreno en el mercado de sus vecinos sudamericanos, principalmente a causa de la invasión de productos chinos a menor precio, situación que también profundiza el carácter exportador excluyente de materias primas de la región.

CAMBIO CLIMÁTICO: La niña bonita de los hidrocarburos

La industria del gas natural, un recurso no renovable pero abundante, se ofrece como solución al recalentamiento global. Sin embargo, especialistas advierten que este hidrocarburo es una fuente de contaminación climática apenas menos intensa que el carbón y el petróleo.

CAMBIO CLIMÁTICO: Bosques en la mira

¿Qué papel pueden jugar los bosques en la lucha contra el cambio climático? ¿Qué impacto tienen los árboles implantados? ¿Qué consecuencias tendrá la bioenergía para montes y selvas? Son interrogantes que intentarán responder especialistas, funcionarios y empresarios de todo el

COMUNICACIONES-ARGENTINA: Nueva ley de medios audiovisuales

Acompañado de severos cuestionamientos de medios de comunicación privados, el Congreso legislativo de Argentina logró sancionar la Ley de Servicios Audiovisuales que restringe los monopolios y cuenta con apoyo de una amplia red de organizaciones sociales que la reclamaban.

CINE-ARGENTINA: Jóvenes pobres en el espejo

Una veintena de jóvenes que viven en situación de alta vulnerabilidad en un tugurio de Argentina comenzaron a rodar este mes un documental sobre sí mismos, en un intento de romper la negativa imagen que los medios de comunicación les

AMÉRICA LATINA: Diario batallar por despenalización del aborto

«Nosotras parimos, nosotras decidimos», «Alejen los rosarios de nuestros ovarios», «Si el Papa fuera mujer, el aborto sería ley». Estos fueron algunos de los cánticos que se escucharon este lunes en la capital chilena con motivo del Día por la

AMÉRICA DEL SUR-ÁFRICA: Cumbre refresca cooperación Sur-Sur

Gobernantes sudamericanos y africanos comenzaron en esta isla venezolana del Caribe su segunda cumbre en tres años, para asentar al menos sobre el papel las posibilidades de cooperación entre ambas regiones y compartir posiciones sobre temas álgidos de la agenda

AMBIENTE: Desertificación como problema macroeconómico

La concepción de la desertificación como un problema macroeconómico que involucra aspectos financiero, productivo, ambiental y de la sociedad civil, es un objetivo primordial de Christian Mersmann, del Mecanismo Mundial de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra

TELEVISIÓN-AMÉRICA LATINA: Digital no es igual a democrática

Tal como sucedió con la televisión analógica, los países de América Latina han optado por diferentes normas para la transmisión digital. Pero más que esta diversidad, a las organizaciones sociales les preocupa la falta de políticas y regulaciones que aseguren

AMÉRICA LATINA: La amenaza del desierto

«La desertificación es el cáncer de la tierra», sintetizó la geógrafa argentina Elena Abraham. «Es una degradación que no tiene manifestaciones espectaculares, pero avanza solapadamente y cuando es visible ya no hay remedio y hay que emigrar en busca de

COMERCIO: OMC admitirá fracaso de Doha ante el G-20

Pascal Lamy tendrá que reconocer la semana próxima en la cumbre del G-20 que en las actuales circunstancias la OMC, que dirige, incumplirá el mandato encomendado por esos gobernantes de concluir las negociaciones de la Ronda de Doha en 2010,

ARGENTINA-URUGUAY: El escepticismo llega al puente en Gualeguaychú

Vecinos de la ciudad argentina de Gualeguaychú, que desde 2002 resisten la instalación de una fábrica de celulosa en Uruguay, río limítrofe de por medio, tienen pocas expectativas sobre el fallo que emitirá la Corte Internacional de Justicia para dirimir

TRABAJO-AMÉRICA LATINA: Avances y deudas en el campo y en casa

En los últimos años, en varios países latinoamericanos se ha intentado mejorar las condiciones laborales en la agricultura y en el servicio doméstico, tradicionalmente rezagados. Pero las nuevas normas, auque en algunos casos son limitadas, no siempre se cumplen.

PRENSA-ARGENTINA: Minorías sexuales con palabra propia

Un periódico realizado desde la federación argentina que agrupa a una treintena de organizaciones de lesbianas, gays, bisexuales y trans busca instalarse como canal de comunicación dentro de esa comunidad y difundir las batallas por sus derechos.

CORRUPCIÓN-ARGENTINA: Gobierno débil, denuncias en alza

En momentos en que el gobierno argentino de Cristina Fernández pierde respaldo popular, las denuncias judiciales de presuntos actos de corrupción se multiplican y las investigaciones ya abiertas aceleran su marcha.

COMUNICACIONES-ARGENTINA: Esperada ley de medios desata la guerra

El gobierno argentino presentó un proyecto de ley de servicios audiovisuales que deroga la norma de la dictadura aún vigente. La iniciativa, que restringe los monopolios, es apoyada por organizaciones sociales que pedían un cambio desde 1985, pero es resistida

MUJERES-ARGENTINA: Justicia de género con juezas y jueces

Para que Argentina tenga una justicia con perspectiva de género, más importante que superar el desequilibrio hombre-mujer a medida que se escala en el Poder Judicial, es garantizar la auténtica inclusión de ese enfoque en las sentencias, las dicten juezas