Europeos y argentinos se miden en campos de OMC
El pleito incoado por la Unión Europea (UE) contra Argentina ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) tiene más fines políticos que comerciales, evaluaron expertos en esta ciudad suiza.
El pleito incoado por la Unión Europea (UE) contra Argentina ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) tiene más fines políticos que comerciales, evaluaron expertos en esta ciudad suiza.
Las políticas económicas convencionales están teniendo un enorme costo ambiental y social, insostenible en el corto plazo, por lo cual el planeta necesita un cambio urgente en su enfoque de desarrollo.
La crisis económico-financiera del mundo industrializado y limitaciones internas afectan a Argentina, que comienza a mostrar signos de deterioro, como el enlentecimiento del fuerte crecimiento registrado en la última década, que en 2011 llegó a 8,9 por ciento.
Las parejas de extranjeros no residentes en Argentina, incluyendo las del mismo sexo, podrán casarse también en el distrito de la capital argentina a partir de una nueva resolución que elimina requisitos burocráticos y agiliza el trámite. De este modo
Casi 29 años después del fin de la dictadura en Argentina, los sucesivos gobiernos democráticos no han logrado encaminar soluciones humanitarias para el sistema carcelario. Se reiteran las denuncias de muertes evitables, torturas y condiciones extremas de vida de los
Un inmenso yacimiento de gas y petróleo atrapado en la roca madre, y cuya explotación entraña gran impacto ambiental, será el mayor reto de YPF, la empresa petrolera argentina que volvió a ser controlada por el Estado.
A partir de una ley que les reconoce amplios derechos, travestis, transexuales y transgéneros de Argentina podrán modificar sus documentos a fin de adecuar sus datos a su identidad de género.
La organización humanitaria Amnistía Internacional presentó este miércoles 9 ante la justicia argentina documentos para demostrar que los tribunales de España frenan las demandas por crímenes perpetrados en ese país durante la guerra civil y por la posterior dictadura de
Un programa de estímulo educativo lanzado en Argentina proyecta duplicar para 2021 la cantidad de graduados en ingeniería, a fin de cubrir la creciente demanda insatisfecha de la industria nacional.
La idea revulsiva del decrecimiento económico tiene escasa prensa en una región como América Latina. Pero hay quienes se suman desde Argentina al debate internacional sobre un modo de vida que no tenga como meta el aumento del producto interno
El parlamento de Argentina confirmó este jueves 3 la recuperación del control estatal de la empresa petrolera YPF, al aprobarse con amplio respaldo en la Cámara de Diputados el proyecto que ya había sancionado el Senado. Ahora la lupa está
Con 35 inscripciones, comenzó a funcionar en marzo en la capital de Argentina el primer centro de enseñanza secundaria que convoca particularmente a travestis y a otras minorías sexuales discriminadas por la escuela tradicional.
A diferencia del respaldo unánime cosechado por Argentina en América Latina a su reclamo de soberanía por las Islas Malvinas, la decisión de expropiar 51 por ciento de la petrolera YPF, controlada por la española Repsol, mostró las posiciones muy
Cientos de empresas de origen español siguen haciendo negocios en Argentina, pese a la campaña de Madrid en defensa de la transnacional Repsol, afectada por la decisión del gobierno de Cristina Fernández de tomar el control del paquete accionario mayoritario
Los 18 muertos por una tormenta que se abatió sobre Buenos Aires fueron una trágica muestra de la imprevisión ante los eventos meteorológicos cada vez más poderosos y habituales en la capital argentina y sus suburbios.
El gobierno argentino de Cristina Fernández dio un paso sustancial al anunciar un proyecto de expropiación para recobrar el control estatal de la firma petrolera YPF. Pero ahora el desafío es recuperar el tiempo perdido de gestión privada en el
Bajo la bandera de la cooperación Sur-Sur, Argentina se ha lanzado a consolidar sus lazos con África, empezando por países de sostenido crecimiento económico, como Angola o Mozambique, pero también con otros de menor desarrollo.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.