América Latina y el Caribe

Fósiles y biodiversidad, un vínculo obligado para América Latina

MÉXICO – Los planes nacionales sobre biodiversidad de los países latinoamericanos deben abordar la urgencia del abandono progresivo de los combustibles fósiles, por su influencia en el surgimiento de sequías y aumento de la temperatura, fenómenos que llevan a la

Crisis energética echa raíces en Cuba

LA HABANA – La crisis energética en Cuba se arraiga debido a las averías en las termoeléctricas y la dependencia de la importación de combustible, una situación que no solo afecta a las familias con cortes de electricidad frecuentes y

En Argentina, agroecología y solidaridad social van de la mano

IGUAZÚ, Argentina  – La historia comenzó hace más de 20 años, cuando el Ejército argentino cedió 2000 hectáreas de tierra al municipio de Iguazú, en la triple frontera de Argentina con Brasil y Paraguay. Era comienzos de los 2000 y

Bancos de alimentos prosperan en México entre claroscuros

CUERNAVACA, México – La mexicana Santa Suástegui acude la mañana de cada jueves al banco de alimentos de la ciudad de Cuernavaca, en el central estado de Morelos, contiguo a Ciudad de México, para recoger paquetes de alimento que luego

América Central avanza muy poco en frenar la trata de personas

SAN SALVADOR – América Central aún tiene mucho por hacer para atajar la trata de personas, dada la falta de compromiso de los Estados para investigar a cabalidad los casos, así como la corrupción en instituciones gubernamentales, que minan los

Cientos de niños hambrientos se unen a bandas criminales en Haití

WASHINGTON – Centenares de niños, si no miles, empujados por el hambre y la pobreza, se han unido a grupos criminales en Haití, donde sufren abusos y son forzados a realizar actividades ilegales, señaló en un informe divulgado este miércoles

Oferta educativa rescata cultura indígena guaraní en Argentina

IGUAZÚ, Argentina –  Bernardo Olivera se mudó hace unos años desde su pueblo a la capital de la provincia argentina de Misiones, Posadas, para estudiar en la universidad pública el profesorado de Matemática. Interesado en los números y con voluntad

COP16: la hora de los manglares del Pacífico colombiano

BOGOTÁ – Colombia es uno de los países con más bosques de manglar en el mundo, con aproximadamente 280 000 hectáreas, una superficie equivalente a siete veces el área urbana de su capital, Bogotá. Es una cifra clave para el