
Los nuevos absurdos del Tren Maya
MÉXICO – El proyecto del Tren Maya en México ha supuesto una sucesión de absurdos a la que es muy difícil seguirle el paso.

MÉXICO – El proyecto del Tren Maya en México ha supuesto una sucesión de absurdos a la que es muy difícil seguirle el paso.

LA HABANA – Cuba va a iniciar de inmediato ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) el proceso de precalificación de las vacunas anticovid Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus, aval que le abriría las puertas para su distribución

MÉXICO – A pesar de su influencia sobre la emergencia climática, los bancos centrales latinoamericanos aún evaden la aplicación de lineamientos en sus medidas, que incidan en la operación de las instituciones crediticias, lo cual los aleja del cumplimiento del

SANTIAGO – Manuela Royo corre. Para entrevistar a la abogada de 38 años, ahora electa para reescribir la Constitución chilena, cuesta encontrar un espacio: después de cinco intentos, quedamos para un lunes a las siete de la tarde. A esa

RÍO DE JANEIRO – Mientras el mundo en general busca renovar su matriz energética para mitigar el cambio climático, Brasil se ve forzado a hacerlo para adaptarse a la crisis climática que ya se instaló en el país debido a

EL PASO / CIUDAD JUÁREZ, Estados Unidos /México – La caja de misoprostol está en el botiquín encima del lavabo de CC. Ha estado allí ya un año entero. A veces abre la puerta con espejo y se siente aliviada

BUENOS AIRES – Los cambios en el uso del transporte por la pandemia de la covid-19 y los planes nacionales de recuperación son una oportunidad para que gobiernos y empresas de América Latina y el Caribe aceleren la transición hacia

LERMA / COYOTEPEC, México – En la comunidad indígena otomí de San Lorenzo Huitzizilapan, en el estado de México, contiguo a la capital del país, el trabajo colectivo ha sustentado el acceso al agua.

BUENOS AIRES – Singularidad. Valor natural. Identidad. Algunas de las palabras que definen a los humedales en Argentina. Pero, hay otras también: destrucción, degradación, desprotección. Es tal la presión que el avance de la minería, la ganadería industrial, la agricultura

SANTIAGO – La economía de la región crecerá 5.9 por ciento en 2021, aunque la pandemia covid-19 continúa presente, la crisis agudizó problemas estructurales de larga data y el crecimiento se desacelerará en 2022, señaló un análisis divulgado este martes

LA HABANA – Las nuevas normas con las cuales Cuba aspira a diversificar y potenciar sus actores económicos abren oportunidades para negocios relacionados con el desarrollo sostenible, las soluciones tecnológicas e innovación y con positivo impacto ambiental.

ROMA – Promover la innovación y la digitalización es una alternativa de desarrollo sostenible para superar la distancia y la escasez de territorio en los Pequeños Estados insulares en Desarrollo (PEID), planteó un foro internacional dedicado a la promoción de

CARACAS – Una nueva serie de conversaciones destinadas a abordar la profunda crisis política venezolana está en marcha en Ciudad de México. Es probable que las discusiones sean largas y complejas, pero hay espacio para acuerdos parciales y tempranos que

RÍO DE JANEIRO – El Supremo Tribunal Federal (STF) “tiene en sus manos la oportunidad de corregir un error histórico y, finalmente, garantir la justicia que la Constitución determinó que se hiciese a los pueblos originarios” de Brasil.

SANTIAGO – Los pueblos indígenas poseen “la llave maestra para la recuperación transformadora post-covid-19”, con base en su conciencia colectiva y su cosmovisión, ha planteado la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia

MEDELLÍN, Colombia – Las incautaciones de coltán en Colombia indican que el valioso mineral está siendo traficado por grupos armados que tienen vínculos con minas ilegales en Venezuela.

PANAMÁ – América Latina y el Caribe deberá transformar sus sistemas agroalimentarios para enfrentar enormes desafíos de hambre, salud y ambiente, señaló un conjunto de estudios divulgado este jueves 26 por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación