América Latina y el Caribe

Largas filas se formaron para hacer el diagnóstico de la covid-19, después de que la variante ómicron del coronavirus multiplicara por ocho la cantidad de casos confirmados en Brasil. Esta es una fila en Rio de Janeiro, donde una gripe fuerte amplió la demanda por las pruebas. Crédito: Tomaz Silva / Agência Brasil.

Batalla por vacuna produce nuevos parias incluso en deportes

RIO DE JANEIRO, Brasil – El campeón Novak Djokovic puso el tenis en el centro de la batalla por la vacunación anticovid-19, involucrando la libertad individual, la credibilidad de la ciencia, las inequidades mundiales y el papel de los ídolos

Trabajadora textil en una fábrica en Lesoto. La manufactura en muchos países se resiente de los desequilibrios generados en el mercado de trabajo como consecuencia de la crisis desatada por la covid-19, y se han perdido muchos millones de horas de labor en todo el mundo. Foto: Marcel Crozet/OIT

La pérdida de empleo se duplica a causa de la covid

GINEBRA – El mundo perderá en 2022 el equivalente a 52 millones de puestos de trabajo en vez de los 26 millones estimados en mayo de 2021, como consecuencia de la crisis desatada por la pandemia de la covid-19, advirtió

Manifestantes antigubernamentales se manifiestan en las calles de La Habana el 11 de julio de 2021. Human Rights Watch destaca que en numerosos países los pueblos siguen expresándose en favor de la democracia, y registra un retroceso en América Latina en materia de derechos humanos. Foto: Jorge Luis Baños/IPS

Los pueblos asedian a las autocracias en el mundo, sostiene HRW

GINEBRA – Líderes autocráticos del mundo se enfrentaron en 2021 a una importante reacción de sus pueblos, incluidos los de América Latina, donde se registran retrocesos en materia de derechos humanos, señaló la organización Human Rights Watch (HRW) al presentar

El consumo privado, favorecido por la asistencia financiera de los Estados hacia las poblaciones afectadas por la covid, impulsó el crecimiento económico de la región en 2021, pero esa tendencia disminuirá a lo largo de 2022, según la Cepal. Foto: Anna Shvets-Pexels/UofC

Se desacelera el crecimiento de América Latina y el Caribe

MÉXICO – América Latina y el Caribe desacelerará su ritmo de crecimiento en 2022 a 2,1 %, luego de crecer 6,2 % promedio en 2021, según el balance preliminar de las economías en la región presentado este miércoles por la

El presidente Jair Bolsonaro habla a periodistas en su residencia oficial, Palacio da Alvorada. Como siempre, él y sus asesores y políticos aliados no usan mascarillas y se aglomeran, contrariando las medidas recomendadas por las autoridades médicas y especialistas en pandemias. Crédito: Antonio Cruz/Agencia Brasil

El Estado se deshace bajo el gobierno de Bolsonaro en Brasil

RIO DE JANEIRO, Brasil – Más de 1.000 funcionarios renunciaron a sus funciones comisionadas en el gobierno de Brasil, en protesta contra medidas del presidente Jair Bolsonaro o de sus ministros, en los últimos meses.

Manos a la tierra: la educación ambiental como respuesta a la crisis

BUENOS AIRES – ¿Por qué nos desvinculamos de la naturaleza? ¿Por qué sostenemos prácticas de consumo que nos alejan de la realidad? ¿Por qué construimos edificios enormes y destruimos áreas naturales? ¿Por qué no exploramos esos espacios, por qué no

El matrimonio infantil y las uniones tempranas y forzadas, que perjudican particularmente a las niñas y las adolescentes, es una práctica nociva insuficientemente visibilizada en América Latina y el Caribe, sostiene un estudio divulgado por la Cepal. Foto: Martínez/Unicef

El drama del matrimonio infantil persiste en América Latina

SANTIAGO – Una de cada cuatro niñas y adolescentes en la región contrajo matrimonio o mantenía una unión temprana antes de cumplir los 18 años, mostró un nuevo estudio interinstitucional divulgado por la Comisión Económica para América Latina y el

La nueva urgencia de Cuba: poner frenos a la inflación en 2022

LA HABANA – Con 85 por ciento de la población inmunizada contra la covid a partir de vacunas nacionales, la estrategia más urgente para el gobierno de Miguel Díaz-Canel pasó a ser ahora el controlar la inflación que golpea a

Cambio en Chile: ¿Conducir al futuro o mirar por el retrovisor?

NAVARRA, España – Cuando el dictador Augusto Pinochet convocó el referéndum que le sacaría del poder, Gabriel Boric tenía apenas dos años. El hoy mandatario electo es el presidente más joven de la historia de Chile y ha vivido prácticamente