América Latina y el Caribe

Rehacer la historia y otras misiones imposibles de Bolsonaro

RÍO DE JANEIRO –  La caída de su cuarto ministro de Educación le costó al presidente Jair Bolsonaro desvelar la corrupción en su gobierno y la imposibilidad de borrar los avances civilizatorios de medio siglo en Brasil.

Residuos agroindustriales se transforman en energía en Argentina

ZÁRATE, Argentina – Tres gigantescos cilindros de hormigón con techos de membrana inflada son un extraño paisaje en el parque industrial de Zárate, un mundo de fábricas a 90 kilómetros de Buenos Aires del que pesados camiones entran y salen

¿Puede la nueva «marea rosa» de América Latina volverse verde?

SÃO PAULO – Al igual que a principios de la década del 2000, América Latina podría estar a punto de vivir una nueva “marea rosa” que podría teñirse de otro color. Gabriel Boric ganó las elecciones presidenciales de Chile el pasado

Aumenta la violencia en la frontera entre Colombia y Venezuela

WASHINGTON – Los enfrentamientos entre grupos armados en la frontera entre Colombia y Venezuela han provocado un aumento dramático de la violencia en los primeros meses de 2022, forzando a miles a huir de sus hogares, señaló este lunes 28

Se duplica el número de refugiados nicaragüenses en Costa Rica

GINEBRA – El número de refugiados y solicitantes de asilo nicaragüenses en Costa Rica se ha duplicado durante los últimos ocho meses, totalizando más de 150 000 desplazados, informó este viernes 25 la Agencia de las Naciones Unidas para los

Agricultura tropical alimentará al mundo, auguran en Brasil

RÍO DE JANEIRO –  Alimentos con sostenibilidad son la contribución que puede dar Brasil a la paz mundial, al haber desarrollado tecnologías de agricultura tropical, sostiene Roberto Rodrigues, exministro de Agricultura (2003-2006).

¿Hora de descongelar las relaciones entre Venezuela y EEUU?

CARACAS – Una inesperada visita a Caracas de una delegación estadounidense, la de más alto rango que ha ido al país en más de cinco años, ha abierto la posibilidad de que se reanuden los esfuerzos para resolver la prolongada

Responsables de la ONU critican liberación de Fujimori

GINEBRA – Los expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas expresaron su consternación por la decisión del Tribunal Constitucional de Perú de restablecer un indulto presidencial que pone en libertad al expresidente Alberto Fujimori.

El hambre amenaza a más de cuatro millones de haitianos

PUERTO PRÍNCIPE – Los elevados niveles de inseguridad alimentaria que padece Haití pueden incrementarse y el hambre afectar a 4,6 millones de personas en los próximos meses, advirtió este martes 22 el Programa Mundial de alimentos (PMA).

Amazonia, menos resiliente ante eventos extremos

RÍO DE JANEIRO – Desde principios de la década de 2000, 75 % de la cubierta vegetal de la selva amazónica muestra signos de un cambio en su capacidad para recuperarse de eventos extremos, revela una investigación publicada en la revista Nature

A las políticas peruanas se las sigue mandando de regreso a casa

LIMA – Ser mujer y entrar en la arena política implica en Perú vivir múltiples obstáculos por la discriminación de género que obstaculiza su participación igualitaria, llegando a casos extremos de violencia expresadas en el acoso político, que es una

Gestión electorera agrava crisis económica en Brasil

RÍO DE JANEIRO –  “Mala suerte”, es la excusa recurrente del gobierno de extrema derecha en Brasil para evitar que adversidades económicas socaven las posibilidades de reelección del presidente Jair Bolsonaro en octubre, aunque su gestión agrave el desastre.