América del Norte

DDHH-LAOS: Tailandia deporta refugiados

Tailandia decidió expulsar a 4.000 hombres, mujeres, niños y niñas del pueblo hmong a Laos, de donde escaparon en busca de asilo hace casi cuatro décadas, como gesto para consolidar sus lazos con el vecino país en detrimento de sus

PALESTINA: Marcha en Gaza por derechos humanos

Más de 51.000 personas se espera que participen de una movilización en las calles de Gaza el 31 de este mes, destinada a denunciar la crítica situación humanitaria en los territorios palestinos ocupados por Israel.

AMÉRICA LATINA: Reinserción cubana en ascenso

El gobierno cubano de Raúl Castro finaliza un año de activa diplomacia en América Latina, en la cual remarcó afinidades, estrechó lazos con Venezuela y perfiló a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) como pivote de

DROGAS-MÉXICO: El capo ha muerto, viva el sucesor

Una de las estrategias del gobierno de México en su lucha contra el narcotráfico es el desmantelamiento de sus jefaturas. Pero la ejecución de Arturo Beltrán Leyva no parece cumplir con esa pretensión, pues el cartel que dirigía con sus

CAMBIO CLIMÁTICO: Borrador débil en dinero y reducciones

Los gobernantes trabajan fervientemente este viernes para llegar a un acuerdo en la capital danesa, pero los textos surgidos hasta ahora carecen de detalles sobre los recortes de emisiones de gases contaminantes y del financiamiento de planes de mitigación y

CAMBIO CLIMÁTICO: La culpa de Canadá

Canadá fue uno de los grandes culpables de las dificultades en las negociaciones de la COP 15 para reducir las emisiones de gases invernadero que causan el recalentamiento del planeta, afirmaron activistas de la sociedad civil presentes en la capital

AMBIENTE-EEUU: Centrales a carbón viven y luchan en el sur

Las centrales eléctricas a carbón más viejas de Estados Unidos fueron responsables de tres cuartas partes del dióxido de carbono liberado a la atmósfera por este país en 2007, según la organización Environment America.

CAMBIO CLIMÁTICO-ÁFRICA: Limpiar la cocina

Cuando el estadounidense Evan Haigler inició su proyecto de mejora de cocinas a carbón, su sueño era que fueran eficientes y emitieran menos humo.

ISRAEL-PALESTINA: Señales contradictorias

«’¡Quite sus manos de la Tierra de Israel y del pueblo de la Tierra de Israel!’. Eso es lo que necesitamos decirle al señor Obama», arengó el legislador israelí Danny Danon, marcando los pasos que debe seguir el gobierno de

CAMBIO CLIMÁTICO: Quién da más en Copenhague

Estados Unidos reiteró su oferta en el primer día de la 15 Conferencia de las Partes de la Convención Marco sobre Cambio Climático (COP 15), que se desarrolla en la capital danesa, pero la Unión Europea condicionó la suya a

CAMBIO CLIMÁTICO-EEUU: Petrodólares compran política ambiental

La delegación estadounidense se fue con las manos casi vacías a la conferencia de cambio climático que comenzó este lunes en Copenhague, porque las empresas de petróleo y gas imponen sus intereses con donaciones a legisladores, denuncian organizaciones no gubernamentales.

DDHH-EEUU: Ley contra inmigrantes provoca pánico

Activistas humanitarios y líderes religiosos del sudoccidental estado estadounidense de Arizona tratan de contener el miedo que suscita la flamante ley estadual que obliga a los funcionarios públicos a denunciar a inmigrantes indocumentados.

DDHH-CUBA: Debate racial llega al conflicto con Washington

El necesario debate sobre la persistencia de discriminación por el color de la piel en la sociedad cubana podría quedar entrampado en el viejo conflicto entre La Habana y Washington, luego de acusaciones de intelectuales afroestadounidenses rechazadas por sus pares

ESTADOS UNIDOS: Rechazo popular a intervenciones en el exterior

La mayoría de los estadounidenses creen que su gobierno «debe dejar que otros países se las arreglen por sí solos», reveló una encuesta en este país pocos días después de que el presidente Barack Obama anunció el envío de 30.000

AMBIENTE-EEUU: Una papelera renace con combustibles verdes

¿Puede una papelera sobrevivir sin el uso de combustibles fósiles y tener un impacto neutro de carbono? La respuesta está en esta pequeña localidad del estado de Wisconsin, en Estados Unidos, donde una planta fue rescatada y funciona con biomasa.

AFGANISTÁN: Obama envía 30.000 soldados más

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció el envío de 30.000 tropas más a Afganistán en los próximos siete meses, y agregó que en 18 comenzará a reducir la presencia militar estadounidense en ese país de Asia central.