
Puerto Rico tras los pasos de Grecia y Detroit
La sociedad de Puerto Rico siente cómo se sacuden sus cimientos desde que las consultoras Standard & Poor’s y Moody’s rebajaron en febrero la calificación de su riesgo crediticio a chatarra.
La sociedad de Puerto Rico siente cómo se sacuden sus cimientos desde que las consultoras Standard & Poor’s y Moody’s rebajaron en febrero la calificación de su riesgo crediticio a chatarra.
Una encuesta divulgada esta semana por la mayor federación sindical de Estados Unidos concluye que los directores ejecutivos de las principales corporaciones del país ganaron 331 veces más dinero que el trabajador promedio en 2013.
“¿Sabes quién capturó tus mariscos?”. Carteles con esta inscripción comenzaron a aparecer en autobuses, trenes y otros medios de transporte en la nororiental ciudad estadounidense de Boston.
Cuando la ciudad de Nueva York fue elegida como sede de la ONU, se adoptó el acuerdo de 1947 que obligaba a Washington a facilitar, o a no obstaculizar, el fluido funcionamiento del foro mundial.
Las generaciones nacidas en Cuba en las últimas dos o tres décadas, permeadas por influencias de sociedades diferentes a la que se empeña en construir el gobierno, están en el ojo de la tormenta ideológica que alimenta el conflicto entre
La captura de un presunto capo del tráfico de drogas en Honduras abre una batalla legal inédita al ser requerido por Estados Unidos, en el primer caso de extradición en este país desde que hace solo dos años se incluyó
Cuando las potencias occidentales, lideradas por Estados Unidos, decidieron expulsar a Rusia del Grupo de los Ocho (G-8) países más industrializados, se propusieron “aislar” al presidente Vladimir Putin por haberse “anexado” a Crimea.
En el 50 aniversario del derrocamiento –apoyado por Estados Unidos– de João Goulart en Brasil, su hijo, João Vicente, solicitó al Senado brasileño que exija oficialmente la desclasificación de documentos estadounidenses todavía secretos sobre las operaciones encubiertas que contribuyeron con
Con una ley que abre Cuba a las inversiones extranjeras y el esperado reacomodo en sus relaciones con la Unión Europea (UE), el gobierno de Raúl Castro busca una palanca externa para superar la crisis que vive el país desde
Legisladores y líderes de la sociedad civil de unos 30 países lanzaron la Declaración de Airlie, que reclama el acceso universal a abortos seguros y legales.
La actual crisis en Ucrania, agravada con la integración de Crimea a Rusia, representa numerosas “oportunidades” para los intereses de diferentes sectores en Estados Unidos.
En un inusual consenso, el gobierno, el sector privado y la sociedad civil de Estados Unidos celebran la adhesión inicial de este país a una importante iniciativa mundial por la transparencia y la responsabilidad de las industrias extractivas.
Construido en 1909, el criadero de peces de Bonneville es uno de los más antiguos y más grandes de la cuenca del río Columbia, en la costa noroccidental de Estados Unidos, sobre el océano Pacífico.
En una inusual intervención en los debates públicos, la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS, por sus siglas en inglés), advirtió que la humanidad corre el riesgo de causar “cambios abruptos, impredecibles y potencialmente irreversibles” en el
Mientras empresarios de Estados Unidos y Marruecos procuran fortalecer los vínculos bilaterales, organizaciones de la sociedad civil plantean su preocupación por los planes de una firma energética estadounidense de buscar petróleo en el disputado territorio de Sahara Occidental.
Rusia, enfrentada a Estados Unidos por su papel en la crisis política de Ucrania, amenaza con debilitar la tradicional relación militar estadounidense con Egipto, un aliado clave en Medio Oriente.
Mientras el destino de Ucrania pende de un hilo, políticos de Estados Unidos, tanto del gobernante Partido Demócrata como del opositor Partido Republicano, se desesperan por sacar ventaja de la crisis.