EEUU-HONDURAS: Zelaya pide más severidad a Obama
El derrocado presidente de Honduras, Manuel Zelaya, instó a su par de Estados Unidos, Barack Obama, a tomar medidas más severas contra el gobierno de facto instalado en ese país de América central.
El derrocado presidente de Honduras, Manuel Zelaya, instó a su par de Estados Unidos, Barack Obama, a tomar medidas más severas contra el gobierno de facto instalado en ese país de América central.
Un destacado comentarista político de la derecha estadounidense reclamó que Washington retire sus tropas de Afganistán, en lo que se considera el último indicio del creciente desencanto de este país con la guerra en esa nación de Asia central.
Mientras las ciudades estadounidenses consideran opciones sostenibles de transporte público, los activistas analizan cómo lograr beneficios ambientales sin aislar las zonas aledañas de las urbes.
Una organización de médicos de Estados Unidos exigió una completa investigación sobre la participación de profesionales de la salud en sesiones de tortura a sospechosos de terrorismo y en lo que calificó de «experimentación con humanos».
Con una acción sin precedentes en litigios del comercio internacional, Brasil apuntó a los dos baluartes de la moderna economía de Estados Unidos, los servicios y la propiedad intelectual, para resarcirse de los perjuicios ocasionados por los subsidios que ese
Para Silvestre Bravo Cuevas, ex informante de la agencia antidrogas estadounidense DEA, la posibilidad de permanecer en Estados Unidos acogido a la Convención de la ONU contra la Tortura se ve lejana.
A medida que se acerca el cierre de la prisión estadounidense de Guantánamo, activistas por los derechos humanos plantean dudas sobre el trato que se dará a los detenidos que sean transferidos al país. Las condiciones extremas que sufre un
El gobierno estadounidense de Barack Obama lanzará una nueva ronda de negociaciones de paz entre palestinos e israelíes durante el 64 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, que se inaugurará el 15 de septiembre.
Normalizar las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, separados por un conflicto de casi medio siglo, tomará tiempo, pero hay potencial y un ambiente favorable para el acercamiento, concluyó este viernes un influyente político estadounidense que visitó La Habana por
Una empresa de gas natural de Canadá ofrece la mayor recompensa en la historia de este país para atrapar al responsable de seis atentados contra sus gasoductos, en lo que algunos consideran sabotaje y las autoridades califican de terrorismo ecológico.
Washington manifiesta cada vez más dudas sobre la lucha contra la insurgencia Talibán en Afganistán y es poco probable que los resultados de las elecciones en ese país asiático recuperen el apoyo a la campaña bélica donde participan miles de
Aún no es oficial, pero lo será pronto: en las próximas seis semanas, palestinos e israelíes estarán frente a frente en una mesa de negociaciones.
El plan del gobierno estadounidense de Barack Obama para reformar la salud encuentra cada vez más resistencia de las fuerzas conservadoras a medida que se acerca el 15 de septiembre, el límite impuesto por el propio presidente para llegar a
Si se protege a los seres vivientes, el entorno físico se salvará automáticamente, según Edward Osborne Wilson, prestigioso biólogo y padre de la Enciclopedia de la Vida, que planea crear una página web para cada una de las más de
Funcionarios occidentales filtraron datos a dos agencias de noticias buscando presionar al director saliente de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Mohammad ElBaradei, para que incluya un sumario de inteligencia sobre las pretensiones belicistas del programa nuclear de Irán
La cuestión de las torturas a detenidos practicadas por personal estadounidense en diferentes lugares del mundo volvió a la escena este lunes, a raíz de varias decisiones que ocuparon los principales títulos de la prensa de este país.
El gobernante comunismo cubano tiene ante sí el reto de renovarse hacia un sistema socialista participativo y más inclusivo, que ofrezca bienestar económico y responda a las demandas sociales y políticas que se han acumulado y expresado, de una u