Ambiente

Para el Sur global, los asuntos ambientales no son un lujo. «Hacer frente al calentamiento global y proteger y restaurar los sistemas naturales son cuestión de vida y muerte para buena parte de la población mundial», dijo alguna vez la fallecida Wangari Maathai, premio Nobel de la Paz. IPS despliega una potente y amplia cobertura ambiental, con acento en la mirada y perspectivas de los pueblos para los que la ecosfera es de vital importancia, desde los campesinos sin tierra hasta las mujeres y la población infantil.
Se destacan en esa cobertura la información sobre la revolución energética, la economía verde, el cambio climático, la biodiversidad y la desertificación.

Y si el atún azul desapareciera…

El atún azul, uno de los peces depredadores más importantes del océano Atlántico y del mar Mediterráneo, está condenado a la extinción en 2012 por la inacción de los gobiernos del Norte y organismos internacionales de control, predicen biólogos marinos

Quejas abren asamblea del Fondo para el Medio Ambiente Mundial

Más recursos y poder de decisión —y menos burocracia— reclamaron organizaciones de la sociedad civil en la apertura de la Cuarta Asamblea del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, en el centro turístico uruguayo de Punta del Este.

Alerta ante biología sintética

Poco después del anuncio científico sobre la creación de la primera forma sintética de vida con capacidad de autorreplicarse, una reunión de la ONU en Kenia urgió a los países a tomar medidas para evitar que esos organismos se liberen

Guardianes de la diversidad velan por el futuro

El acopio de semillas de plantas en peligro de extinción y la recuperación de métodos tradicionales de cultivo y pastoreo concentran la atención de los especialistas para contrarrestar la histórica pérdida de especies vegetales y la supervivencia de los humanos.

Expansión urbana invade la Amazonia

Prácticamente ya se colocaron los 74 pilares que sostendrán el puente sobre el río Negro, para unir la ciudad brasileña de Manaos con municipios aledaños, sin que surjan protestas ambientales y sociales ni mayores debates sobre el significado de un

Subsidios de la UE apoyan pesca ilegal en África

La Unión Europea (UE) brinda subsidios por unos 1.000 millones de euros anuales a compañías pesqueras de sus países miembro, incluso a algunas que han realizado capturas ilegales en aguas africanas.

NICARAGUA: La naturaleza como espada de Damocles

Más de 1,8 millones de nicaragüenses son vulnerables a las consecuencias de diversos desastres naturales que permanentemente afectan al país, según estimaciones de la Defensa Civil.

Cómo gastar el dinero ambiental

El mundo tiene graves problemas ambientales. ¿Necesita una institución financiera multilateral que pague las soluciones?

La biodiversidad, trampolín verde para África

Pese a años de sequía en Kenia, «la señora Kimonyi nunca tiene hambre», dijo el etno-botánico Patrick Mangu. La mujer plantó 57 variedades, entre ellas cereales, legumbres, tubérculos y frutos, en su huerto de una hectárea.

Biodiversidad para un mundo más y mejor alimentado

Subrayar el vínculo entre la diversidad agrícola y la seguridad alimentaria en un contexto de cambio climático fue uno de los principales objetivos de la Semana de la Biodiversidad, que finalizará este domingo en Roma.

Agrobiodiversidad, clave para afrontar cambio climático

La mecanización, el mayor uso de fertilizantes y las semillas híbridas potenciaron los rendimientos agrícolas mundiales en los últimos 40 años. Pero ahora es esencial volver a la sapiencia originaria para hacer frente a situaciones climáticas extremas, según expertos.

BRASIL: Pericia contradice desalojo de favelas cariocas

La disputa de los vecinos de ocho favelas que la alcaldía de esta ciudad brasileña quiere desalojar, por considerarlas áreas de derrumbe, tomó nuevos rumbos al conocerse una pericia que desmiente ese argumento.

Las ciudades latinoamericanas son también de ellas

«La violencia contra las mujeres no es sólo doméstica, también está en la calle. No tener derecho a estar tranquila en una plaza o en la parada del colectivo (autobús) sin que te molesten, también es violento para nosotras».

BIODIVERSIDAD: Conocimiento tradicional agrícola es vital

La biodiversidad es también un tema cultural. El conocimiento tradicional es tan importante como la investigación y las inversiones, coincidieron productores y académicos reunidos en la capital italiana para celebrar este sábado el Día Internacional de la Biodiversidad.