Ambiente

Para el Sur global, los asuntos ambientales no son un lujo. «Hacer frente al calentamiento global y proteger y restaurar los sistemas naturales son cuestión de vida y muerte para buena parte de la población mundial», dijo alguna vez la fallecida Wangari Maathai, premio Nobel de la Paz. IPS despliega una potente y amplia cobertura ambiental, con acento en la mirada y perspectivas de los pueblos para los que la ecosfera es de vital importancia, desde los campesinos sin tierra hasta las mujeres y la población infantil.
Se destacan en esa cobertura la información sobre la revolución energética, la economía verde, el cambio climático, la biodiversidad y la desertificación.

BRASIL: Río Xingú entre la electricidad y la diversidad

El brasileño Herculano Porto de Oliveira se vio obligado a «vivir oculto en mi propia tierra, sin haber peleado con nadie ni robado nunca», sólo por usufructuar la biodiversidad de la cuenca del amazónico río Xingú, donde nació hace 66

CAMBIO CLIMÁTICO: Autos europeos recalentando sin freno

A pesar de que es urgente reducir los gases que recalientan la atmósfera, los países de la Unión Europea (UE) constatan con sus propias estadísticas que el transporte automotor no hace más que aumentarlos.

ARGENTINA: Otro modo de vivir de las ballenas

Para observar a la carismática ballena franca austral (Eubalaena australis), el sitio más visitado es la argentina Península de Valdés, un enclave sobre el Atlántico que vive del turismo y por eso rechaza la caza de cetáceos.

Mascotas invasoras depredan el ambiente mexicano

Tortugas, ranas, sapos y algunas aves componen el menú de mascotas que México importa por miles anualmente, pero que representan una amenaza ambiental y económica por clasificarse dentro de las especies exóticas invasoras.

ISLANDIA: Cenizas volcánicas potencian agricultura

«Es increíble: la erupción ha tenido un efecto muy positivo sobre el pasto», dijo el productor rural Finnur Tryggvason, de la oriental localidad islandesa de Raudafell, ubicada justo al pie del volcán Eyjafjallajökull, cuyo estallido se extendió entre mediados de

Desastre en el Golfo de México inaccesible para la prensa

La Guardia Costera de Estados Unidos, que trabaja en coordinación con la gigante petrolera British Petroleum (BP), establece nuevas restricciones a la cobertura periodística del derrame petrolero en el Golfo de México.

URUGUAY: Plomo, el silencio no es salud

La contaminación con plomo, sobre todo entre los más pequeños, continúa su avance inexorable en Uruguay con el silencio de aliado, pese a que hace ya una década que se dispararon las alarmas cuando se divulgó el primer caso grave

CHILE: Imágenes que borró y dejó el terremoto

Ciudades a oscuras, viviendas a punto de desplomarse, un supermercado saqueado y personas aseándose en la calle. Son traumáticas postales del terremoto y posterior tsunami del 27 de febrero en Chile reunidas en una emotiva exposición que invita a la

CAMBIO CLIMÁTICO-URUGUAY: Cercado de amenazas

Las enfermedades cardiorrespiratorias y de transmisión hídrica crecen de la mano del cambio climático en Uruguay, mientras el dengue y el paludismo acechan en la frontera. El aumento de la temperatura ambiental propicia la presencia de vectores de males erradicados

ECUADOR: El regreso de las tortugas gigantes

Avanza la histórica reintroducción de tortugas gigantes en la isla Pinta, donde no quedaba uno solo de los famosos quelonios que dieron su nombre al ecuatoriano archipiélago de Galápagos, según especialistas a cargo del proyecto.

AMBIENTE: Alerta salvadora en llanuras bolivianas

Un sistema de advertencia oportuna a los pobladores de las llanuras del norteño departamento boliviano de Beni sobre el desborde de los caudalosos ríos Mamoré e Ibare salva vidas, alimentos y bienes, y quiebra la incertidumbre que en el pasado