Ambiente

Para el Sur global, los asuntos ambientales no son un lujo. «Hacer frente al calentamiento global y proteger y restaurar los sistemas naturales son cuestión de vida y muerte para buena parte de la población mundial», dijo alguna vez la fallecida Wangari Maathai, premio Nobel de la Paz. IPS despliega una potente y amplia cobertura ambiental, con acento en la mirada y perspectivas de los pueblos para los que la ecosfera es de vital importancia, desde los campesinos sin tierra hasta las mujeres y la población infantil.
Se destacan en esa cobertura la información sobre la revolución energética, la economía verde, el cambio climático, la biodiversidad y la desertificación.

CAMBIO CLIMÁTICO: Sin seguro contra desastres

El mundo no está preparado para el aumento previsto de inundaciones, sequías, huracanes y tormentas extremas, que se cobrarán gran cantidad de víctimas, alertan expertos.

Rescate de selvas sin salvaguardias sociales

Varios países preparan planes para frenar la deforestación como forma de compensar la contaminación climática mundial, una iniciativa muy publicitada por la ONU y el Banco Mundial. La pregunta del millón es quién se ocupará de que se apliquen las

ÁFRICA AUSTRAL: Estudio ambiental en cuenca compartida

Es habitual ver niños y niñas en el río Vaal, fuera de esta central ciudad sudafricana, en una tarde calurosa. Pero varios de ellos no están nadando, sino recogiendo muestras para un estudio de calidad del agua.

Libre comercio arrasa pesca artesanal en India

Acuerdos de libre comercio amenazan el sustento de los pescadores artesanales de India y la dieta de millones de personas en este país que encuentran en los productos marítimos una fuente barata de proteínas.

Se puede pescar en las aguas empetroladas de Louisiana

Enormes manchas de petróleo aparecen a simple vista sobrevolando el delta del estadounidense río Mississippi. Pero las autoridades del sudoriental estado de Louisiana autorizan la pesca en buena parte de esta zona.

BIODIVERSIDAD: Despertar en Nagoya

La comunidad internacional finalmente despertó a uno de los grandes desafíos contemporáneos y llegó a un nuevo acuerdo para frenar la desaparición de la naturaleza que sostiene la vida humana.

Protección de la biodiversidad empieza por los genes

Los delegados a la 10 Conferencia de las Partes (COP 10) del Convenio sobre la Diversidad Biológica acordaron un plan raquítico para la hercúlea tarea de frenar la desaparición de especies. El pacto sobre recursos genéticos fue la excepción.

Batalla entre bosques y ganado en la Amazonia

«Agárrate de la mano de Dios», le dijo su madre al fallecer. Sólo mas tarde comprendió que ella, mientras agonizaba con sus riñones colapsados, lo exhortaba a seguir su trabajo de evangelización católica.

AMBIENTE-ASIA: Peligro, riesgo de desastres

El destino quiso que, mientras ministros asiáticos discutían una estrategia para reducir los riesgos de desastres naturales, Indonesia sufriera un tsunami y la erupción de un volcán.

BOLIVIA-BRASIL: Libre comercio unilateral en la frontera

No hay tiendas de juguetes ni de bienes electrónicos o informáticos en Brasiléia, ciudad del estado de Acre, en el noroeste amazónico de Brasil. Para adquirir esos productos, sus 20.000 habitantes tienen que ir a la vecina Cobija, en Bolivia.

PESCA: Egipto y Vietnam combinan experiencias

Especialistas esperan que la experiencia de Egipto en el cultivo de peces de agua dulce y la de Vietnam en el de organismos marinos fortalezca la acuicultura de ambos países como fuente de alimento y de ingresos por exportaciones.

MINERÍA-PERÚ: Reclamos opuestos ante derrame tóxico

Cuatro meses atrás se produjo el mayor derrame de residuos mineros peligrosos en Perú. Hoy los trabajadores de la empresa Caudalosa reclaman que ésta vuelva a funcionar, y los pobladores de la zona que se limpien los ríos contaminados, de

Cómo desandar el camino a la extinción de los vertebrados

La quinta parte de los vertebrados del mundo —seis millones de formas de vida irreemplazables— están amenazados de extinción, según un estudio presentado en la 10 Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP 10).

Movilización brasileña para convivir con la aridez y el agua

«Pintoresco», para quienes lo ven de afuera, el paisaje de mujeres cargando pesadas vasijas de agua en sus cabezas comienza a ser cosa del pasado en varios lugares del Semiárido brasileño en virtud de una iniciativa simple que se expande