Ambiente

Para el Sur global, los asuntos ambientales no son un lujo. «Hacer frente al calentamiento global y proteger y restaurar los sistemas naturales son cuestión de vida y muerte para buena parte de la población mundial», dijo alguna vez la fallecida Wangari Maathai, premio Nobel de la Paz. IPS despliega una potente y amplia cobertura ambiental, con acento en la mirada y perspectivas de los pueblos para los que la ecosfera es de vital importancia, desde los campesinos sin tierra hasta las mujeres y la población infantil.
Se destacan en esa cobertura la información sobre la revolución energética, la economía verde, el cambio climático, la biodiversidad y la desertificación.

Crisis en las alturas andinas

Las áreas montañosas de los países andinos proveen de agua a las ciudades del litoral, albergan biodiversidad y son barreras naturales, pero el calentamiento amenaza esas regiones, habitadas por millones de personas.

Ecobreves – BRASIL: Bosques mejoran cultivos de café

Cultivar café cerca de bosques preservados aumenta la productividad hasta 20 por ciento, concluyó un estudio de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa), cuyo objetivo era evaluar el capital acumulado por los agricultores en servicios prestados por la vegetación

Decisiones climáticas difíciles quedan para después

Si el éxito se logra dejando para después las decisiones difíciles, entonces la reunión climática en México fue exitosa porque pospuso la adopción de metas cruciales sobre reducción de gases invernadero, financiación y bosques para la próxima conferencia, dentro de

Cambio climático, un drama que no entendemos

«Somos el país más frío del mundo…, así que el calentamiento global es bueno para nosotros. Cuanto más tibio, más cosechas… Se habla de detener la deforestación de las selvas tropicales para combatir el cambio climático, pero nosotros no tenemos

COP 16: Nuevo tratado ambiental aún en el aire

«El pan también se puede quemar en la puerta del horno», fue el comentario del canciller ecuatoriano Ricardo Patiño, al referirse al crucial cierre de la cumbre climática este viernes en esta sudoriental ciudad mexicana.

CAMBIO CLIMÁTICO: Un as bajo la manga de India

Decepcionado por la oferta de reducción de emisiones contaminantes planteada por Estados Unidos, el ministro de Ambiente de India, Jairam Ramesh, declaró que su país está dispuesto a aceptar recortes vinculantes, lo que cambiaría la posición oficial de los últimos

Río de Janeiro crea su mercado de reforestación

En una de las regiones más devastadas de la Mata Atlántica de Brasil, un proyecto pretende reforestar una cuenca hidrográfica esencial para abastecer de agua a Río de Janeiro y crear, al mismo tiempo, un mercado de reforestación que estimule

Programa contra deforestación es la estrella de Cancún

Un importante número de líderes mundiales, encabezados por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, promueven al programa REDD+ como la panacea contra el recalentamiento planetario con múltiples beneficios.

COLUMNA: Estimular la Carrera Verde contra el cambio climático

Mientras los negociadores en esta sudoriental ciudad mexicana se esfuerzan por lograr avances, algo muy interesante ocurre en el mundo. Y se trata de buenas noticias: varios países han comenzado a reconocer el valor económico de cumplir con la demanda

Huertos florecen en azoteas de Gaza

«Cultivamos en nuestro techo porque somos agricultores sin tierra», dijo Moatassan Hamad, de 21 años, residente en esta localidad del norte de la franja de Gaza.

CAMBIO CLIMÁTICO: Lo último que necesitaba África

África será una de las regiones más golpeadas por el cambio climático, lo cual amenazará la seguridad alimentaria del continente, advierte un estudio que se publicará el mes próximo.

La calle protesta contra el mercado climático

Los atajos que ofrece el sistema de la Organización de las Naciones Unidas a las empresas para lucrar con las estrategias contra el recalentamiento global fueron blanco de duras críticas en el Día de Acción Mundial por la Justicia Climática.

En busca de las virtudes climáticas del bambú

Vedadas por ahora las soluciones globales a la crisis climática, muchos se han lanzado a buscar vegetales que puedan mitigar la contaminación causante del calentamiento y ayudar a soportar los embates de un clima enloquecido. Ahora le toca el turno