Ambiente

Para el Sur global, los asuntos ambientales no son un lujo. «Hacer frente al calentamiento global y proteger y restaurar los sistemas naturales son cuestión de vida y muerte para buena parte de la población mundial», dijo alguna vez la fallecida Wangari Maathai, premio Nobel de la Paz. IPS despliega una potente y amplia cobertura ambiental, con acento en la mirada y perspectivas de los pueblos para los que la ecosfera es de vital importancia, desde los campesinos sin tierra hasta las mujeres y la población infantil.
Se destacan en esa cobertura la información sobre la revolución energética, la economía verde, el cambio climático, la biodiversidad y la desertificación.

UGANDA: Inundadas, solas y desamparadas

La vida en el tugurio ugandés de Bwaise nunca fue fácil. Pero en los últimos tres años, lluvias cada vez más erráticas han causado constantes inundaciones en lo que otrora fue un pantano. Las mujeres son las más perjudicadas.

Belo Monte y depredadores amenazan tortugas amazónicas

El brasileño Luiz Cardoso da Costa se horrorizó al ver al pez-buey amazónico, grande y dócil, sangrando por la cuchillada que le había asestado, pero tragando con avidez una planta de capín, como si comer le evitara la muerte.

Residuos electrónicos inundan Argentina

La tienda colapsa de público comprador. A su turno, cada cliente sigue al vendedor a una de las múltiples cabinas para la venta de un nuevo teléfono móvil y recibe abundante información sobre el aparato. Pero nadie informa qué hacer

CAMBIO CLIMÁTICO-ÁFRICA: Soluciones hechas en casa

Cuando los proyectos hortícolas financiados por donantes internacionales fracasaron en la aldea de Kalacha, cerca del desierto de Chalbi, en Kenia, la comunidad local propuso sus propias ideas, que a la postre fueron la solución a sus problemas.

MÉXICO: Un oasis a punto de expirar

Un ecosistema mexicano, clave para explicar el desarrollo de la vida en el planeta, podría extinguirse si no se frena la extracción de agua, alertan científicos.

Ecobreves – HONDURAS: Garífunas reciclarán basura

Cuatro comunidades de la etnia garífuna del norteño departamento hondureño de Atlántida comenzarán en diciembre un proyecto de reciclaje de basura que contempla educación ambiental, creación de microempresas y venta de productos reciclados.

ÁFRICA: Ciudades verdes, se buscan

África, que experimentará una creciente urbanización en las próximas décadas, tendrá el desafío de combinar la rápida expansión de las ciudades y el desarrollo económico con la preservación del ambiente y la reducción de la huella de carbono.

Cumbre del Himalaya afronta el cambio climático

Los primeros ministros de Bangladesh, Bután, Nepal e India se reunirán este sábado 19 en la Cumbre Climática para la Vida en el Himalaya, con el objetivo de adoptar una ambiciosa hoja de ruta con estrategias de adaptación regional a

Activistas reclaman a gobiernos por saneamiento en el Sur

Casi 40 por ciento de las 7.000 millones de personas que pueblan la Tierra carecen de inodoro y otros sistemas básicos de saneamiento, mientras 1.100 millones de ellas directamente defecan al aire libre, dando lugar a una verdadera pandemia de

AMÉRICA DEL SUR: El renacimiento de la cuenca del Plata

Un programa para la gestión sostenible de la cuenca del Plata, que involucra a cinco países sudamericanos, comenzó a andar con una renovada voluntad política de preservar sus recursos naturales y muy rica biodiversidad.

Préstamos limpios para un mundo pobre

El uso de microcréditos para cambiar un candil por un panel solar o comprar un teléfono móvil que alerte a tiempo de tormentas u otros desastres es fundamental para mejorar la calidad de vida de poblaciones vulnerables, al tiempo que

África construirá el mayor proyecto hidroeléctrico del mundo

Sudáfrica y República Democrática del Congo firmaron un acuerdo para construir una represa que puede dar electricidad a más de la mitad de los 900 millones de africanos. Pero expertos temen que los inversores extranjeros finalmente desvíen en su provecho