Ambiente

Para el Sur global, los asuntos ambientales no son un lujo. «Hacer frente al calentamiento global y proteger y restaurar los sistemas naturales son cuestión de vida y muerte para buena parte de la población mundial», dijo alguna vez la fallecida Wangari Maathai, premio Nobel de la Paz. IPS despliega una potente y amplia cobertura ambiental, con acento en la mirada y perspectivas de los pueblos para los que la ecosfera es de vital importancia, desde los campesinos sin tierra hasta las mujeres y la población infantil.
Se destacan en esa cobertura la información sobre la revolución energética, la economía verde, el cambio climático, la biodiversidad y la desertificación.

BRASIL: Todos tras los Objetivos de Desarrollo Sustentable

Siete meses antes de la conferencia Río+20, Brasil se une para defender propuestas en el borrador del documento final, con la intención de trasladar a nivel global sus exitosas experiencias domésticas, como el plan Beca Familia condicionado a la protección

ECONOMÍA VERDE: Remedio contra cambio climático y pobreza

Mientras la energía convencional aparece como responsable principal de las emisiones de gases causantes del recalentamiento planetario, la producida por fuentes renovables actúa de bálsamo ante desajustes ambientales y sociales.

BIODIVERSIDAD: Ver el árbol para salvar el bosque

Cuando los bomberos llegaron a apagar el incendio que devoraba la vivienda de Elise Inversin, en la isla francesa de Córcega, esta mujer de 66 años prefirió que salvaran un árbol lentisco de 900 años. Una casa se reconstruye, observó.

AMÉRICA LATINA: Impulso integrador no llega al clima

La previsible ausencia de acuerdos obligatorios para estabilizar el clima terrestre abre la rendija para concertar espacios latinoamericanos de cooperación que permitan adaptarse a los severos efectos del cambio climático.

Brasil no puede nadar contra la corriente climática

Sin propuestas relevantes, con retrocesos internos y un contexto internacional adverso, Brasil tiene escasas condiciones para asumir el liderazgo que se espera de una potencia ambiental en la conferencia climática de la ciudad sudafricana de Durban.

El Sur le gana al Norte en lucha contra el calentamiento

Los argumentos de algunos países industriales, que acusan a las naciones en desarrollo de no actuar de manera consecuente en la reducción de emisiones que causan el cambio climático, son falsos, indican estudios de renombradas instituciones académicas.

Ecobreves – BRASIL: Biodiésel daña la vida marina

El biodiésel, un agrocombustible parcialmente renovable, genera menos gases de efecto invernadero que el gasóleo, pero puede tener impactos negativos en la vida marina, advirtió un estudio de la brasileña Universidad Estadual Paulista.

CAMBIO CLIMÁTICO: Té sudafricano será prohibitivo

El té rooibos, que Sudáfrica exporta con éxito al mundo, corre el riesgo de convertirse en un costoso lujo en la próxima década porque la planta solo crece en una pequeña región de este país, gravemente amenazada por el cambio

CAMBIO CLIMÁTICO: Cuba se apoya en nuevas alianzas del Sur

Cuba acudirá a la nueva ronda de negociaciones sobre cambio climático tras un año en que se logró fortalecer un espacio de consenso en el Sur en desarrollo para presionar a las naciones ricas a asumir obligaciones en un régimen