Ambiente

Para el Sur global, los asuntos ambientales no son un lujo. «Hacer frente al calentamiento global y proteger y restaurar los sistemas naturales son cuestión de vida y muerte para buena parte de la población mundial», dijo alguna vez la fallecida Wangari Maathai, premio Nobel de la Paz. IPS despliega una potente y amplia cobertura ambiental, con acento en la mirada y perspectivas de los pueblos para los que la ecosfera es de vital importancia, desde los campesinos sin tierra hasta las mujeres y la población infantil.
Se destacan en esa cobertura la información sobre la revolución energética, la economía verde, el cambio climático, la biodiversidad y la desertificación.

Minería lidera amenazas a reserva de biosfera centroamericana

El riesgo de contaminación que supone la mina Cerro Blanco para la Reserva de la Biosfera Trifinio Fraternidad, compartida por El Salvador, Guatemala y Honduras, es solo la punta del iceberg de las amenazas ambientales a las que está sometida

EEUU: Sequía ataca la economía con efecto dominó

Estados Unidos sufre una de las sequías más severas en décadas, lo que está afectando las cosechas y causando preocupación en el público sobre los efectos del cambio climático.

Elsy Álvarez y María Menjivar, con su hija al lado, siembran matas de plátanos en un claro del bosque. Su actividad se enmarca en un plan salvadoreño de forestación. Crédito: Claudia Ávalos/IPS

Resistencia social salvadoreña al plan de créditos de carbono

Organizaciones de la sociedad civil piden al Banco Mundial anular el planteo del gobierno salvadoreño de adhesión al programa de reducción de emisiones de gases invernadero causadas por la deforestación, por entender que traerá consecuencias negativas para el ambiente.

La tierra brasileña ahora da gas para respirar mejor

Las reservas de gas natural descubiertas en Brasil abren una nueva frontera energética, más sostenible que otras fuentes tradicionales, como el petróleo y el carbón, coinciden expertos y ambientalistas.

La RDC es el país africano con más variedad de mamíferos y aves, y el tercero con más vida vegetal. Crédito: Chrissy Olson/CC by 2.0

RD CONGO: Paraíso de la biodiversidad en problemas

Tesoro vital para la regulación del cambio climático, la República Democrática del Congo (RDC) es el quinto país con mayor biodiversidad del mundo. También es el que cuenta con más variedad de mamíferos y aves, y el tercero con más

Revolución de las bicicletas cumple cinco años en París

En julio de 2007, muchos habitantes de la capital francesa se rieron de su alcalde, Bertrand Delanoë, cuando anunció la creación de un sistema público de alquiler de bicicletas, destinado a reducir el tránsito vehicular de París.

Pescadores artesanales chilenos resisten nueva legislación

Los pescadores artesanales de Chile se encuentran en pie de lucha contra un proyecto de ley diseñado por el gobierno derechista de Sebastián Piñera que, aseguran, privatiza los recursos marítimos y amenaza con llevarlos a la quiebra.

COLUMNA: Apuesta a los océanos

Hace un siglo, una caminata por la orilla del mar en casi cualquier parte del mundo era una experiencia limpia y revigorizante, ya fuera con el océano calmo o estallando en olas. Ahora no lo es.