Ambiente

Para el Sur global, los asuntos ambientales no son un lujo. «Hacer frente al calentamiento global y proteger y restaurar los sistemas naturales son cuestión de vida y muerte para buena parte de la población mundial», dijo alguna vez la fallecida Wangari Maathai, premio Nobel de la Paz. IPS despliega una potente y amplia cobertura ambiental, con acento en la mirada y perspectivas de los pueblos para los que la ecosfera es de vital importancia, desde los campesinos sin tierra hasta las mujeres y la población infantil.
Se destacan en esa cobertura la información sobre la revolución energética, la economía verde, el cambio climático, la biodiversidad y la desertificación.

Está ampliamente admitido que los pequeños cultivadores son clave para desarrollar el potencial agrícola de África. Crédito: Kristin Palitza/IPS

Una segunda oportunidad para la Revolución Verde en África

Mientras el mundo busca desesperadamente maneras de impulsar por lo menos 70 por ciento la producción alimentaria para 2050, muchos ven las tierras arables de África como el lugar donde puede concretarse gran parte de este potencial.

MÉXICO: Comunidades ricas con capital social empobrecido

La comunidad La Ventanilla, en el sureño estado mexicano de Oaxaca, no se rinde frente a los huracanes y se levanta para proteger manglares y especies animales, como la tortuga golfina, y árboles, como el mangle rojo.

El Sur no para de sufrir aunque la UE limite biocombustibles

La Unión Europea (UE) estudia limitar la cantidad de biocombustibles que utiliza en el transporte, pero esto no frenará el gran impacto que ha tenido esa política en los precios internacionales de los alimentos. De hecho, sus efectos se agravarán,

Ochenta por ciento de la producción pesquera mexicana proviene de aguas del Pacífico Crédito: Mauricio Ramos/IPS

También la pesca ilegal florece en México

Las autoridades mexicanas parecen haber tirado la toalla en el combate a la pesca ilegal, que afecta la salud de las pesquerías, el ambiente y los ingresos.

Un niño labora en el cultivo de subsistencia de la parcela familiar en Quiché, Guatemala. Crédito: Danilo Valladares/IPS

Poca ecología en acuerdo UE-América Central

El Acuerdo de Asociación entre América Central y la Unión Europea (UE) elevará la presión ambiental y social en el istmo, advierten especialistas y activistas. Pero no todas son espinas.

El maíz es un alimento básico en el "corredor seco" de Guatemala, azotado tanto por sequías como por inundaciones. Crédito: Danilo Valladares/IPS

El liberalismo agota el agua del mundo

La creciente escasez de agua en muchos países constituye una gran amenaza para la seguridad y el desarrollo, y debe ser tema de análisis prioritario en el Consejo de Seguridad de la ONU, advierten expertos en un nuevo informe.

Un agricultor de Taipingdi, protegido por la barrera de árboles. Crédito: Manipadma Jena/IPS

AMBIENTE-CHINA: Gran muralla verde contra el desierto

El sol todavía brilla sobre los álamos, que forman una barrera natural en el horizonte, pero Horquin Lianjun decide terminar su labor en la granja. El viento que viene del desierto se vuelve amenazante.