
Extracción ilegal de arena aviva el daño ambiental en Zimbabue
CHITUNGWIZA, Zimbabue – En Chitungwiza, en Zimbabue, justo al lado de la carretera, Nesbit Gavanga, de 36 años, y sus cinco colaboradores utilizan palas para cargar camiones con arena.
Para el Sur global, los asuntos ambientales no son un lujo. «Hacer frente al calentamiento global y proteger y restaurar los sistemas naturales son cuestión de vida y muerte para buena parte de la población mundial», dijo alguna vez la fallecida Wangari Maathai, premio Nobel de la Paz. IPS despliega una potente y amplia cobertura ambiental, con acento en la mirada y perspectivas de los pueblos para los que la ecosfera es de vital importancia, desde los campesinos sin tierra hasta las mujeres y la población infantil.
Se destacan en esa cobertura la información sobre la revolución energética, la economía verde, el cambio climático, la biodiversidad y la desertificación.
CHITUNGWIZA, Zimbabue – En Chitungwiza, en Zimbabue, justo al lado de la carretera, Nesbit Gavanga, de 36 años, y sus cinco colaboradores utilizan palas para cargar camiones con arena.
BARCELONA – En los últimos dos años se ha trabajado intensamente en desplegar las redes 5G (o redes de 5ª generación) en varios países del mundo. De momento se han implementado versiones limitadas de esta tecnología de red móvil, pero
LOS ÁNGELES, Estados Unidos – La extinción generalizada de especies, detectada por diversos estudios a lo largo de la Represa de Balbina, cercana a la ciudad brasileña de Manaus, no es aleatoria, sino que depende de variables como el tamaño
GINEBRA – El aumento de las olas de calor, y el mayor número de incendios forestales que provocan, empeorará cada vez más la calidad del aire, dañando la salud humana y los ecosistemas, advirtió este miércoles 7 la Organización Meteorológica
LIMA – En la Amazonia hay unos 244 millones de hectáreas, una superficie mayor a la Argelia y casi tan grande como Argentina, cuyo bioma está en riesgo al no tener estatus adecuados para su protección, advirtió un estudio presentado
BRASILIA – Por primera vez, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) procesa un caso sobre vulneración de derechos de los Pueblos Indígenas en Aislamiento Voluntario (PIAV). Se trata de los Tagaeri-Taromenane vs el Estado ecuatoriano.
DOMINICA – En junio, franjas de algas putrefactas y enmarañadas se apoderaron de las orillas de las playas de todo el Caribe. Fue la peor invasión registrada desde 2011, cuando las corrientes marinas comenzaron a depositar en toda la región
MÉXICO – Los bajos niveles de fósforo en el suelo de la Amazonia podrían limitar su crecimiento y comprometer su capacidad de seguir absorbiendo grandes cantidades de carbono de la atmósfera, halló un estudio publicado en la revista “Nature”.
MÉXICO – Una de las bebidas más populares de México está depredando las montañas del estado de Oaxaca. El monocultivo de maguey para la producción de mezcal, principal insumo del tequila, está aumentando las temperaturas y reduciendo las recargas de
BULAWAYO, Zimbabue – Edward Mukiibi se vio obligado a laborar en la agricultura en la escuela donde estudió en Uganda como penitencia por su mala conducta. En lugar de odiar el castigo, lo amó, especialmente cuando se dio cuenta de
NAIROBI – Los altos precios de los combustibles están impulsando a muchas empresas a buscar soluciones energéticamente eficientes, según un reporte de la iniciativa Unidos por la Eficiencia (U4F) del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma).
GINEBRA – El pasado mes de julio fue uno de los tres más calurosos desde que se cuenta con registros, con olas de calor prolongadas e intensas que afectaron a varias partes de Europa, informó este martes 9 la Organización
NACIONES UNIDAS – Diez pueblos indígenas y comunidades locales de América Latina, África y el Pacífico ganaron el Premio Ecuatorial 2022, que reconoce soluciones innovadoras basadas en la naturaleza, anunció el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).
RÍO DE JANEIRO – La obligatoria licencia previa concedida por la autoridad ambiental de Brasil para la reconstrucción de la carretera BR-319, en el corazón de la Amazonia, intensificó la alarma sobre la posible destrucción irreversible del bioma.
NACIONES UNIDAS – Responsables de las Naciones Unidas celebraron como “histórica” la resolución de la Asamblea General de la organización que declaró el acceso a un medioambiente limpio y saludable como derecho humano universal.
SINANCHÉ, México – Cuando los huracanes Opal y Roxana golpearon el estado mexicano de Yucatán durante 10 días en 1995, destruyeron gran parte del bosque de manglares en la pequeña comunidad costera de San Crisanto. La población local respondió con
MÉXICO – Blanca Barahona cultiva maíz, frijoles y verduras para su propio consumo en su parcela, ubicada en una aldea de la zona rural del Departamento de Francisco Morazán, en el centro de Honduras. Tiene 52 años y desde diciembre