África

Recrudece la persecución a homosexuales en Uganda

“Estoy exhausta. No sé por dónde empezar. Tenemos muchos casos pendientes”, dice a IPS la ugandesa Sandra Ntebi, mientras atiende un celular que no para de sonar y desde el que coordina una línea caliente que ayuda a lesbianas, gays,

Terrorismo en Nigeria pasa de los machetes a los lanzacohetes

Los nigerianos empiezan a resignarse a una realidad en donde de  cada esquina puede salir un terrorista suicida, gracias al contrabando constante de armas sofisticadas que ingresan por las  permeables fronteras de este país de África occidental.

Sociedad civil quiere más influencia en nueva agenda de desarrollo

Mejorar la eficacia de la cooperación internacional requiere una sociedad civil más influyente en las negociaciones para acordar una agenda de desarrollo que los gobiernos del mundo deben adoptar en 2015, alegaron sus representantes en una reunión internacional en México.

Llega Qelasy, la tableta inventada en Costa de Marfil

Cuando el marfileño Thierry N’Doufou veía a los escolares sufriendo con sus enormes mochilas llenas de libros, se le ocurrió una idea que a la vez ayudaría a superar la brecha digital en las aulas.

“La agricultura necesita una nueva revolución”

Se aproxima el plazo de 2015 para cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), pero la pobreza todavía afecta a una de cada siete personas, y una de cada ocho aún se va a la cama con hambre.

Alimentos latinoamericanos tienen anemia

América Latina está en la lista de regiones del mundo que sufren el “hambre oculta”, por la deficiencia de micronutrientes que evitan la anemia, la ceguera, las enfermedades inmunológicas y el retardo en el desarrollo.

Presidenta de Malawi: “Ganaré las elecciones”

La presidenta de Malawi, Joyce Banda, está en plena campaña para las elecciones del 20 de mayo, pero muchos creen que el escándalo de corrupción que sacudió a este país en los últimos meses debilitó sus posibilidades de ganar.

El trauma de las violaciones del genocidio ruandés sigue vivo

El hijo de Claudine Umuhoza cumplió 19 años el 1 de abril. Es uno de los miles y miles de niños concebidos mientras en Ruanda se perpetraba un genocidio, pero no está reconocido oficialmente como un sobreviviente. Su madre sí.

Espantar el hambre sembrando baldíos es ilegal en Zimbabwe

Janet Zondo tiene que encontrar espacio en el predio que cultiva en Bulawayo, la segunda ciudad de Zimbabwe, para improvisar un granero. Bien podría ser un pequeño silo, a juzgar por el tamaño del maizal que se dispone a cosechar.

Cooperativas agrícolas confirman su fracaso en Tanzania

John Daffi sube hasta la cima de una colina que da al Valle del Rift y al bosque de Ngorongoro, donde los animales migran entre el famoso cráter homónimo y el lago de Manyara, en Tanzania. Al mirar hacia abajo,

Cómo entrar al infierno del que tantos quieren salir

Tener acceso a la población de República Centroafricana, que padece lo que la ONU llama “limpieza étnico-religiosa”, una estructura estatal inexistente y una “brutalidad sectaria inaceptable”, es una tarea difícil y a veces mortal para los trabajadores humanitarios.