África

La deforestación es uno de las principales fuentes de emisión de gases de efecto invernadero del Sur Global como en esta área de Rio Branco, en el norteño estado de Acre, en Brasil. Los INDC prometen revertir la situación para 2030. Crédito: Kate Evans / Centro para la Investigación Forestal Internacional

El Sur Global hará su contribución contra el cambio climático

Vistos durante años como actores pasivos en la lucha frente el calentamiento del planeta, más de un centenar de países del Sur Global espantaron las etiquetas al presentar sus contribuciones nacionales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero

“Nosotros no somos gays”, dijo el presidente de Zimbabue, Robert Mugabe, en la Asamblea General de la ONU. Lou Rouse/ONU

La homofobia de Estado se hace presente en la ONU

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, destacó la importancia de los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales (LGBTI) en una reunión de alto nivel celebrada en el foro mundial.

Granja Sidemane, a pocos kilómetros de Mbabane, Suazilandia. Crédito: Mantoe Phakathi/IPS

África depende en exceso de la ayuda externa, según estudio

El plazo para cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) de la ONU vence en diciembre, y una de las preguntas pendientes es por qué los países africanos lograron avances en algunos, pero no cumplieron con la mayoría.

Shelby Quast. Crédito: Cortesía.

Mujeres y niñas necesitan de la acción de los gobiernos

Los jefes de Estado y de gobierno aprobaron el domingo 27, en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que marcarán el camino de la agenda internacional de

Crédito: Adriane Ohanesian

“Hombres sin piedad” acusados de perpetrar ataques en Darfur

Las Fuerzas de Apoyo Rápido, un grupo especial creado por el gobierno de Sudán a mediados de 2013 para combatir a grupos rebeldes, fueron acusadas de crímenes de guerra y de lesa humanidad en la occidental provincia de Darfur.

Una parte de una planta geotérmica en Kenia. Algunos países africanos hicieron grandes inversiones en energías verdes, lo que muestra la gran capacidad del continente si le dan recursos necesarios. Crédito: Isaiah Esipisu/IPS.

África arma un caso jurídico para llevar a la COP21

En plena cuenta regresiva para la crucial cumbre sobre cambio climático, que se realizará en París en diciembre, autoridades, organizaciones de la sociedad civil y especialistas africanos preparan un caso judicial para llevar a las negociaciones a fin de evitar

Migrantes en Marruecos miran hacia el enclave español de Ceuta, en el norte de África. Crédito: Andrea Pettrachin/IPS

Migrantes esperan su momento en las montañas de Marruecos

En medio de las montañas tras la valla fronteriza de este enclave español en el norte de África, y a ocho kilómetros de Fnideq, el pueblo marroquí más cercano, un número indeterminado de migrantes vive en el bosque.

Estos migrantes de Kufra, Libia, esperan subirse a un avión de carga. Crédito: Rebecca Murray/IPS

Intervenciones extranjeras causaron el éxodo de refugiados a Europa

Los conflictos armados y la inestabilidad política que expulsan a cientos de miles de refugiados a Europa se originaron en gran parte en las intervenciones militares que Estados Unidos y sus aliados protagonizaron para generar un cambio de régimen en

Un asentamiento irregular cerca de Ciudad del Cabo, en Sudáfrica. Crédito: Chell Hill(CC BY-SA 3.0 via Wikimedia Commons)

Rápida urbanización de África exige un modelo propio de ciudades

África vive una acelerada urbanización acompañada de la proliferación de asentamientos precarios que son una maldición que trae aparejado un beneficio: empujar al continente a mejorar los espacios para vivir y las ofertas de trabajo para el creciente número de

La agricultura urbana prolifera en África a medida que la inseguridad alimentaria golpea tanto a la población rural como a la urbana. Crédito: Jeffrey Moyo/IPS

Inseguridad alimentaria impulsa la agricultura urbana en África

África vive una lucha por tierras vírgenes, pero esta vez no son británicos, portugueses, franceses ni otros colonialistas los que buscan ocupar zonas baldías, sino que es la población de las ciudades la que se vuelca a la agricultura urbana

Soldados del Movimiento de Liberación Popular de Sudán-Norte limpian las armas que aseguran haber tomado a las fuerzas gubernamentales. Crédito: Jared Ferrie/IPS

Tratado sobre armas no evita que conflictos sigan su curso

Aunque el Tratado sobre el Comercio de Armas (TCA) entró en vigor en diciembre de 2014, la proliferación de armas convencionales, legales e ilegales, sigue alimentando los conflictos en Iraq, Libia, Siria, Somalia, Sudán, Sudán del Sur y Yemen, entre

El presidente de Somalia, Hasan Sheij Mohamud, en su oficina presidencial. Crédito: Stuart Price/ONU

Posible juicio político al presidente agita las aguas en Somalia

La moción de juicio político que presentaron legisladores de Somalia contra el presidente Hasan Sheij Mohamud provocó una crisis que podría poner en peligro la frágil estabilidad del país africano, poco antes de las elecciones previstas para 2016.

Inmigrantes del norte de África cerca de la isla italiana de Sicilia. Crédito: Vito Manzari, de Martina Franca (TA), Italia. Immigrati Lampedusa / CC-BY-2.0

Mientras que Europa discute, los refugiados se mueren

Decenas de miles de refugiados huyen de los conflictos armados en Afganistán, Iraq, Libia y Siria, mientras que los gobiernos de Europa y las organizaciones internacionales procuran lidiar con una crisis humanitaria que amenaza con explotar.

Las mujeres expresan su orgullo nacional en la celebración del Día de la Independencia de Somalilandia, el 18 de mayo, en Hargeisa. Las defensoras de los derechos femeninos abogan por una ley de cuotas, que les dará mayor participación en los procesos de decisión del país. Crédito: Katie Riordan/IPS.

Mujeres presionan por ley de cuotas en Somalilandia

Bar Seed es la única mujer en el parlamento de Somalilandia, con 82 legisladores. Pero las defensoras de la igualdad de género trabajan para que las próximas elecciones nacionales pongan fin a su aislamiento.

Las niñas y los niños de África siguen siendo la principal víctima de la miseria en el continente. Crédito: Jeffrey Moyo/IPS.

Pobreza y esclavitud, mala combinación para la infancia africana

“La pobreza se convirtió en parte de mí”, sentenció Aminata Kabangele, originaria de República Democrática del Congo. “Aprendí a vivir con la realidad de que nadie se preocupa por mí”, añadió la adolescente de 13 años que reside en un

Estudios muestran que las especies locales de peces en Uganda, capturadas en el lago Victoria, se reducen por el aumento de temperatura debido al cambio climático. Crédito: Wambi Michael/IPS.

El cambio climático reduce los lagos y la pesca en Uganda

El cambio climático reduce el número de algunas especies de peces en los lagos de Uganda y de sus vecinos de África oriental, con consecuencias negativas para las millones de personas que dependen de la pesca para alimentarse y ganarse