África

En el centro del Servicio Jesuita para los Refugiados de Etiopía, los refugiados, en su mayoría mujeres, retiran mantas, arroz y aceite comestible. Crédito: James Jeffrey/IPS.

Etiopía, el mayor campo de refugiados de África

El patio del centro del Servicio Jesuita para los Refugiados (SJR) en la capital etíope está lleno de gente que asiste a un taller de recepción del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), viene a retirar

A pesar de que los supermercados de Bulawayo, en Zimbabwe, estén llenos, son muy pocas las personas que pueden hacer frente al elevado costo de los productos básicos. Este país tiene por delante el gran desafío de reducir el hambre y la pobreza. Crédito: Ignatius Banda/IPS

Un largo camino hacia la eliminación de la pobreza en Zimbabwe

Noel Bhizori tiene un puesto permanente en una ajetreada intersección de esta ciudad del suroeste de Zimbabwe, donde vende tarjetas para recargar teléfonos celulares. El joven encarna la cruda realidad de un país rico en recursos naturales, pero incapaz de

Las mujeres representan 80 por ciento de la mano de obra agrícola en Uganda y, sin embargo, no se incluyen cuestiones de género en las políticas sobre cambio climático y agricultura. Crédito: Wambi Michael/IPS

Políticas climáticas de Uganda carecen de perspectiva género

El cambio climático debería ser una prioridad, subraya un proyecto que analiza las políticas de Uganda y, según el cual, este país no le ha prestado la suficiente atención al problema en el desarrollo nacional ni en la agricultura, y

La seguridad alimentaria de África depende de múltiples factores, entre los cuales algunos analistas resaltan la participación de los jóvenes en la agricultura. Crédito: Busani Bafana/IPS

Jóvenes son clave para lograr la seguridad alimentaria en África

La agricultura permite alimentar a más de 1.100 millones de africanos, pero los productores ya no son jóvenes ni tienen los recursos necesarios ni están familiarizados con la tecnología, lo que hace temer por la capacidad de los agricultores familiares

Últimamente, el río Ruaha, en Tanzania, permanece seco hasta tres meses ininterrumpidos. Crédito: Thomas Kruchem/IPS.

África necesitará 100.000 millones para el cambio climático

Cuando la histórica conferencia sobre el cambio climático comience en París el día 30, uno de los mayores problemas que deberán resolver los gobernantes presentes será la financiación. ¿Cómo hacer para recaudar los miles de millones de dólares necesarios para

Christopher D'Aiuto, especialista en suelos y coordinador de producción de Harvest of Hope ayuda a un grupo de mujeres de la organización Abalimi Bezekhaya a preparar los paquetes con verduras frescas. Crédito: Astrid Stark/IPS.

En busca de una buena alimentación en Sudáfrica

La iniciativa Harvest of Hope (cosecha de esperanza) ayuda a los pequeños agricultores de los alrededores de esta ciudad del sur de Sudáfrica a cultivar verduras orgánicas en huertas urbanas.

Participantes de una marcha por los derechos de la población LGTB realizada en Uganda en agosto. Crédito: Amy Fallon / IPS

Activistas LGTB esperan gesto del papa Francisco en Uganda

Este miércoles 25 el papa Francisco comienza su primer viaje a África como líder de la Iglesia Católica. Aunque es palpable el entusiasmo popular en los tres países que abarcará su gira – Kenia, Uganda y República Centroafricana, en ese

El técnico laboratorista Herbert Mtopa recoge muestras biológicas en una clínica de Zimbabwe para evaluar la exposición de las mujeres y los niños a las aflatoxinas. Crédito: Busani Bafana / IPS

Las aflatoxinas envenenan el comercio y la salud de África

La contaminación por aflatoxinas es un problema creciente para el comercio, la seguridad alimentaria y la salud en África subsahariana, donde los pequeños agricultores no tienen los recursos necesarios para proteger a sus cosechas.

Las residencias estudiantiles de la Universidad de Dodoma, en Tanzania, gozarán de electricidad sin cortes gracias a un proyecto de energía solar. Crédito: Kizito Makoye/IPS

Energía solar para poder quemarse las pestañas en Tanzania

La falta de electricidad causa estragos en la vida cotidiana de la población de Tanzania. Y cuando se es estudiante y se tiene que preparar un examen para el día siguiente y sin luz, los problemas se agravan con nefastas

El ganado bovino concentra el mayor volumen de emisiones de metano de las actividades pecuarias. Crédito: Miriam Gathigah/IPS.

Metano, ese gas que África no puede obviar

Los crecientes llamados para que África reduzca sus emisiones de metano, producto de la actividad pecuaria, siguen generando controversia. Especialistas las consideran un factor del incremento de las temperaturas, pero los sectores involucrados exigen mayores pruebas al respecto.

África ha padecido durante años la falta del desarrollo de infraestructura, lo que impactó negativamente en el crecimiento económico del continente. Crédito: Construction Review Online.

África promueve el auge de infraestructura

El Programa de Desarrollo de las Infraestructuras en África (PIDA, en inglés) apuesta a impulsar el auge de las comunicaciones, la energía sostenible, entre otros, en este continente, coinciden expertos.

Hadon Sichali en su puesto en el mercado de Zambia. Crédito: Friday Phiri / IPS

Pescadores de Zambia hallan esperanza en nuevas técnicas

Hadon Sichali vende pescado desde hace 22 años, pero recién ahora se siente un verdadero empresario. «Porque ahora recibo un ingreso razonable después de luchar durante tantos años», dijo el comerciante de 55 años en esta localidad occidental de Zambia.

Refugiados sirios protestan en Atenas para que se les permita viajar a otros países europeos, en noviembre de 2014. Crédito: Apostolis Fotiadis/IPS

La crisis de refugiados no se resuelve con menos fondos

Europa está sumida en una crisis de refugiados y no es difícil darse cuenta de que no sabe cómo responder. Hasta mediados de octubre, más de 600.000 personas habían llegado a ese continente este año vía marítima.

Una aldea climáticamente inteligente en el oeste de Kenia. Muchos países africanos se comprometieron a invertir en la agricultura climáticamente inteligente como forma de mitigar el cambio climático. Crédito: Isaiah Esipisu/IPS.

África reclama contribuciones justas contra el cambio climático

Organizaciones africanas, que abogan por la justicia climática, criticaron las Contribuciones Previstas y Determinadas a nivel Nacional (INDC), presentadas por países del Norte y el Sur para controlar el aumento de las temperaturas, al considerarlas “débiles, inadecuadas y poco ambiciosas”.

Periodistas del semanario Sunday Mail son trasladados al tribunal en Zimbabwe. La imagen muestra, de izquierda a derecha, a Tinashe Farawo, Brian Chitemba y Mabasa Sasa. Crédito: Jeffrey Moyo / IPS.

Otro golpe a la libertad de prensa en Zimbabwe

Una vez más, la libertad de prensa en este país de África austral sufrió un golpe cuando la policía detuvo a tres periodistas que trabajan para el semanario estatal Sunday Mail.

Mohammed Omar compra un boleto para utilizar los baños en el mercado Kongowea, de Kenia, donde unas 1.500 personas utilizan los servicios sanitarios cada día. Crédito: Miriam Gathigah/IPS

Proyecto de empleo juvenil se destaca en Kenia

Aunque el gobierno de Kenia se comprometió a sacar a los jóvenes de la pobreza, en particular a los habitantes de los asentamientos informales, la corrupción reinante sigue afectando a los proyectos de empleo concebidos para ese grupo de población.