África

Recursos naturales africanos y el Acuerdo de París se tratarán en la segunda Asamblea de la ONU sobre Medio Ambiente.

Los recursos naturales son la clave del desarrollo africano

Terminar con la falta de fondos de África para acelerar su desarrollo económico y social requiere de un nuevo enfoque para el uso de su capital natural, coincidieron expertos esta semana en la capital de Kenia, donde se realiza la

Obreros en la planta de gasificación de Nyabyeya, en Uganda. Crédito: Michael Wambi/IPS

La biomasa será la llave en la transición energética de África

La leña sigue siendo la principal fuente de energía en Uganda. Históricamente se ha obtenido de forma insostenible, lo que provoca un severo agotamiento de la cubierta forestal de este país de África oriental. Pero gracias a nuevas tecnologías, la

Un campamento de personas desplazadas en Al-Jamea, Bagdad, donde residen 97 familias de la gobernación de Anbar. Crédito: ©UNICEF Iraq/2015/Khuzaie.

Uno de cada dos refugiados viven en barrios precarios

Es cierto que millones de personas refugiadas residen en campamentos, en especial en África y Medio Oriente, pero solo representan una cuarta parte del número total de personas que debieron abandonar sus países por conflictos bélicos.

Vista aérea del campamento de refugiados Ifo 2 en Dadaab, Kenia. Crédito: UN Photo/Evan Schneider

Refugiados en Kenia corren riesgo de repatriación forzada

La decisión del gobierno de Kenia de cerrar sus campamentos de refugiados tendrá consecuencias desastrosas, según organizaciones internacionales, que pidieron a ese país africano que reconsidere la medida.

Mary Nyirenda en la huerta que tiene en su terreno de Livingstone, Zambia. Crédito: Friday Phiri/IPS.

Agricultores reclaman ser el eje del desarrollo sostenible

La Organización Mundial de Agricultores reunió este mes a unos 600 representantes de por lo menos 570 millones de productores de todo el mundo en Zambia para debatir sobre varios asuntos que les tocan de cerca como el cambio climático,

Un hombre no identificado ayuda a levantarse a una vaca afectada por la sequía en Chipinge, un distrito de Zimbabwe. Crédito: Jeffrey Moyo / IPS

El Niño provoca la peor sequía de Zimbabwe en décadas

Demacrado y con las costillas a la vista, el ganado de Evans Sinyoro está tirado sobre una extensión de tierra árida, junto a un pequeño embalse cercano que también está sin agua debido a la peor sequía que ha padecido

Sacos de maíz en el Depósito de la Agencia de Reserva de Alimentos en Kasiya, en el distrito de Pemba en el sur de Zambia. Crédito: Friday Phiri/IPS.

Agricultores africanos buscan nuevos mercados e inversiones

“Sin agricultores no hay alimentos” es un viejo eslogan que todavía usa la Unión Nacional de Agricultores de Zambia y que podría recuperar su lugar en la historia porque cada vez más se buscan en la producción agrícola las respuestas

El músico Art Attack en un estudio de grabación en Nairobi. El gobierno prohibió uno de sus videos musicales porque defiende los derechos de la población homosexual. Crédito: Lydia Matata / IPS

Músicos salen en defensa de la población LGBT en Kenia

En un video de un músico keniata, dos jóvenes parejas, una de hombres y la otra de mujeres, pasean de la mano por un parque de Nairobi. La evolución de su amor, desde besos hasta escenas más sexuales, se muestra

Las jóvenes de Malawi son las más perjudicadas por los abortos realizados en condiciones inseguras. Crédito: Charity Chimungu Phiri / IPS

Proyecto de ley de aborto avanza en Malawi

Malawi se considera “una nación temerosa de Dios”, tanto que cualquier acto fuera de lo común puede verse como un pecado. No sorprende, por lo tanto, que la mayor parte del público condene los recientes esfuerzos para liberalizar el aborto

Uno de los objetivos del Pnuma en el marco de una gestión integrada de los ecosistemas es mejorar la capacidad de los profesionales y desarrollar capacidades en toda la escala social con perspectiva de género. Crédito: Pnuma.

El cambio climático pone en severo riesgo a la población africana

“Las consecuencias negativas del cambio climático amenazan el desarrollo y la existencia misma de los seres humanos en África; la población, los ecosistemas y su biodiversidad única serán grandes víctimas” del fenómeno, subraya el Programa de las Naciones Unidas para

Esta joven nigeriana de 15 años residente en el campo de refugiados Minawao, en Camerún, fue secuestrada por Boko Haram y pasó cuatro meses en cautiverio. Crédito: Karel Prinsloo / Unicef.

El triste destino de las miles de niñas secuestradas en Nigeria

El secuestro que sufrieron 276 colegialas en Chibok, Nigeria, el 14 de abril de 2014, es una práctica común en el nordeste del país africano, donde se calcula que hasta 7.000 mujeres y niñas son retenidas contra su voluntad y

Centro de Recursos Genéticos Animales, con sede en Nairobi. Crédito: Justus Wanjala/IPS.

Kenia protege recursos fitogenéticos contra el cambio climático

Los datos meteorológicos de los últimos 50 años de Kenia confirman la creciente irregularidad de las precipitaciones. Las consecuencias de esta variabilidad climática tienen un fuerte impacto en este país africano, donde se han vuelto comunes las sequías y las

Agricultores de Tanzania. Crédito: Kizito Makoye/IPS

La investigación agrícola y el futuro de los alimentos

Científicos de todo el mundo dedicados a la seguridad alimentaria se reunieron en esta ciudad sudafricana con el fin de transformar la agricultura en un motor para el crecimiento del Sur en desarrollo.

Activistas que abogan por una justicia impositiva en Kenia. Crédito: Zahra Moloo/IPS

Papeles de Panamá desvelan el costo humano de la corrupción

La evasión fiscal y el secreto que rodea a algunas prácticas financieras, descubiertas por los papeles de Panamá, tienen un costo humano enorme en los países en desarrollo y amenazan la concreción de los ambiciosos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).