
Beneficios superan costos al invertir en la salud de los pobres
Invertir en la salud de las comunidades y los sectores más pobres salva casi el doble de vidas, subraya un análisis del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) .
Invertir en la salud de las comunidades y los sectores más pobres salva casi el doble de vidas, subraya un análisis del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) .
Una cosa es leer sobre el éxodo de Eritrea y otra muy distinta es mirar los ojos sucios, cansados y llenos de polvo de una niña de 14 años que acaba de cruzar la frontera para refugiarse en Etiopía.
Unas 66 millones de personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares en 2016, informó la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
Otra hambruna en las excolonias europeas en África, y otra vez en la región oriental; Etiopía y Somalia son los países más afectados por la sequía y los desastres climáticos resultantes de actividades humanas, y principalmente de las de empresas
La agricultora urbana Margaret Gauti Mpofu está dispuesta a hacer cualquier cosa por proteger la productividad de su tierra en esta ciudad del norte de Zimbabwe. Un suelo saludable garantiza una buena cosecha y suficientes alimentos e ingresos para mantener
“¿Quiere tomates o boniatos (batatas)? ¿Cuánto tiene?”. Los gritos de las vendedoras se oyen desde lejos a medida que uno se aproxima a Domboshawa, una localidad 30 kilómetros al noreste de la capital de Zimbabwe, Harare.
Valorar el agua es más que solo asignarle un costo a un recurso escaso, es un paso fundamental para transformar la gobernanza en el sector a fin de que cumpla con las necesidades para un futuro próspero.
Con un nuevo tratado internacional, un número creciente de países africanos asumen el compromiso de eliminar progresivamente el mercurio, que representa un peligro para la salud y el ambiente.
En el marco de la peor sequía del siglo, los sudafricanos inician este martes 30 un proceso de consultas globales para ponerse de acuerdo sobre el valor del agua, como forma de asegurar un uso más igualitario de este recurso
Los gobernantes de las mayores potencias del mundo deben redoblar esfuerzos y tomar medidas contra el hambre y evitar que la hambruna actual y las consiguientes muertes alcancen niveles más catastróficos, reclama la organización humanitaria Oxfam.
Los bosques del mundo se degradan o se pierden al escalofriante ritmo de 3,3 millones de hectáreas al año. En muchos países de Asia, su destrucción es rápida, pero aumentó 29 por ciento en la mayor selva del mundo, la
Japón es un modelo mundial de la dieta sana y tiene la tasa más baja de obesidad entre los países industrializados, inferior a cuatro por ciento. Por otra parte, la berenjena africana “gorongo” se utiliza a menudo como cepillo de dientes.
Tras la liberación de más de 80 adolescentes secuestradas por Boko Haram en Nigeria, organizaciones de derechos humanos expresaron públicamente su preocupación por sus derechos y su futuro.
En las afueras de Gode, esta localidad de la región somalí de Etiopía, un grupo de pastores se reúnen alrededor de los bidones de agua recién llegados, mientras los camiones van y vienen a toda velocidad para abastecer a las
Cientos de personas que circulan por las rutas migratorias de África del norte terminan en los modernos mercados de esclavos de Libia, denuncian sobrevivientes, “lo que se suma a una larga lista de atrocidades” cometidas en ese país, precisó la
Las mujeres indígenas son las que sufren los primeros y los peores efectos del cambio climático, y también las que encabezan los esfuerzos para proteger el ambiente.
En el marco de las próximas elecciones generales de Kenia, previstas para el 8 de agosto, la Autoridad de Comunicaciones de este país africano divulgó las pautas de cobertura electoral que rigen a los medios y a los periodistas, instalando
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.