África

Migrantes sin zapatos ven pisoteados sus derechos

Poco después de medianoche, un avión procedente de Arabia Saudita aterriza en Adis Abeba. De él descienden trabajadores que fueron expulsados, y que antes se habían ido de Etiopía para buscar empleo en un reino rebosante de riqueza petrolera.

Las mujeres son la mayoría en la pequeña agricultura en África. La evidencia muestra que cuando ellas están empoderadas, las granjas son más productivas, se gestionan mejor los recursos naturales, mejora la nutrición y se aseguran las fuentes de ingreso”: José Graziano da Silva, directora general de la FAO. Crédito: Kristin Palitza/IPS.

La revolución de datos no debe olvidar a mujeres y niñas

Si hay un principio político que ha permanecido constante a lo largo de la historia es que la tenencia de la tierra implica poder, lo que es particularmente cierto, y a veces hasta doloroso, para las mujeres de África.

El agricultor zimbabuense Handrixious Zvomarima (centro) y familiares admiran su cultivo de caupí, en el distrito de Shamva, plantado con técnicas de la agricultura de conservación. Crédito: Busani Bafana/IPS.

Agricultura climáticamente inteligente necesita marcos normativos

Condicionado a que la mejor forma de garantizar buenas cosechas implica labrar la tierra, el agricultor zimbabuense Handrixious Zvomarima se sorprendió al probar un método diferente: plantó semillas de caupí directamente sin arar y funcionó.

Plántulas en un vivero de Zambia, donde la producción de carbón agrava la deforestación. Crédito: Friday Phiri/IPS.

La producción de carbón puede ser sostenible en Zambia

“Tenemos varias obligaciones económicas que nos empujan a fabricar carbón”, explicó Arclay Moonga, productor y presidente de la flamante Asociación de Carbón del distrito de Choma, en el sur de Zambia. “Entre las prioridades está al compra de insumos agrícolas

El presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, con el artista Khuzani, de música maskandi, en la 6 celebración anual de Matomela, el 8 de octubre de 2016. Crédito: GCIS/cc by 2.0.

Productores y músicos impulsan la unión de África

En un parque de esta ciudad sudafricana, la multitud enloqueció al escuchar el nombre del siguiente artista: Mothusi Bashimane Ndlovu, uno de los cantantes y actores más populares de Zimbabwe, quien subió con una pequeña hacha en la mano.

El maestro devenido líder revolucionario y presidente de Zimbabwe, Robert Mugabe, presentó su renuncia a la Presidencia el martes 21 de noviembre de 2017 tras 37 años en el poder. Crédito: Al Jazeera/cc by 2.0

El futuro de Zimbabwe sin Mugabe todavía resulta incierto

Después de 37 años en el poder, el presidente de Zimbabwe, Robert Mugabe, se consumó su muerte política. El jefe de Estado del mundo con más años en el poder se había vuelto sinónimo de su país al punto de

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, posa para la foto con su par de China, Xi Jinping, durante la gira del primero por Asia. Cuando Washington busca retirarse del Acuerdo de París, China experimenta un gran crecimiento de energías limpias y sus emisiones contaminantes parecen haber alcanzado su máximo hace más de una década, antes de las contribuciones determinadas a nivel nacional del tratado suscrito en 2015. Crédito: Dominio Público.

Desarrollo económico no choca contra acción climática

El desarrollo económico y la mitigación y adaptación al cambio climático no son uno o el otro, deben ir juntos, subrayó John Holdren, profesor de política ambiental en la Facultad John F Kennedy de Gobierno, de la estadounidense Universidad de

Laboreo mínimo en el campamento de Kasiya, en Zambia. Crédito: Crissy Mupuchi/DAPP.

Agricultura de conservación contra el cambio climático en Zambia

Zambia ambiciona reducir las emisiones contaminantes, y la agricultura de conservación es un buen punto de partida para generar resiliencia climática en la agricultura, pues contempla tanto a la mitigación como a la adaptación, ya que es una actividad que

Henning Wuester, de Irena, conversa con Wisdom AhiatakuTogobo, director de Energía Renovable y Alternativa, de Ghana. Crédito: Wambi Michael/IPS.

África necesita fondos para impulsar las energías renovables

La falta de energía, que supone un enorme desafío para África, y las dificultades para acceder a financiación fueron considerados como los principales motivos por los que 620 millones de personas que viven en este continente sigan en la pobreza

Panel de discusión sobre innovación en agricultura para el clima y seguridad alimentaria en África en la Conferencia Global de Crecimiento Verde, realizada en octubre de 2017 en Adís Abeba, Etiopía. Crédito: Wambi Michael/IPS.

Un seguro podría mejorar resiliencia de agricultores africanos

El seguro por índice se presenta como una solución para proteger a los pequeños agricultores de África afectados por los vaivenes climáticos. Ese tipo de microseguro gana cada vez más adeptos, interesados en recibir compensaciones por la pérdida de cultivos