África

El cumplimiento de normativas que regulan el contenido en Internet hace que la gente tenga miedo de expresar sus opiniones en ese ámbito en Tanzania. Crédito: Erick Kabendera/IPS

Comentarios “ofensivos” en Internet van a la cárcel en Tanzania

JamiiForums era la mayor plataforma con documentos filtrados en Tanzania, con un millón de visitantes al día. Pero tuvo que reducir 90 por ciento de su personal y, desde junio, los propietarios consideran cerrarla del todo tras la aprobación de

El expresidente de Comoras, Ahmed Abdallah Sambi, está bajo arresto domiciliario desde hace tres meses, acusado de corrupción y malversación de fondos públicos por el presidente Azali Assoumani. Crédito: Cortesía: Abubakar Aboud.

Oposición de Comoras rechaza acumulación de poder de Assoumani

El gobierno del presidente de islas Comoras, Azali Assoumani, se afianza en el poder y se endurece. El último episodio fue contra el expresidente Ahmed Abdallah Sambi, cuyo abogado declaró esta semana que había sido acusado de corrupción y de

Drone visual of the area in Upper East Region, Ghana that have not been restored. Credit: Albert Oppong-Ansah /IPS

Comunidades pobres recuperan tierras estériles en Ghana

Bajo el sol abrasador de la región de Alta Ghana Oriental, la estación seca se hace larga y durante varios kilómetros solo se ven tierras estériles, lo que empujó a muchas mujeres a emigrar al sur del país con sus

Paul Ayormahy sus colegas agricultores en su maizal en Donkorkrom, en el distrito de Kwahu Afram Plains, en Ghana Oriental. Crédito: Jamila Akweley Okertchiri/IPS

Gran aumento de población en Ghana puede derivar en emergencia

Este año, Paul Ayormah y otros agricultores que viven en Donkorkrom, en el distrito de Kwahu Afram Plains, en la región Oriental de Ghana, recurrieron a medios alternativos de cultivos, además de ayudarse a preparar la tierra y desmalezarla, turnándose

Votantes hacen fila para sufragar en Zimbabwe el 30 de julio de 2018. Emmerson Mnangagwa obtuvo la mayoría de los votos, pero la oposición impugnó el resultado ante el Tribunal Constitucional. Crédito: Cortesía de The Commonwealth/CC By 2.0

Rumbo de Zimbabwe en duda tras la impugnación de las elecciones

Los últimos acontecimientos en Zimbabwe dejan dudas sobre si este país africano podrá romper con su horrendo pasado y avanzar hacia un nuevo futuro tras las históricas elecciones de julio en las que ganó Emmerson Mnangagwa por un estrecho margen,

Un arrocero en el norte de Ghana en épocas de bonanza. Las tierras cultivables que otrora fueron fértiles, ahora dejaron de ser productivas, lo que impactó en los ingresos, y las fuentes de agua se secaron por las prologadas sequías. Crédito: Isaiah Esipisu/IPS

La degradación del suelo, una triple amenaza para África

Sostenibilidad, estabilidad y seguridad son tres elementos que se superponen y preocupan cada vez más, y en especial en África, donde la degradación del suelo desarraiga a muchas personas y destruye medios de vida.

El equipo de observadores de la Mancomunidad de Naciones comenzó a evaluar el proceso electoral en Zimbabwe, que permitió celebrar elecciones nacionales el 30 de julio de 2018. Crédito: Cortesía,The Commonwealth/CC By 2.0.

Elecciones en Zimbabwe generan gran expectativa

Finalmente la ciudadanía se pronunció en unas históricas elecciones en Zimbabwe, que muchos analistas esperan dispare una transformación política y económica. Se trata de un cambio muy esperado tras el fin del régimen autocrático de Robert Mugabe, derrocado en un

Un niño recolectó balas en Rounyn, una aldea a unos 15 kilómetros al norte de Darfur Norte. La mayoría de la población tuvo que huir en marzo de 2011 por los enfrentamientos entre fuerzas del gobierno y movimientos armados irregulares. Crédito: Albert Gonzalez Farran/UNAMID

La costosa lucha contra el cambio climático en África

La inestabilidad política de África, los conflictos armados y otras cuestiones legales ponen en riesgo las inversiones necesarias para hacer frente al cambio climático y reducir las emisiones de gases invernadero en el continente.

Cristianos sursudaneses celebran la misa de Navidad en la iglesia de El Fasher, en Darfur Norte. Las diferentes iglesias sursudaneses son de las pocas instituciones que permanecen estables en el país. Crédito: Olivier Chassot/UN Photo.

Iglesias unidas por la paz en Sudán del Sur

En los 50 años de conflictos que han asolado a Sudán del Sur, las diferentes iglesias son de las pocas instituciones en permanecer estables y, en sus esfuerzos a favor de la paz, generaron una cooperación interreligiosa única en el

La selva en la zona de Kintampo, en Guinea, ante el dilema de preservar el ambiente y llevar la electricidad a todo los hogares. Actualmente, apenas la cuarta parte de la población de ese país tiene electricidad. Crédito: CC by 3.0

La difícil apuesta de África occidental por la energía renovable

Guinea, signatario del Acuerdo de París sobre cambio climático, trabaja para extender la red eléctrica a las tres cuartas partes de sus  12 millones de habitantes que no tienen, lo que le está resultando un compromiso difícil de cumplir.

Paneles solares en Dakar, Senegal. Crédito: Fratelli dell'Uomo Onlus/cc by 3.0

África occidental se prepara para acceder a fondos climáticos

Cuando el presidente senegalés Macky Sall inauguró la planta solar Santhiou Mékhé de 30 megavatios en junio del año pasado, Senegal pasó a tener la granja solar más grande de África occidental. Pero la distinción le duró poco.

La violencia de la Policía de Buenos Aires hacia vendedores ambulantes senegaleses en los últimos meses han indignado a argentinos e inmigrantes que el 16 de junio se manifestaron contra estos hechos en la capital. Dos de ellos portaban carteles donde se leía: “dejen trabajar a los senegaleses” y “cansados de esta persecución racista”. Crédito: Daniel Gutman/IPS

Inmigrantes senegaleses son víctimas de violencia en Argentina

Comenzaron a llegar a Argentina en los años 90 y la mayoría se integró con naturalidad al colectivo de vendedores callejeros de Buenos Aires y otras ciudades del país. Pero, en los últimos meses, los inmigrantes senegaleses han sufrido hechos