Últimas Noticias

/DEFENSA DEL CONSUMIDOR/

Los problemas relativos a la destrucción ambiental han empezado a ser cada vez más acuciantes para las organizaciones de consumidores, expresa un comunicado distribuido por Consumers International en el marco de la reunión Río+5 que se realiza en esta ciudad.

/DEFENSA DEL CONSUMIDOR/

Mientras muchos gobiernos han creado marcos jurídicos institucionales encargados de la defensa del medio ambiente, la puesta en marcha de los acuerdos de Río sobre consumo sustentable es escasa o nula, señala un estudio de Consumers International.

/DEFENSA DEL CONSUMIDOR/

Los representantes de las Oficinas Regionales para América Latina y el Caribe de UNESCO y Consumers International actualizaron el pasado 12 de marzo el acuerdo de cooperación para la educación del consumidor existente desde 1992.

/DEFENSA DEL CONSUMIDOR/

Con iniciativas que van desde instalar una Escuela del Consumidor a conferencias de prensa y lanzamiento de libros y folletos, las organizaciones de consumidores de América Latina y el Caribe celebrarán el Día Mundial de los Derechos del Consumidor el

/DEFENSA DEL CONSUMIDOR/

Una intensa actividad desarrolló en esta capital la presidenta de Consumers International, Erna Witoelar, donde permaneció entre el 9 y el 12 de marzo.

FORO RIO+5: Se requiere movimiento civil para impulsar reformas

El cumplimiento de las promesas realizadas en la Cumbre de la Tierra, celebrada en esta ciudad en 1992, sólo podrá garantizarse mediante un amplio movimiento de grupos sociales, según activistas representados en el foro «Río más cinco», inaugurado hoy en

MEXICO: Juez libera a sacerdotes y EZLN se niega al diálogo

Un juez de México ordenó hoy liberar a dos sacerdotes y dos dirigentes indígenas acusados de participar en una emboscada a policías en el sureño estado de Chiapas, mientras la guerrilla zapatista se niega al diálogo con el gobierno, pues

AMERICA LATINA: Educando a los consumidores en la globalización

La llegada del nuevo milenio abre muchas esperanzas, pero no deja gran espacio para el optimismo en el actual cuadro de globalización, advirtió hoy en esta capital Erna Witoelar, presidenta de Consumers International (CI), la mayor organización mundial de consumidores.

DERECHOS HUMANOS: Informe negativo sobre Cuba reconoce mejoras

El informe sobre Cuba presentado hoy a la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas consigna que persiste el hostigamiento contra los disidentes pero acepta que han disminuido las condenas y el deterioro de la economía parece haberse detenido.

VENEZUELA: Caldera reafirma plan económico y buena salud

El presidente de Venezuela, Rafael Caldera, reafirmó hoy en el Congreso que mantendrá su plan económico neoliberal y caminó después hasta la sede de gobierno para despejar los rumores sobre su delicado estado de salud.

BURUNDI: La violencia vuelve a Bujumbura

La población de Bujumbura, la capital de Kigali, volvió a sufrir inerme la violencia racial, que la noche de este miércoles se cobró seis muertes a causa de la explosión de tres minas antitanque.

COSTA RICA: Alarma por economía en picada

Tras dos años de recesión más o menos controlada, Costa Rica inició 1997 con los peores índices económicos de la última década, en un vuelo de picada cuyo fin no se visualiza.