Opinión

COLUMNA: Violencia sexual en la RDC no da para más

Imagine un orfanato de 300 niños abandonados por haber sido fruto de violaciones sexuales. Ahora imagine una aldea donde solo en el último año fueron violados 11 bebés de entre seis meses y un año y 59 infantes de entre

COLUMNA: Los gitanos, chivo expiatorio de la Unión Europea

Sigue la trágica avalancha inmigratoria a territorio europeo en el mar Mediterráneo. Siguen las muertes. Siguen los enterramientos de hombres, mujeres, niños. Sigue la dispersión de sus cadáveres en ataúdes rebasando las dimensiones reducidas de Lampedusa, derramándose por Sicilia.

COLUMNA: Los derechos de las mujeres y el diálogo EEUU-Irán

Mientras los negociadores de Estados Unidos e Irán se preparan para otra ronda de conversaciones nucleares el mes próximo en Ginebra, el presidente iraní Hasán Ruhaní guarda silencio sobre otro asunto que podría ser aún más indicativo de su voluntad

COLUMNA: Occidente, giro a la derecha al compás de la crisis

Mucho se ha escrito sobre la arriesgada gestión de la deuda que colocó a Estados Unidos al borde de la bancarrota, pero la principal conclusión que se puede sacar de este episodio es la capacidad de un grupo de lunáticos

COLUMNA: Cuba, una ventana que se abre hacia afuera

El año 2014 debe iniciarse para la economía cubana con la apertura de las primeras instalaciones de la llamada Zona Especial de Desarrollo Económico ubicada en el modernizado Puerto del Mariel, una bahía ubicada unos 70 kilómetros al oeste de

COLUMNA: El mundo sin Estados Unidos

En su libro “The World Without Us” (El mundo sin nosotros), un éxito de ventas de 2007, el periodista Alan Weisman imagina al planeta Tierra regenerándose tras la desaparición de los seres humanos.

Detrás de la tragedia de Lampedusa se esconde un chivo expiatorio

Detrás del sistemático ataque del Partido Republicano, impulsado por los ultraderechistas del Tea Party, contra la reforma sanitaria del presidente Barack Obama reside la percibida amenaza de la inmigración sobre la imaginada y mítica esencia nacional de Estados Unidos.

COLUMNA: FAO, modernizarse o ser irrelevantes

La actual situación internacional se caracteriza por desafíos económicos y financieros que, de una u otra manera, afectan a todo el mundo. En este marco preocupante se ha planteado la urgente necesidad de modernizar las instituciones del Estado, las empresas

COLUMNA: Menos hambre no es suficiente

Cada año tomamos una instantánea del progreso mundial en la lucha contra el hambre crónica. En 2013 el panorama es mejor, pero todavía no es lo suficientemente bueno.

COLUMNA: La salud de Obama

El principal problema de Barack Obama es haber ganado las elecciones dos veces. Fue una doble bofetada que los votantes estadounidenses que se quedaron en casa o eligieron en contra todavía no han digerido.

COLUMNA: Gran Bretaña retrocede hacia la era victoriana

Un informe reciente del Centro de Análisis de Exclusión Social en la London School of Economics prevé que, de continuar el ritmo actual de desigualdad, Gran Bretaña volverá a vivir en 2025 la realidad social injusta que la caracterizaba a

COLUMNA: Tiburones, ¿perpetradores o víctimas?

Los encuentros mortales de humanos y tiburones son mucho peores para estos últimos, argumenta en esta columna el secretario ejecutivo de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres.

COLUMNA: Irán quiere salir del atolladero de Siria

Como si la crisis por el programa nuclear iraní no fuera ya lo bastante complicada, Bashar al Assad la enredó aún más al lanzar armas químicas en suburbios de Damasco el mes pasado. De pronto, el conflicto en Siria ensombreció