Opinión

El presidente de México está lleno de contradicciones en materia ambiental, ya que por un lado impulsa medidas ambientales muy importantes y por otro recorta el presupuesto de la secretaría ambiental hasta dejarla inoperante

Las contradicciones ambientales de López Obrador

Quien repase las medidas y políticas del gobierno del mexicano Andrés Manuel López Obrador para la Selva Maya se encontrará con una contradicción profundísima. Al mismo tiempo que se impulsan medidas ambientalmente muy importantes, como el programa Sembrando Vida, se recorta

Durante las últimas semanas, la indignación generalizada por la austeridad originó movilizaciones masivas contra la desigualdad estructural que la sustentan, los sistemas políticos corruptos y los sistemas económicos generadores de esa desigualdad

Derechos humanos y protestas globales: sistemas de abordaje y síntomas

 En las últimas semanas, una impresionante oleada de protestas multitudinarias se ha propagado por todo el mundo. Si bien sus causas y contextos específicos varían, muchas de ellas pueden verse como parte de una rebelión mundial contra la desigualdad extrema

El mundo financiero está expectante por saber qué sucederá con la venta de Saudi Aramco, un negocio que parecía muy prometedor pero que ya ha alejado a varios inversores internacionales por el riesgo que implica invertir en la industria petrolera, entre otros factores

La venta de Saudi Aramco: decepcionante

La muy esperada venta de la petrolera más grande del mundo resultó ser una decepción. Aunque la han llamado “la mayor salida a la bolsa de la historia”, lo cierto es que las promesas de la compañía se desinflaron, y

Basta voltear la mirada para notar la presencia de fundamentalistas respaldando a gobiernos de derecha elegidos o golpistas en los que han existido importantes retrocesos en los derechos de las mujeres

Fundamentalismos cristianos versus derechos de las mujeres. El caso cubano

Una cultura religiosa transnacional se desplaza silenciosamente por todos los rincones del planeta, no importa el país, ni su sistema, ni su gobierno, ni su historia. Atraviesa no solo las urbes cosmopolitas sino los barrios periféricos, las zonas montañosas, las

A pesar de que ha tenido dos años malos, en su trayectoria histórica el turismo cubano ha mostrado capacidad de recuperación y hoy se vislumbra como la única opción clara para aumentar las exportaciones en el corto plazo

Apuestas en 2020 para la economía cubana

En estos últimos meses se han acrecentado las sanciones desde la administración estadounidense de Donald Trump contra la economía cubana. Las medidas han añadido tensiones a una balanza de pagos y a unas finanzas públicas que ya estaban en una

Con la modificación de varias leyes y la aprobación de varias reformas constitucionales durante el primer año de gestión de López Obrador, el presidente asegura que ya se han sentado las bases de una transformación histórica

El México de López Obrador, en su primer año

No basta un año para cambiar el curso de la historia, derribar un régimen y levantar otro, cambiar el modelo económico, y corregir problemas estructurales como la violencia, la inseguridad y la corrupción.

Amenazas e interrogantes de la era Zuckerberg

Este año la Web Mundial alcanza sus 30 años. Por primera vez desde 1435, un ciudadano de Brasil pudo intercambiar sus puntos de vista e información con otro en Finlandia. Internet, la infraestructura de comunicaciones para la Web es un

Organizaciones sociales de Chile demandan al presidente Sebastián Piñera una sociedad inclusiva, durante una de las protestas del último mes en el país. Crédito: Telesur

No son 30 pesos, son 30 años…

Hace un mes de ese 18 de octubre, en que el presidente Sebastián Piñera respondió a la desobediencia civil de los estudiantes secundarios en el Metro de Santiago con la fuerza brutal de la policía militarizada, haciendo estallar una insurrección

Crédito: ONU Mujeres

Poner fin a la violación, un costo intolerable para la sociedad

Si me concedieran un deseo, bien podría ser erradicar totalmente las violaciones. Sería como ver desaparecer una importante arma de guerra de todos los conflictos, sería lograr que las niñas y las mujeres no tengan que calcular el riesgo diario

Parte del muro construido por niños durante la fiesta de Halloween en paredes de la Casa Blanca. Crédito: Yahoo

Centroamérica y el mundo según Google

Desde que asumió la presidencia de Estados Unidos en 2017, Donald Trump se ha ensañado en fortalecer una política de odio contra los migrantes indocumentados, que en los últimos años provienen mayoritariamente de Centroamérica.