Opinión

Shutterstock / 3D generator

¿Por qué África tiene menos muertes de covid que otros continentes?

Cuando surgió la amenaza de una pandemia de covid-19 a principios de año, muchos temieron sus efectos en África. La preocupación por la combinación de sistemas de salud sobrecargados e insuficientemente financiados, y la carga ya existente de enfermedades infecciosas

Imagen: TELOS

Lección de la covid: la desinformación es muy contagiosa

La voz de un médico alerta del colapso de su hospital, del uso de un medicamento estrella para atajar el virus y de los intentos del Gobierno por ocultar las cifras de fallecidos. El audio, de origen desconocido, circula por

El nuevo ecosistema de información en tiempos de posverdad genera burbujas digitales radicalizadas. Foto: TheaDesign / Shutterstock

Redes sociales, armas de los autócratas

El martes 29 de septiembre por la noche fue el primer debate entre los dos candidatos presidenciales de Estados Unidos para las elecciones del 3 de noviembre. Causó opiniones divididas. Para muchos, el candidato demócrata Joe Biden obtuvo la victoria

Shutterstock / Petar Paunchev

Cómo podemos salvar los bosques entre todos

Actividades como la agricultura, la ganadería y la generación de energía están transformando los paisajes terrestres. Los bosques y su biodiversidad están siendo rápidamente eliminados alrededor del mundo, sin darnos cuenta de que estamos amenazando nuestra propia supervivencia. ¿Es posible

Imagen de basura orgánica refleja la importancia de combatir el desperdicio alimentario.

Cómo reducir el desperdicio alimentario

Este 29 de septiembre es el Día Internacional sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, establecido por la FAO, cuyo objetivo es que la población tome conciencia de este grave problema. En la Unión Europea también han realizado acciones de concienciación y creado

Representantes de Israel, Emiratos Árabes Unidos y Bahrein firman el 15 de septiembre un acuerdo de establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países árabes y Tel Aviv, en un acto presidido por Donald Trump y realizado en la Casa Blanca. Foto: Captura de YouTube

Crear un Estado palestino sigue siendo una quimera

Después de la caída del Imperio otomano al finalizar la Primera Guerra Mundial, el Reino Unido recibió el mandato de la Liga de Naciones para administrar Palestina. La gestión de Londres fue poco eficaz,  en parte, por las promesas contradictorias

La subsistencia precaria es un sustrato donde prosperan los llamados etnopopulismos que se extienden por diferentes regiones del mundo. Foto: Shutterstock

Política macroeconómica «populista»

El “etnopopulismo” ha surgido y se ha extendido en las últimas décadas en respuesta a las consecuencias mixtas de la globalización neoliberal. Se apropia de la retórica nacionalista para limitados fines étnicos, religiosos, culturales u otros fines comunitarios, típicamente con

Globo terraqueo rodeada por varias manos, que refleja valores del contrato social

El contrato social en el siglo XXI

La teoría del contrato social surgió durante la Era de la Iluminación y se refiere a la legitima autoridad del Estado sobre el individuo. Filosóficamente se asume que en e1 Estado presocial los individuos deciden renunciar voluntariamente a su libertad

Shutterstock / studiostoks

La posverdad es más peligrosa que la mentira

De la posverdad se habla tanto que, en el año 2016, “posverdad” fue nombrada palabra del año por los diccionarios Oxford. ¿Pero a qué fenómeno se refiere esa palabra? En un principio, cabría decir que en tiempos de posverdad se

Fotografía satelital de la Pérdida de hielo en el Ártico.

Perdemos el Ártico y, con él, el planeta

El hielo del Ártico registró su segundo peor año desde que empezaron los análisis satelitales de su estado, hace algo más de cuatro décadas.

Manifestación en Bogotá, el 13 de septiembre, contra la violencia policial en Colombia. Foto: Shutterstock / danielr21n

¿Por qué vuelve la violencia a Colombia?

Cientos de heridos, incluyendo policías y civiles, 75 heridos de bala y 14 civiles muertos. Este es el resultado hasta ahora de los disturbios y protestas ocurridas en Bogotá y en otras ciudades colombianas en los últimos días.