Desarrollo Sostenible

La producción petrolera venezolana se ve nuevamente atrapada por las medidas de Donald Trump para bloquear y hacer más marginales las exportaciones del país que sigue contando con las mayores reservas de hidrocarburos del mundo.

El petróleo de Venezuela atrapado en los embates del huracán Trump

CARACAS – Reducida desde hace una década a la condición de productor marginal en el mundo petrolero, Venezuela ha recibido un nuevo embate al ordenar el presidente estadounidense Donald Trump medidas de castigo para bloquear y hacer aún más residuales

En América Latina aumenta con rapidez el trabajo en plataformas digitales, lo que transforma el mundo laboral y crea nuevas oportunidades, pero también plantea nuevos desafíos, revela un nuevo informe de la OIT.

América Latina encara el reto del trabajo en plataformas digitales

LIMA – El trabajo en plataformas digitales crece rápidamente en América Latina y el Caribe, transformando el mundo laboral y abriendo nuevas oportunidades, pero también planteando desafíos, revela un nuevo informe publicado por la Oficina Regional de la Organización Internacional

Guterres advierte sobre amenaza minera en territorios indígenas

NACIONES UNIDAS – El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, advirtió sobre el trágico impacto de la minería ilegal que ha avanzado en los territorios indígenas de los países en desarrollo, al instalar este lunes el 24º período

Ruptura de alto el fuego y control del régimen impiden ayuda a Myanmar

MANDALAY/ YANGÓN, Myanmar, y LONDRES – Más de dos semanas después de que un devastador terremoto azotara el centro de Myanmar, la junta militar está dirigiendo flujos de ayuda internacional a los centros urbanos que controla, mientras bombardea a civiles

Cuba pretende modernizar su vetusto parque automovilístico

LA HABANA – Las calles de Cuba reflejan su historia sobre ruedas: una mayoría de automóviles soviéticos y de otros países del antiguo campo socialista conviven con modelos estadounidenses de antes del triunfo de la revolución cubana en 1959. En

La ONU pide aumentar drásticamente la financiación de la salud

NACIONES UNIDAS – La cobertura sanitaria universal se ha estancado en todas las regiones del mundo y los Estados deben incrementar de manera drástica la financiación pública destinada a la salud, planteó un informe del Consejo Económico y Social (Ecosoc)