
Nagorno Karabaj: un año después de la limpieza étnica
EREVÁN – Han pasado 12 meses desde que Hayk Harutyunyan, un fotógrafo de 22 años de Nagorno Karabaj, recogió su casa por última vez y cerró la puerta para siempre.
EREVÁN – Han pasado 12 meses desde que Hayk Harutyunyan, un fotógrafo de 22 años de Nagorno Karabaj, recogió su casa por última vez y cerró la puerta para siempre.
PANAMÁ – Unos 4,2 millones de venezolanos que han migrado a otros países de América Latina y el Caribe aún enfrentan dificultades para acceder a servicios esenciales y empleo formal, mostró una encuesta sobre sus necesidades realizada por la plataforma
NACIONES UNIDAS – Yemen atraviesa actualmente una grave crisis humanitaria agravada por una letanía de problemas medioambientales. A los años de conflicto armado, se suman constantes tormentas de viento, inundaciones, desplazamientos masivos, brotes de cólera y una aguda inseguridad alimentaria
GINEBRA – Más de la mitad de la población de Yemen, unos 18 de sus 35 millones de habitantes, enfrenta condiciones de vida cada vez peores y requiere ayuda humanitaria, expuso este lunes 26 tras una encuesta en ese país
IDLIB, Siria – Las mujeres embarazadas de los campamentos de desplazados internos del norte de Siria temen por su salud y la de sus hijos por nacer debido a la falta de atención médica básica y de una dieta saludable. Estas
NACIONES UNIDAS – Al menos 60 000 palestinos se han desplazado en áreas del norte y sur de la Franja de Gaza, siguiendo órdenes de desalojo del ejército de Israel y para tratar de huir de los combates y bombardeos
NACIONES UNIDAS – Luego de más de 15 meses de guerra entre ejércitos rivales en Sudán, el campamento de Zamzam, con cientos de miles de refugiados en el occidente del país, sufre la primera hambruna declarada por un comité de
NUEVA YORK – El confinamiento solitario al que las autoridades de Estados Unidos someten a migrantes en algunos centros de detención causa severos daños físicos y psicológicos sobre esas personas, denunció Human Rights Watch (HRW).
GINEBRA – El número de personas que emprenden peligrosas travesías marítimas desde países del norte y oeste de África, con destino a las islas Canarias (España), ha continuado en los últimos meses a pesar de repetidos naufragios en el Atlántico,
GINEBRA – Nuevos ataques contra la población civil en el este de Burkina Faso han forzado a miles de sus habitantes a huir al vecino Níger este julio, en medio de una situación de emergencia cada vez más peligrosa, advirtió
LA HABANA – Juan David García, un joven de 29 años, emigró de Cuba a Israel hace una década, en abril de 2014. Visita su país natal aproximadamente una vez cada año, pues aún tiene aquí a su abuela, un
GINEBRA – Mientras Libia sigue asolada por una “profunda inseguridad”, los migrantes y refugiados que llegan a ese país son víctimas de muertes, torturas y malos tratos “a gran escala y con total impunidad”, denunció este martes 9 el alto
KABUL – El campamento de Sarai e Shamali, en Kabul, es un asentamiento temporal para refugiados. El campamento recibe una media de 100 afganos al día, devueltos a la fuerza desde Pakistán e Irán, donde la mayoría había buscado asilo
GUNA LAYA, Panamá – Mayka Tejada, de 45 años, nació, creció y ahora huye de Gardi Sugdub, la pequeña isla del Caribe panameño que pronto quedará inhabitable por el aumento del nivel del mar. La mujer forma parte del primer
GINEBRA – El número de migrantes que, rumbo a Europa, mueren cada año al atravesar el desierto del Sahara en el norte de África, probablemente supera el de quienes perecen en el mar Mediterráneo tratando de alcanzar el mismo destino,
WASHINGTON – Las remesas hacia América Latina y el Caribe llegaron a 156 000 millones de dólares en 2023, y crecen respaldadas por la solidez del mercado de trabajo en Estados Unidos, de acuerdo con un reciente reporte del Banco
LONDRES – Las inusuales lluvias del año pasado causaron ocho millones de desplazamientos de personas solo en los 10 países más afectados, y muchas familias debieron mudarse varias veces, mostró un estudio divulgado por la coalición de lucha contra la
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.