Gobernanza

El fascismo resurge en Italia de la mano de los antivacunas

MADRID – La tranquilidad en Italia terminó hace semanas tanto para el primer ministro Mario Draghi  y para su gobierno de consenso, apoyado por las principales formaciones del país. Y quién sabe si llegó a gozar de calma en algún

La crisis climática aumenta el hambre de manera exponencial

ROMA – El mundo se enfrenta a un aumento exponencial del hambre debido a la crisis del clima, si no se toman con urgencia acciones globales de adaptación a los choques y tensiones climáticas, advirtió el Programa Mundial de Alimentos 

Cómo la pandemia agravó la violencia contra el periodismo en Brasil

RÍO DE JANEIRO – Desde que Jair Bolsonaro asumió la presidencia de Brasil en enero de 2019, los brasileños lo han visto desfilar en varias oportunidades colérico, amenazante y violento por canales de televisión y redes sociales. “Prensa de mierda,

El mundo se compromete a revertir la pérdida de biodiversidad

KUNMING, China – La 15 Conferencia de las  Partes (COP15) del Convenio sobre la Diversidad Biológica, concluyó este viernes 15 con un compromiso para sostener las políticas y medidas que permitan revertir la pérdida de biodiversidad y se desarrolle un

Sin salud no habrá recuperación económica sostenible

SANTIAGO/WASHINGTON – La recuperación económica sostenible de América Latina y el Caribe solo será posible si se aprovecha la crisis creada por la covid-19 como una ventana de oportunidad para reformar los sistemas de salud y de previsión social, indicó

Los datos duros de la pandemia en la economía cubana

CALI, Colombia – La pregunta que todos nos hacíamos sobre si Cuba se dirigía o no a un nuevo Período Especial ya ha pasada a un segundo plano. Es evidente en las estadísticas que las dinámicas de los principales indicadores

Paraguay violó derecho de indígenas al no prevenir contaminación

GINEBRA – En una “decisión histórica”, el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas dictaminó que Paraguay violó los derechos de una comunidad indígena, por su falta de prevención y control de la contaminación de sus tierras causada por

Alarma en la ONU por abusos contra migrantes en Libia

GINEBRA – Miles de migrantes procedentes de otros países de África han sido detenidos por autoridades de Libia este octubre y sometidos a castigos, lesiones e incluso la muerte, denunció la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas

Más vale tarde que nunca, pero actúen ya

KUALA LUMPUR – El mundo parece estar ahora más consciente de la probable devastación de la covid-19 si no se controla urgentemente. El 7 de octubre, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció un plan de 8000 millones de

América Latina crece más de lo esperado en 2021

WASHINGTON – La economía de América Latina y el Caribe crece más rápido de lo esperado este año, hasta 6,5 por ciento, aunque se debilitará en 2022, de acuerdo con el informe de proyecciones económicas mundiales publicado este martes 12

Millones de médicos reclaman medidas contra el cambio climático

GINEBRA –Una carta de 300 organizaciones que representan a 45 millones de médicos y otros trabajadores del sector, en demanda de que los líderes mundiales adopten medidas contra el cambio climático para evitar una emergencia sanitaria, fue divulgada este lunes