Gobernanza

La ONU entra en la campaña para proteger los humedales

NAIROBI – Las Naciones Unidas conmemoraron por primera vez este miércoles 2 el Día Mundial de los Humedales, sumándose a las campañas para proteger esos ecosistemas en los que viven o se reproducen 40 % de las especies vivas.

António Costa cambia la política portuguesa tal y como la conocíamos

MADRID – A falta de que se asignen los diputados elegidos por los portugueses residentes en el extranjero –cuatro–, António Costa ha obtenido una contundente victoria electoral en las elecciones celebradas el domingo 30 de enero, al conseguir 117 diputados

La ONU reclama libertad en Myanmar un año después del golpe

NACIONES UNIDAS – Autoridades de las Naciones Unidas exigieron respeto a los derechos humanos y regreso de las libertades fundamentales en Myanmar, en vísperas del aniversario del golpe de estado del 1 de febrero de 2021 en ese país.

Guerra en Ucrania devastaría los derechos de millones de personas

LONDRES – Un nuevo conflicto armado en Ucrania tendría consecuencias devastadoras para la situación de los derechos humanos de millones de personas en la región, poniendo en peligro vidas, medios de subsistencia e infraestructuras civiles, advirtió este viernes 28 la

Las inversiones en la naturaleza deben triplicarse para 2030

NAIROBI – Mitigar las crisis climática, de biodiversidad y de degradación del suelo requiere triplicar hasta 2030 los recursos que actualmente se dedican a ese fin, y cuadruplicarlos para 2050, reveló el informe Estado del Financiamiento de la Naturaleza divulgado

Humor y derechos humanos: ¿un chiste sin remate?

En octubre, activistas trans protestaron cerca de la sede de Netflix contra el estreno del nuevo especial del comediante Dave Chappelle. Los empleados de Netflix convocaron un paro. Los manifestantes denunciaron la “transfobia” del cómico, afirmaron que sus chistes equivalen a un

Gobierno cambia en Honduras bajo críticas por derechos humanos

GINEBRA – Honduras tendrá por primera vez una mujer en la presidencia desde este jueves 27, cuando Xiomara Castro reemplace a Juan Orlando Hernández, mientras situaciones de derechos humanos permanecen sin solución o siquiera atención a llamados de responsables del

Afganistán recibirá 405 millones de dólares del BAD

MANILA – El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó este lunes 25 entregar 405 millones de dólares en subvenciones para apoyar la seguridad alimentaria y la prestación de servicios esenciales de salud y educación para Afganistán.

Menos crecimiento y más inflación pronostica el FMI

WASHINGTON – Las economías emergentes y en particular las de América Latina crecerán en 2022 y 2023, pero bastante menos que el año pasado y seguirán afectadas por la inflación, indicó el Fondo Monetario Internacional (FMI) al actualizar este martes

Lula, un sobreviviente de vuelta a las puertas del poder

RÍO DE JANEIRO –  El favoritismo del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva para ganar las elecciones de octubre en Brasil se inserta en la oleada de triunfos de la izquierda en América Latina, pero va a contramano de la

Inacción climática e injusticia se ven agravadas por el fiasco financiero

KUALA LUMPUR –  Son muchos los factores que frustran la cooperación internacional necesaria para abordar la cercana catástrofe del calentamiento global. Como la mayoría de las naciones ricas han abdicado en gran medida de su responsabilidad, los países en desarrollo

La covid mata a una persona cada 12 segundos

GINEBRA – La covid-19 causó una muerte cada 12 segundos la tercera semana de enero, se reportaron 100 casos cada tres segundos y el mundo debe aceptar que la enfermedad “estará con nosotros en el futuro previsible”, declaró este lunes