Gobernanza

Aumenta la aplicación de la pena de muerte en el mundo

LONDRES – La aplicación de la pena de muerte aumentó en 2021, con 579 ejecuciones en 18 países, un incremento de 20 % respecto del año anterior, registró un informe divulgado este martes 24 por la organización humanitaria Amnistía Internacional

La batalla contra la inflación como excusa para la lucha de clases

SÍDNEY / KUALA LUMPUR –  En nombre de la batalla contra la inflación se libra una guerra de clases. Demasiados presidentes de los bancos centrales están subiendo los tipos de interés a expensas de las familias de los trabajadores, supuestamente

Bukele esquiva impacto de denunciada negociación con pandillas

SAN SALVADOR – Cada vez se acumula más evidencia de que el gobierno de Nayib Bukele ha mantenido negociaciones bajo la mesa con las pandillas. Pero pareciera que eso no reducirá mucho la popularidad del mandatario ni afectará su posible

Las multinacionales digitales crecen a una velocidad vertiginosa

GINEBRA – Las empresas multinacionales digitales están creciendo a una velocidad vertiginosa y cambiando la naturaleza de la inversión transfronteriza, mostró un nuevo informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad).

Sin paz no se detendrá el aumento del hambre

ROMA – Si no se detiene la guerra en Ucrania iniciada ya hace tres meses y no se reducen los crecientes conflictos en otras partes del mundo, el hambre solo seguirá aumentando.

Hay un número récord de desplazados internos en el mundo

GINEBRA – El número de personas desplazadas dentro de sus propios países a causa de la violencia, los conflictos armados y los desastres alcanzó en 2021 una cifra récord, de 59,1 millones, mostró este viernes 20 un informe presentado por

Cae la economía mundial a causa de la guerra en Ucrania

NACIONES UNIDAS – La guerra en Ucrania, y una frágil recuperación de la pandemia covid-19, conducen a la economía mundial a un crecimiento menor de lo esperado, de solo 3,1 % en 2022, indicó un nuevo estudio del Departamento de

¿Qué debe hacer el mundo frente a los migrantes climáticos?

OKLAND, Estados Unidos – La crisis climática y la migración son dos de las cuestiones más críticas -y controvertidas- de la época actual. También están inevitablemente relacionados, y si queremos abordar ambos, debemos hacer algo más que mitigar los impactos

OPS impulsa respuesta sobre la salud mental en América Latina

RÍO DE JANEIRO – La Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunció  la creación de una Comisión de Alto Nivel sobre Salud Mental y covid-19 para las Américas motivada principalmente por su preocupación por los efectos de la pandemia en la salud mental.