Género

Evelyn Hernández, de 21 años, en el centro con camisa rosada, es vitoreada a la salida del juzgado de la ciudad de Cojutepeque, luego de ser absuelta y quedar libre tras una condena a 30 años en 2017 por la interrupción involuntaria de su embarazo. Esa sentencia fue anulada después por la Corte Suprema de Justicia, que ordenó un nuevo juicio. La joven pasó casi tres años en prisión y aún permanecen 16 mujeres presas en El Salvador por casos de aborto o complicaciones obstétricas. Crédito: Francisco Campos/IPS

Leyes antiaborto castigan sin clemencia a mujeres centroamericanas

En buena parte de América Central, una región donde prevalecen draconianas leyes contra el aborto, las posibilidades de cambios en esa legislación no solo son escasas sino que en algunas naciones la situación podría deteriorarse aún más.

El presidente francés, Emmanuele Macron, en un encuentro en febrero con los integrantes de su Consejo Asesor de Igualdad de Género del Grupo de los 7. El Consejo lanzó el 20 de agosto 79 recomendaciones de buenas prácticas para avanzar hacia la paridad entre hombres y mujeres, con el pedido de que sean adoptadas como un compromiso en la cumbre de Biarritz. Crédito: Palacio del Eliseo

Cumbre del G7 urgida a impulsar la igualdad de género

Los líderes de los grandes países industrializados, aglutinados en el Grupo de los Siete (G7), se reúnen en la localidad costera de Biarritz, en el suroeste de Francia, con un paquete de recomendaciones concretas sobre la mesa para avanzar hacia

Reyna Díaz promueve el uso de cocinas solares en Villa de Zaachila, estado de Oaxaca.

Mujeres mexicanas sacan la cocina al sol

Reyna Díaz cocina frijoles, pollo, cerdo y postres en su olla solar, que instala en el patio abierto de su casa, en un barrio pobre de la periferia de este municipio del suroeste de México.

Amigas de Lesvy Berlín, a tres años de su feminicidio. Crédito: María Fernanda Ruíz/Pie de Página

Un caso deja un precedente legal con perspectiva de género en México

El tres de mayo del 2017 Lesvy Berlín fue asesinada dentro de las instalaciones de la Universidad Autónoma de México, presuntamente por su pareja. La respuesta inmediata de las autoridades fue la revictimización y discriminación. Se negaron pruebas a la

El avance hacia el cumplimiento de los ODS deja mucho que desear

Las Naciones Unidas alertaron  que el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) muestra un progreso inadecuado en el cuarto año de su implementación y que se hace necesario un empujón global con carácter inmediato.

La directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka, en el centro, al dar a conocer el estudio “El progreso de las mujeres en el mundo 2019-2020: Familias en un mundo cambiante”. Crédito: Ryan Brown/ONU Mujeres

Mujeres continúan sometidas en muchos países, pese a avances

En uno de cada cinco países, las niñas no tienen los mismos derechos de sucesión que los niños, mientras que en 19 Estados las mujeres están obligadas legalmente a obedecer a sus esposos. Solamente la mitad de las mujeres casadas

Una migrante venezolana con sus hijos. En su día a día, mujeres y adolescentes migrantes venezolanas encuentran a través de los programas del UNFPA, una respuesta humanitaria. Así mejora su calidad de vida en medio de la travesía que enfrentan en la frontera colombo-venezolana. Crédito: Tomer Urwicz/UNFPA

Por la dignidad de las mujeres migrantes venezolanas

Nelsmar tiene 15 años y ya conoce la desesperación. Nadie está preparado para ello, menos a esa edad. Hace nada asistía a un colegio de clase media alta en Valencia, una ciudad en el centro de Venezuela, ahora duerme en