Género

La Organización Mundial de la Salud ha lanzado una "calculadora de costos" de la mutilación genital femenina, que sitúa en unos 1400 millones de dólares anuales lo que vale una práctica considerada por los activistas como una violación a los derechos humanos, que afectaría actualmente a unos 200 millones de niñas y mujeres en el mundo. Crédito: Travis Lupick / IPS

Mutilación genital femenina cuesta 1400 millones de dólares anuales

La práctica de la mutilación genital femenina acarrea costos mundiales por 1400 millones de dólares anuales en el conjunto de países donde mujeres y niñas siguen siendo víctimas de ella, según plantea la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El Compromiso aprobado en el marco de la Conferencia sobre la Mujer en América Latina representa un gran paso en la agenda regional de género, con acuerdos que impulsarían cambios para las mujeres de la región

Con Compromiso de Santiago, América Latina acelera Agenda de Género

Los países latinoamericanos aprobaron un Compromiso de Santiago destinado a  acelerar  la Agenda Regional de Género, una de las desigualdades que atraviesa sus sociedades, en la conclusión de una conferencia sobre la situación de la mujer en el subcontinente.

El 20 de diciembre de 2019, el Parlamento cubano aprobó un amplio programa legislativo que no da respuesta legal a la violencia de género en Cuba

Reforma legal cubana: imprecisa sobre violencia de género

El parlamento de Cuba publicó un amplio programa legislativo de 2020 a 2022, donde no específica cómo enfrentará la violencia de género, en contraste con pedidos ciudadanos y reiteradas declaraciones oficiales sobre la prioridad de este problema.

La política de género cubana en el sector agrícola elevó la participación de las mujeres dentro de un sector clave para la seguridad alimentaria

Política de género llegó para quedarse en el agro cubano

La primera estrategia de género implementada por el Ministerio de la Agricultura de Cuba elevó la participación femenina dentro de un sector clave para la economía y la seguridad alimentaria, aunque persisten brechas y  estereotipos arraigados.

Los profesionales de prensa se capacitan sobre cómo reunir historias e informar sobre violencia de género y los aspectos sensibles de la cobertura

Cómo informar sobre violencia de género

La violencia de género y, en especial, la sexual tiene aterrorizadas a mujeres y niñas de todo el mundo, ya que una de cada tres la ha padecido. Los medios de comunicación cumplen un papel fundamental en la concienciación sobre

El apoyo de Bolsonaro a todas las políticas de Donald Trump, no solo la externa constituye una constante amenaza a los intereses económicos nacionales

Política exterior pro estadounidense restringe a Brasil

La política externa “no ideológica” que ejerce  Brasil, según el canciller Ernesto Araújo, está otra vez a prueba tras el ataque estadounidense que mató al general iraní Qasem Soleimani en Iraq, en la noche tarde del 2 de enero.

La iniciativa de un programa de radio para erradicar el matrimonio precoz en Mauritania intenta generar consciencia sobre sus perjuicios, desde el abandono escolar hasta los elevados riesgos para la salud materna de las niñas afectadas

Imanes de Mauritania usan la radio contra el matrimonio precoz

No quise casar a mi hija por una simple razón: quiero que se empodere”, explicó Lemeima mint El Hadrami, de 49 años. “No quiero que pase las mismas dificultades que pasé cuando era joven”, añadió, al contar que la obligaron

Desde que en Cuba se amplió el trabajo por cuenta propia con el objetivo de actualizar el modelo económico cubano, el número de mujeres emprendedoras creció notablemente

Emprendedoras se abren paso en periferia de La Habana

La cubana Rosa del Pilar Luque aprendió por tradición familiar el arte de hacer dulces. En 2014, cuando se vio sin trabajo y sola al cuidado de sus tres hijos, decidió usar ese don para iniciar un negocio en el

Aunque aún no se refleja en las estadísticas, la ayuda de las mujeres cubanas en la evacuación y recuperación de las comunidades como resultado de los desastres naturales que ha sufrido el país ha resultado esencial

Invisible trabajo femenino recupera comunidades cubanas

Los trabajadores entran y salen del largo pasillo donde vive la jubilada Mercedes Laferté, a la que llaman La Niña, quien vio su apartamento destruido el 27 de enero, en el barrio de Luyanó, cuando un tornado arrasó zonas de

Basta voltear la mirada para notar la presencia de fundamentalistas respaldando a gobiernos de derecha elegidos o golpistas en los que han existido importantes retrocesos en los derechos de las mujeres

Fundamentalismos cristianos versus derechos de las mujeres. El caso cubano

Una cultura religiosa transnacional se desplaza silenciosamente por todos los rincones del planeta, no importa el país, ni su sistema, ni su gobierno, ni su historia. Atraviesa no solo las urbes cosmopolitas sino los barrios periféricos, las zonas montañosas, las

En relación con la política cubana contra la violencia de género, una integrante de un grupo feminista cubano indicó: “hay que concientizar, mejorar mucho en ese sentido y urge reforzar el pensamiento en cuanto a los derechos de género y el feminismo

Cuba promueve más y mejores respuestas a la violencia machista

El coro de más de 30 mujeres de diferentes edades retumbó entre los árboles y ruinas del campus de la Universidad de las Artes, cuando unieron sus voces en la capital cubana al clamor contra la violencia machista surgido en

El auge de grupos ultraconservadores y ultranacionalistas ha puesto en jaque los avances logrados en varios países y ha impedido la elaboración de leyes y políticas que incluyan a las personas LGBTI

Auge de ultraconservadores pone en jaque a comunidad LGBTI

Pese a los avances, la violencia contra la diversidad sexual y de género sigue presente en todas las esquinas del mundo y en 69 países esa diversidad continúa prohibida, mientras la discriminación es patente en todos los órdenes de la