MUJERES: Denles semillas y alimentarán el mundo
Si las campesinas tuvieran más herramientas y recursos, entre 100 y 150 millones de personas podrían dejar de pasar hambre en el mundo.
Si las campesinas tuvieran más herramientas y recursos, entre 100 y 150 millones de personas podrían dejar de pasar hambre en el mundo.
Ciertos actos simbolizan algunas luchas. En marzo unas 300 mujeres plantaron árboles en la cuenca del río Santa, en el departamento peruano de Ancash, para evidenciar su decisión de preservar el ambiente y enfrentar el cambio climático. Ahora existe una
Las reuniones anuales del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) finalizarán este domingo en Washington tras haber colocado los asuntos de género en el centro del debate sobre el desarrollo.
Hermanos, esposos, novios y padres son actores clave en la creación de un mundo en el que niñas y adolescentes gocen de los mismos derechos que sus pares masculinos, subraya un nuevo informe de la organización en defensa de la
La médica Beldina Gikundi reza cada día para que las mujeres somalíes que empiezan el trabajo de parto en el campamento de refugiados de Dadaab, el más grande del mundo, no tengan complicaciones.
En 10 años, México se convirtió en un infierno para las y los migrantes centroamericanos y son las mujeres las principales víctimas de plagios o trata de personas en su paso hacia Estados Unidos.
«¿Otra? ¿Otra violada?», le dijeron a Mari en la fiscalía general de Colombia cuando fue a presentar la denuncia. «Yo me quedé como paralizada», contó ella, luego, a defensores de derechos humanos. Se puso de pie y dijo: «Gracias, otro
Las mujeres de Sudáfrica siguen rezagadas respecto de los hombres en materia de ingresos, y por eso una nueva organización trabaja para lograr un equilibrio.
India es el cuarto país más peligroso para las mujeres, pero la práctica generalizada de abortar selectivamente los fetos femeninos puede convertirlo en el más hostil para ellas.
La organización Ce-Mujer lleva adelante una revolución silenciosa capacitando mujeres desde hace 13 años en una escuela pública al este del río Ozama, en la capital de República Dominicana.
Nepal sigue siendo una de las principales fuentes de esclavitud sexual de Asia a pesar de las intensas campañas de la sociedad civil, que ganan incluso reconocimiento internacional.
El empresario indio Harish Hande está convencido de que hacer participar a mujeres en el proceso de diseño, fabricación y venta es bueno para cualquier negocio, pero especialmente cuando se trata de productos que ellas mismas utilizarán.
México está reprobado en el cumplimiento del llamado Consenso de El Cairo, que obliga a los gobiernos a garantizar el suministro de métodos anticonceptivos y brindar servicios de salud sexual y reproductiva con respeto a los derechos humanos.
La mujer subió a un taxi en la capital iraquí para ir a Nasiriyah, distante 300 kilómetros hacia el sur, pero no pudo llegar a destino. El conductor de 20 años la violó a mitad del camino. Consciente de que
La beduina Shimaa al-Aasam sabe que debe darles a sus cinco hijos la oportunidad de completar su educación. El problema es que en su comunidad faltan aulas.
Un pequeño grupo de mujeres hallaron una manera de sobrellevar la reducción del negocio del café en Jamaica, depositando sus esperanzas en un nuevo producto: los bolsos Eco Weave.
Marcela Valente entrevista a RAQUEL COELLO, asesora de ONU Mujeres