Género

Mujeres rurales argentinas se hacen oír sobre cambio climático

Mujeres rurales e indígenas del norte de Argentina, afectadas por la expansión de la frontera agropecuaria, la deforestación y la fumigación tóxica, dieron a conocer sus padecimientos y también sus propuestas para la próxima cumbre mundial sobre cambio climático.

Campesinas de Perú protegen biodiversidad milenaria de alimentos

Dina Apomayta es heredera de las imponentes culturas andinas Tiahuanaco y Lupaca, que veneran la tierra y sus frutos desde hace casi 4.000 años. Esta aymara y otras muchas mujeres rurales de Perú protegen la biodiversidad agrícola en nombre de

Mujeres rurales mexicanas resisten la crisis múltiple

Adelaida Avelino, de 60 años, aún no se repone de la tristeza por la pérdida de su siembra de maíz y trigo debido a la helada que un mes atrás golpeó al estado mexicano de Tlaxcala, donde vive. Pero al

CUBA: Cátedra de la Mujer con mirada crítica

En su misión de promover los estudios de género y mostrar desde la academia las desigualdades entre mujeres y hombres en Cuba, la Cátedra de la Mujer celebra 20 años de trabajo con nuevos retos a la hora de investigar

AMÉRICA CENTRAL: Microfinanzas, historias de superación

Pilar Toc, una maya k'iché de 45 años, trabajaba sin cesar en una fábrica de trajes típicos en el noroccidental departamento guatemalteco de Totonicapán. Aún así, su situación era tan precaria que no podía inscribir a su hijo en la

COLUMNA-MÉXICO: Ellas no están en venta

Hace tiempo entrevisté a un médico que hizo su fortuna haciendo cirugías estéticas para el cártel de Cali. Famoso entre los narcos por su eficiencia para poner implantes de senos a más de tres mil jovencitas «novias» de sus clientes.

EDUCACIÓN: Ayudarlas a crecer

Hacer algunos cambios básicos en las políticas educativas puede lograr que muchas más niñas asistan a la escuela, según expertos reunidos con motivo del Día Mundial de los Docentes, que en su edición de este miércoles busca promover la igualdad

Mutilación de senos, práctica inextinguible en Camerún

«Por favor, Dios, haz que mis pechos desaparezcan», solía rezar Joyce Forghab todas las noches durante el mes en que sufrió intensos dolores luego de que su madre le planchó los senos con una piedra ardiendo.

PAKISTÁN: Las armas apuntan a las mujeres

La abundancia de armas en manos de civiles en Pakistán, en especial en el norte, impacta cada vez más en las mujeres, que son víctimas de asesinatos de «honor» y de sangrientas disputas domésticas.

MUJERES-SRI LANKA: Ahora la guerra es por sobrevivir

Las dificultades para la srilankesa Magei Kasai no terminaron hace dos años con el fin de la guerra civil de casi tres décadas. La lucha de mujeres como ella es por sobrevivir y recomponer lo que quedó de su familia.

INDIA: Flower Power contra el cambio climático

La oficina de Gazalla Amin, a las afueras de la capital del norteño estado indio de Jammu y Cachemira, huele a lavanda, aroma que emana de un montón de flores secas ubicadas en un cuenco en una esquina del salón.

MÉXICO: Las mujeres quedan fuera de plan forestal

A pesar de la creciente participación femenina en proyectos forestales, el programa mexicano de Reducción de Emisiones de Carbono Causadas por la Deforestación y la Degradación de los Bosques (REDD+) carece de enfoque de género.

AMÉRICA LATINA: Honda deuda legal en derecho al aborto

En el Día por la Despenalización del Aborto en América Latina y el Caribe, las mujeres del subcontinente tuvieron muy poco que celebrar y mucho por lo que luchar. El procedimiento está totalmente penado en tres países, en 28 es

Salvadoreñas en lucha verde por seguridad alimentaria

Las guayabas que cosecha Mariana Rosales son grandes y de un verde intenso, y lo mejor, dice con orgullo, es que no ha gastado un centavo en fertilizantes para producirlas, algo rarísimo en un país como El Salvador.

RD CONGO: Fístula obstétrica, un flagelo con solución

«Cada trimestre, más de 100 mujeres, muchas de ellas menores de 20 años, se realizan una cirugía por una fístula obstétrica en la provincia de Maniema», en el centro-este de República Democrática del Congo, aseguró la enfermera Julie Mawazo.