
El fin de la supremacía del dólar
RÍO DE JANEIRO / BUENOS AIRES – Hace medio siglo, el dominio del dólar estadounidense en el sistema financiero y comercial internacional era indiscutible.

RÍO DE JANEIRO / BUENOS AIRES – Hace medio siglo, el dominio del dólar estadounidense en el sistema financiero y comercial internacional era indiscutible.

SÍDNEY – La última subida de las tasas de interés del Banco de la Reserva de Australia (RBA) llega antes de que se haya secado la tinta de la tan esperada revisión de su funcionamiento, publicada el 20 de abril.

MADRID – Este domingo 14 de mayo se celebran elecciones parlamentarias y presidenciales en Turquía, la undécima potencia económica mundial y una de las pocas democracias genuinas del mundo musulmán. Recep Tayyip Erdogan lleva en el poder desde 2003, pero

LONDRES – Los salarios de los directores ejecutivos aumentaron nueve por ciento en términos reales en 2022, mientras trabajadores de todo el mundo sufrían recortes superiores a tres por ciento, mostró un estudio divulgado por la coalición de lucha contra

CARACAS – En general, se entiende que un país se dolariza cuando la moneda que emite es sustituida en sus funciones básicas por una moneda emitida por otro país. El dólar norteamericano ha sido, hasta ahora, la unidad monetaria más

SANTIAGO – El bajo crecimiento de la economía y del comercio mundial llevó a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) a rebajar, de 1,3 a 1,2 por ciento, su previsión para el crecimiento económico de la

KABUL – Las restricciones draconianas a la capacidad de las mujeres para estudiar y trabajar contribuyen a la calamitosa situación socioeconómica en Afganistán, con consecuencias calamitosas para la población, indicó un informe publicado este martes 18 por el Programa de las

GINEBRA – Los países en desarrollo agobiados por la deuda se enfrentan a años de dificultades económicas provocadas por la desaceleración del crecimiento mundial, las altas tasas de interés y la reducción de la inversión, advirtió el miércoles 12 la

WASHINGTON – La economía de América Latina y el Caribe crecerá este año 1,6 por ciento, dos décimas menos de lo estimado al despuntar el año, de acuerdo con el informe de perspectivas económicas mundiales publicado por el Fondo Monetario

ROMA – Los precios mundiales de los alimentos descendieron hasta marzo durante 12 meses consecutivos, con el impulso de una disminución en las cotizaciones de cereales y aceites vegetales, ha informado la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación

EL CAIRO – Egipto se propone vender acciones de 32 compañías estatales en el plazo de un año, entre ellas tres bancos, dos empresas militares y numerosas otras de los sectores de la energía y el transporte. La iniciativa forma

BUENOS AIRES – Es la mañana de un lunes de abril en la calle peatonal Florida, en pleno centro de la capital de Argentina, y frente a la vidriera de un negocio de electrodomésticos se junta gente para ver en

MANILA – Las economías en desarrollo de Asia y el Pacífico crecerán en 2023 y 2024 a un ritmo mayor que el previsto el año pasado, con impulso al consumo, el turismo y la inversión tras la pandemia covid-19, indicó

ROMA – Unos 1230 millones de personas trabajan en los sistemas agroalimentarios de todo el mundo, y casi la mitad de la población mundial vive en hogares vinculados a esos sistemas, según una nueva investigación de la Organización de las

JOHANNESBURGO – La codicia, la pobreza, la irresponsabilidad de gigantes mineros que explotan y luego abandonan las minas sin cumplir las normas para hacerlo, han creado un terreno fértil para un próspero sector de la minería ilegal en Sudáfrica.

MÉXICO – En marzo de 2021, la asamblea comunitaria del municipio de San Blas Atempa, en el sureño estado mexicano de Oaxaca, aprobó la venta de 360 hectáreas para la instalación de un parque industrial. Pero la decisión ocasionó inconformidad

GINEBRA – El comercio mundial alcanzó un valor récord de 32 billones (millones de millones) de dólares en 2022, y aunque decreció en general en el segundo semestre, el de bienes verdes o ecológicos se mantuvo fuerte, indicó un informe