Clima

Jefes de Estado africanos durante la ceremonia de inauguración de la sesión anual del Banco Africano de Desarrollo en Lusaka. Crédito: Yoka | @vandvictors

El dilema de África hacia el acceso universal a la electricidad

«Es inaceptable que 138 años después de que Thomas Edison desarrollara la lamparilla incandescente, cientos de millones de personas no puedan tener acceso a la electricidad en África», se lamentó el presidente del Banco Africano de Desarrollo (BAD), Akinwumi Adesina,

Muchos migrantes de Bangladesh y de las ciudades costeras de India trabajan en el sector de la construcción y viven en barrios pobres. Crédito: Neeta Lal / IPS

El incierto destino de los refugiados climáticos en India

Después de que el mar le arrebatara su casa y su familia en el distrito costero de Bhola, en Bangladesh, la agricultora Sanjeela Sheikh quedó desconsolada. Despojada de todas sus pertenencias, con su tierra inundada y sus seres queridos muertos,

Derechos humanos y el Acuerdo de París.

Cambio climático complica fragilidad humanitaria del Sur Global

Mientras el Sur Global se esfuerza por superar una historia de débil institucionalidad, conflictos armados y éxodos forzados por la pobreza, origen de sus crisis humanitarias, sus países deben luchar ahora para que el calentamiento planetario no complique esas vulnerabilidades.

Stephen O'Brien en una visita al barrio Faj Attan de Saná, en Yemen. Crédito: OCHA / Philippe Kropf

“El sufrimiento humano ha alcanzado niveles asombrosos”

«El sufrimiento humano causado por conflictos armados y desastres alcanzó niveles asombrosos”, dijo el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, al explicar por qué el foro mundial celebrará la primera Cumbre Humanitaria Mundial el

Una mujer camina con sus dos hijos de la mano al costado de las vías del tren en medio de la bruma en Idomeni, Grecia, en marzo de 2016. Crédito: ©UNICEF/UN012794/Georgie.

Medio Oriente, la madre de todas las crisis humanitarias

Los numerosos delegados de Medio Oriente que participaron en marzo de 2015 en una reunión en Amán para preparar la Cumbre Humanitaria Mundial, que tendrá lugar este mes en Estambul, seguramente se dieron cuenta de que su región era, y

Bangladesh construye muros contra el cambio climático

Bangladesh construye muros de contención costeros para proteger a su población y sus tierras frente a la lamentable perspectiva de que en los próximos años millones de personas sean desplazadas por la intensificación de las tormentas y el aumento del

Pescadores de Chiloé mantienen cortada la carretera 5 Sur, en su paso hacia el canal de Chacao, que comunica el continente con Isla Grande. A las protestas de los afectador por la veda pesquera, debido al grave brote de marea roja, se han sumado miles de habitantes del archipiélago, que denuncian décadas de abandono de esta zona del sur de Chile. Crédito: Pilar Pezoa/IPS

Contaminación marina provoca estallido social en el sur de Chile

La prohibición de extraer mariscos en Chiloé, por un gravísimo brote de marea roja, generó un estallido social que aisló parcialmente a miles de habitantes de ese archipiélago del sur de Chile y reavivó las críticas a un modelo exportador

Mary Nyirenda en la huerta que tiene en su terreno de Livingstone, Zambia. Crédito: Friday Phiri/IPS.

Agricultores reclaman ser el eje del desarrollo sostenible

La Organización Mundial de Agricultores reunió este mes a unos 600 representantes de por lo menos 570 millones de productores de todo el mundo en Zambia para debatir sobre varios asuntos que les tocan de cerca como el cambio climático,

Sacos de maíz en el Depósito de la Agencia de Reserva de Alimentos en Kasiya, en el distrito de Pemba en el sur de Zambia. Crédito: Friday Phiri/IPS.

Agricultores africanos buscan nuevos mercados e inversiones

“Sin agricultores no hay alimentos” es un viejo eslogan que todavía usa la Unión Nacional de Agricultores de Zambia y que podría recuperar su lugar en la historia porque cada vez más se buscan en la producción agrícola las respuestas

El Acuerdo de París se ve amenazado por negadores del cambio climático.

El déficit del agua llegaría a 40 por ciento en 2030

Diez presidentes y primeros ministros colaborarán para resolver la creciente crisis mundial del agua mientras la Organización de las Naciones Unidas (ONU) advierte que el planeta podría sufrir un déficit de 40 por ciento en la disponibilidad de ese elemento

Asamblea General de la ONU durante la firma del Acuerdo de París.

Países del Sur lideraron la firma del Acuerdo de París

En un hecho sin precedentes por la cantidad de participantes, 175 países firmaron el Acuerdo de París sobre el cambio climático en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), incluidos 15 Estados en desarrollo que también lo

Uno de los objetivos del Pnuma en el marco de una gestión integrada de los ecosistemas es mejorar la capacidad de los profesionales y desarrollar capacidades en toda la escala social con perspectiva de género. Crédito: Pnuma.

El cambio climático pone en severo riesgo a la población africana

“Las consecuencias negativas del cambio climático amenazan el desarrollo y la existencia misma de los seres humanos en África; la población, los ecosistemas y su biodiversidad única serán grandes víctimas” del fenómeno, subraya el Programa de las Naciones Unidas para

El Acuerdo de París busca frenar los efectos más catastróficos del cambio climático.

La efectividad del Acuerdo de París está en su ratificación

Unos 150 países podrían suscribir el Acuerdo de París este viernes 22 en Nueva York, pero el histórico tratado para frenar los efectos más catastróficos del cambio climático no entrará en vigor hasta que nos sea ratificado por lo menos

Países latinoamericanos ratifican su participación en el Acuerdo de París, comprometiéndose a disminuir la emisión de gases de efecto invernadero.

América Latina redobla su empuje climático en Nueva York

Los países latinoamericanos acudirán en masa a  estampar su firma sobre el Acuerdo de París, en lo que será un sencillo acto protocolario con una enorme implicación política: es la chispa que moverá el engranaje para contener el recalentamiento del

En Somalilandia y el estado somalí de Puntland, casi dos millones de personas sufren el impacto de la sequía en el marco del fenómeno de El Niño. Somalia pertenece a la Liga Árabe. Crédito: PMA/Petterik Wiggers.

Falta de agua preocupa a Medio Oriente y Magreb

Uno de los países petroleros del Golfo, constituido por un grupo de islas, tiene el dudoso privilegio de ocupar el primer lugar en la lista de 33 estados con probabilidad de sufrir estrés hídrico para 2040, y se llama “Mamlakat