Clima

CAMBIO CLIMÁTICO: Nuevo intento de enterrar el Protocolo de Kyoto

Cuando faltan siete meses para la cumbre sobre cambio climático de Sudáfrica, las organizaciones ecologistas hacen sonar la alarma sobre el futuro del Protocolo de Kyoto, el único tratado mundial que obliga a las naciones industriales a reducir su contaminación

ENERGÍA-UGANDA: Gracias al Sol

Clementine Auma todavía vivía en un campamento de refugiados en el distrito ugandés de Gulu cuando le entregaron un horno solar. Un año después, saca orgullosa de su choza la caja con la unidad para montarla y explicar a IPS

CAMBIO CLIMÁTICO-EEUU: El regreso del poder civil

El debate sobre la desobediencia civil se reavivó en Estados Unidos gracias a un estudiante universitario que apeló a ese método para frustrar un remate de contratos para la explotación petrolífera en protesta por perforaciones cerca de parques nacionales en

Ecoagricultura para comer más y contaminar menos

En 10 años, la agricultura ecológica podrá duplicar la producción de alimentos en regiones enteras y además mitigar el cambio climático, según un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) divulgado en Ginebra.

KENIA: El regreso de las ovejas autóctonas

El keniata David Lenamira identifica sin problemas a sus ovejas mientras los pastores las conducen de regreso a su establecimiento cada noche. Entre rojizas y amarronadas, son más pequeñas que las de sus vecinos, pero a él lo llenan de

Contaminar se conjuga en masculino

La desigualdad de género en detrimento de la mujer es bien conocida y documentada. Pero lo que no se sabe tanto es que también el comportamiento masculino es el mayor responsable de la emisión de gases invernadero, que causan el

Se esfuma la masa boscosa de América Central

América Central registró en los últimos 10 años la mayor pérdida porcentual de bosques del continente, pese a que crecen los planes en busca de detener la debacle, según la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación

INDÍGENAS: Forzados a defender sus codiciados bosques

Con los convenios sobre cambio climático que hacen aumentar el comercio de carbono y prosperar la industria de biocombustibles y de palma aceitera, las poblaciones indígenas en el mundo se ven obligadas a luchar por su tierra, que pretenden usurparles

A por los Objetivos de Consumo para el Milenio

El científico srilankés Mohan Munasinghe llama a elaborar los «Objetivos de Consumo para el Milenio», a fin de obligar a los países ricos a reducir sus hábitos perjudiciales para el ambiente.