Clima

Lluvias disparan riesgo de enfermedades en Tanzania

Los residentes en las zonas bajas de Dar es Salaam, la ciudad más poblada de Tanzania, corren el riesgo de contraer enfermedades transmitidas por el agua, mientras una ola de lluvias afecta con inclemencia a la urbe de este país

El granero vacío de Kenia

Jane Njeri, del semiárido distrito del bajo Mukurweini, en la Provincia Central de Kenia, ha recurrido a hervir raíces silvestres para alimentar a sus cinco hijos, todos ellos con menos de 10 años y demasiado pequeños para entender por qué

EEUU “regala” yacimientos de carbón a firmas privadas

El gobierno de Estados Unidos viola políticas federales de licitación cuando otorga tierras públicas a ciertas empresas de la minería del carbón, según una auditoría de un órgano investigativo del Congreso legislativo.

La gran tarea de salvar a la Pequeña Martinica

Sánchez es un pequeño y central distrito comercial en Pequeña Martinica, la diminuta isla que forma parte del estado de Granada y que corre el riesgo de volverse aún más diminuta.

Costa Rica neutral en carbono: ¿apenas un eslogan?

Cumplir con la meta que Costa Rica se autoimpuso de convertirse en 2021 en el primer país del mundo con carbono neutral va a depender de la prioridad que le otorgue el ganador de la segunda vuelta de la elección

El género cuenta tras un desastre en el Caribe

Los cada vez más numerosos desastres naturales en el Caribe, causados por el cambio climático, afectan en forma dispar a hombres y mujeres, en gran medida debido a los roles de género construidos por la sociedad.

El delta del Nilo a punto de desaparecer bajo el mar

Alcanza con una leve cobertura de agua salada para que la tierra se vuelva estéril, por lo que Mohammad Saeed vigila de cerca el mar, que avanza año tras año hacia su predio de dos hectáreas, en el norte de

Caen inversiones mundiales en energías alternativas

A pesar del redescubrimiento de quienes marcan tendencia en Wall Street de la importancia de los mercados “verdes”, las inversiones mundiales en energías alternativas cayeron 12 por ciento el año pasado.

Tegucigalpa aprende a mitigar los riesgos climáticos

Para unos 250.000 habitantes de la capital de Honduras, el miedo a morir por una inclemencia climática se redujo, gracias a un plan de mitigación frente al calentamiento global, con pequeñas obras realizadas en 180 barrios con vulnerabilidades ecológicas y

El Caribe lidia con un atroz regalo ambiental de fin de año

La muerte y la destrucción sembradas por intensas precipitaciones en tres países de la Comunidad del Caribe (Caricom) en los últimos días de 2013 es señal de que la región no tiene tiempo que perder en fortalecer su resiliencia al

La impunidad ensucia el río Quibú en La Habana

El mal olor golpea al entrar a las vistosas casas del barrio Náutico, que dan al delta del río Quibú, en la capital cubana. “La basura se acumula, huele y hasta hay movimientos de ratas”, dijo María Angélica Suárez, una

Nieves se embarca en un viaje geotérmico

La diminuta isla de Nieves, en el norte de las Antillas Menores, es uno de los pocos lugares vírgenes que quedan en el Caribe. Ahora trata de convertirse también en el más verde, al sumarse a la creciente lista de

Malauíes vulnerables ante falta de política climática

Las demoras en la elaboración de una política nacional contra el cambio climático en Malawi están afectando a millones de familias que viven en las áreas más sensibles de esta nación del sur africano.