Análisis

Alberto Fujimori deja un legado de crimen y corrupción

LIMA – No debería sorprender que la presidenta interina Dina Boluarte decretase tres días de luto por la muerte de Alberto Fujimori, el único gobernante de Perú que recibió una condena de 25 años de prisión por haber autorizado a

Venezuela: ¿Qué pasará tras las protestas electorales?

CARACAS – Bajo una enorme atención internacional, Venezuela celebró elecciones presidenciales el 28 de julio. Los comicios enfrentaron al impopular Nicolás Maduro, en el poder desde 2013 tras ser ungido por el fallecido presidente Hugo Chávez como su sucesor, con

Gobierno de Brasil bajo acoso del mercado y la derecha moralista

RÍO DE JANEIRO – El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su gobierno enfrentan un deterioro de gobernabilidad y popularidad, atrapados entre las presiones económicas por austeridad fiscal y un parlamento dominado por el moralismo de la

Brasil intenta neutralizar redes sociales: ¿Misión imposible?

RÍO DE JANEIRO – Las redes sociales no son neutras políticamente. Hasta ahora cuadraron con la organización, propagación y movilización de la extrema derecha al punto de parecer indispensables al ascenso de esa corriente ideológica, en Brasil y muchos otros

La “buena vecindad” latinoamericana en su peor momento

SANTIAGO –  El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó el jueves 11 por amplia mayoría la previsible “condena enérgica” a la violenta incursión policial que el gobierno de Ecuador ordenó contra la embajada de México en

¿Por qué fracasan tan seguido los proyectos de gas natural?

BEIJING  – Más de 200 instituciones financieras de todo el mundo cuentan ya con políticas de abandono del carbón, que consisten en dejar de financiar nuevos proyectos de carbón y desprenderse gradualmente de los existentes. El gas natural, por el contrario,

Derechos indígenas siguen bajo fuego en el Congreso de Brasil

RÍO DE JANEIRO – El legislativo Congreso brasileño, dominado por representantes del llamado agronegocio, se muestra dispuesto a una lucha sin fin contra los derechos indígenas reconocidos por la Constitución nacional de 1988 en desmedro del ambiente y, por ende,

¿Qué nos deja la primera semana de la COP28?

DUBÁI – El jueves 30 de noviembre marcó el inicio en los Emiratos Árabes Unidos de la 28 Conferencia de las Partes (COP28) sobre cambio climático, con un  récord de más de 100 000 acreditados. Han sido siete jornadas de

Debilidad política del ambientalismo agrava amenaza climática

RÍO DE JANEIRO – La propagación de los eventos extremos, especialmente en este año de 2023, aísla a los negacionistas de la crisis climática, pero acentúa a la vez la impotencia de la humanidad en contener el calentamiento del planeta.

Extrema derecha de bases sociales distintas en Argentina y Brasil

RÍO DE JANEIRO – El papel de los militares es la primera distinción entre el ascenso de la extrema derecha en Argentina, representado por el triunfo electoral de Javier Milei el 19 de noviembre, y el fenómeno similar encabezado por

La larga crisis argentina lleva al poder al ultraderechista Milei

BUENOS AIRES – La larga crisis socioeconómica de Argentina, que se expresa con 40 % de la población en la pobreza y el deterioro generalizado de los ingresos, llevó este domingo 19 al país sudamericano a un terreno desconocido: la